Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Las inconveniencias

La tendencia actual del mundo es al aplanamiento, también en lo que tiene que ver con el contacto y la interacción con los demás: vamos reduciendo los golpes de vista, los roces en la carne, las punzadas de sonidos, los olores, los tonos sutiles, los pequeños ascos Es inconveniente coger el metro cuando los trenes no pueden abarcar a tantos que los cogen, se ha llenado el vag n, afuera hace en octubre un calor de verano y el nico remedio propuesto, aparte del enlatado, es que el ayuntamiento de turno contrate el servicio asistencial de unos empuj es inconveniente, pero coger ese metro y quedar en el hueco entre la cabeza de uno, un hombro, brazo levantado u om plato es el d a a d a, y as es la inconveniencia de vivir, por ejemplo, en Madrid. Recuerdo estar hace poco en la estaci n de Rodalies de Llinars del Vall s: el acceso normal de la estaci n estaba cerrado y una s lo pod a acceder directamente a las v as, pero hab a tres personas distintas recorriendo la estaci n en obras, limpi ndola y adecent ndola, cuidando con esmero una farola. No poder comprar un ticket y tener que explicarle al revisor en Sants que no has podido comprar un ticket o colarte al salir es inconveniente, pero esos limpiadores eran tan absurdos, tan extra os, como eran capaces de descolocarme tanto con su labor. Lauren Berlant escribe que, en general, los otros no son el infierno. Los otros son inconvenientes, lo que significa que hay que lidiar con ellos, y ese ellos nos incluye a todos, tambi n a quien escribe y a quien lee. Dice Berlant que la inconveniencia es la fuerza que hace que una cambie ligeramente de posici n al procesar el mundo, escribe que se manifiesta en un golpe de vista, un roce en la carne, la punzada de un sonido, un olor, un tono sutil, un peque o asco. Sobre la inconveniencia de otras personas es su ltimo ensayo, traducido al espa ol y publicado este a o por la editorial Mutatis Mu su t tulo me recuerda inevitablemente al libro de Cioran, bastante m s pesimista y nube negra, Del inconveniente de haber nacido. Es una conexi n l gica: una nace y se ve arrojada a un mundo en el cual convive necesariamente con otras personas, que pueden ser agradables o desagradables, simp ticas o mezquinas, tener un buen d a o un mal d a. Es inconveniente para el vecino del segundo y su son metro la m sica que toca en su guitarra el del piso de al lado, aunque suene es inconveniente hacer o decir cosas que una no querr a hacer o decir, toda renuncia a la satisfacci n de una aspiraci n propia porque pensamos en el otro, lo valoramos, le damos un lugar, como es inconveniente que un plan se tuerza. Tengo la sensaci n de que con las inconveniencias sucede algo perverso: consideramos que las m s grandes se escapan tanto de nuestro control, son tan inabarcables, que las asumimos como una inevitabilidad frustrante y dolorosa. Al mismo tiempo, toleramos cada vez menos las inconveniencias peque as: buscamos c mo limar para quitarle la punta al d a a d a de la vida, que no pinche ni moleste. La tendencia actual del mundo es al aplanamiento, tambi n en lo que tiene que ver con el contacto y la interacci n con los dem s: vamos reduciendo los golpes de vista, los roces en la carne, las punzadas de sonidos, los olores, los tonos sutiles, los peque os ascos. Una aplicaci n nos permite pedir comida a domicilio sin hablar con nadie. El iPhone incluye en su ltima actualizaci n la opci n de que una voz vinculada a la inteligencia artificial responda por ti a la llamada de desconocidos, pregunte de qui n se trata y luego te lo resuma, a ver si quieres aceptar la llamada o no. Las cajas de autopago del supermercado quitan un puesto de trabajo y fomentan el ensimismamiento. Nos molesta m s hablar con alguien que piensa de una forma distinta a como pensamos nosotros, y expresamos ante ello mayor irritaci n, que el en simo atasco, fallo estructural o retraso fruto de unas decisiones pol ticas concretas. Pagamos esa inconveniencia y esa frustraci n con esas otras personas, esos inconvenientes, en lugar de convertir las inconveniencias grandes en gasolina para la protesta. Hay una inconveniencia necesaria y otra que no tendr a por qu ser as . Tengo un vecino, cuarenta a os mayor que yo, que me ha cogido mucho cari o: bromea sobre s mismo que ve una tele de fachas o hace cosas de fachas, pero en nuestra interacci n poco importa que yo sea una roja, y a los dos nos resulta igual de inconveniente el Airbnb sin c dula de habitabilidad que alguien, buscando especular, intenta colar en la comunidad. Habr a sido f cil, tal y como son las cosas, como es el ritmo, como es la vida, no interactuar con mi vecino, pasar por mi calle sin hacer o sea, tacharlo como un inconveniente en lugar de ganar un c mplice. A ambos nos molesta igual la inconveniencia mayor que llena nuestro barrio durante siete d as y lo convierte en un lugar innavegable sometido a un peregrinaje sin fin de ca as y tapeo. Y a ambos nos gusta igual cuando llegan las fiestas del barrio. Cu l es la diferencia entre la primera de esas inconveniencias y la segunda, entre la fiesta que es inconveniente y nos da rabia y la fiesta que puede ser inconveniente y nos da goce? De la segunda puede salir una comunidad, una repetici n, un encuentro col es una inconveniencia f rtil. La primera, en cambio, es como una invasi n por parte de turistas: ser hurtada durante un tiempo del tr nsito por las calles a las que llamas casa. Como esto pasa todo el rato, como las ciudades siguen expulsando, gentrific ndose, convirti ndose en decorados, quiz lo conveniente ser a, entre todas las inconveniencias peque as que somos, juntarnos y hacernos c mplices para enfrentar las inconveniencias mayores que nos molestan por igual a todos. Se trata de cambiar ligeramente de posici n al procesar el mundo. El otro seguir irrit ndonos, no desaparecer n los olores desagradables, los comentarios que nos chirr en como el sonido de una u a en la p pero m s inconveniente a n, mucho m s, ser a que no hubiera otro con el cual conspirar.


Latest News
Hashtags:   

inconveniencias

 | 

Sources