Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 5 days ago

El fiscal general del Estado declarará el 12 de noviembre, al final del juicio en su contra por revelación de secretos

El Tribunal Supremo juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entre el 3 y el 13 de noviembre por un delito de presunta revelación de secretos en la causa que investiga un presunto fraude a Hacienda de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz declarará en último lugar, el día 12 de noviembre, según las previsiones del alto tribunal. El fiscal general será juzgado por revelación de secretos por haber facilitado presuntamente a un medio de comunicación el contenido confidencial de un correo electrónico que el abogado del novio de Ayuso , Alberto González Amador, había enviado al fiscal del caso que se seguía contra él y en el que proponía un pacto al Ministerio Público y reconocía dos delitos ficales por 350.000 euros. En concreto, las sesiones del juicio se celebrarán los días 3, 4, 5, 11,1 2 y 13 de noviembre, en jornadas de mañana y tarde, que comenzarán a las 10.00 horas. El tribunal escuchará la declaración de 40 testigos , entre los que se encuentran ocho fiscales más dos responsables de prensa de la Fiscalía, 12 periodistas, 11 miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, cuatro políticos, dos abogados, y el acusador particular, Alberto González Amador. En la primera sesión del juicio, prevista para el lunes, 3 de noviembre , están citados los fiscales Julián Salto Torres, el que llevaba el caso de Alberto González A Mª Pilar Rodríguez Fernández, fiscal jefe provincial de M Almudena Lastra De Inés, fiscal superior M y Diego Villafañe Díez, fiscal jefe de la Fiscalía técnica. Ese mismo día en la sesión de la tarde están llamados a testificar Mar Hedó Casinello, jefa gabinete de la Fiscalía General del Estado, e Íñigo Corral Lozano, jefe de gabinete del TSJ de Madrid. El martes, día 4 de noviembre, declararán por la mañana Esmeralda Rasillo López, fiscal de Sala Jefa de la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del E Diego Lucas Álvarez, fiscal de Fiscalía Especial contra la Corrupción; Miguel Ángel Rodríguez Bajón, jefe gabinete presidenta Comunidad de Madrid que lanzó en bulo de que era la Fiscalía la que pidió un pacto al empr y Francesc Vallés Vives, jefe de oficina de comunicación de Moncloa. Por la tarde, declararán el querellante y pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador , y Carlos Neira Herrera, abogado entonces del empresario, que fue quien hizo la propuesta de pacto por correo electrónico al fiscal Salto. El miércoles, día 5, arrancará la tercera sesión del juicio con la declaración del exsecretario general del PSOE de Madrid Juan Lobato. A continuación, está citada Pilar Sánchez Acera , directora de gabinete del Secretario de Estado, director del gabinete de Presidencia de Gobierno, para aclarar si hubo alguna instrucción desde Moncloa. Después llegará el turno de los periodistas que publicaron la información y cuyo testimonio podría ser decisivo . El primero será Isaac Blasco Ruiz, periodista de Vozpopuli ; y seguirán Olivia Moya González, periodista de Libertad digital ; y Esteban Urreiztieta Núñez, periodista de El Mundo . En esa jornada, por la tarde, están llamados a testificar José Precedo Nouche, redactor de elDiario.es ; Marcos Pinheiro Lozano, periodista también de elDiario.es ; y Alfonso Pérez Medina, periodista de laSexta. Ya el día 11 de noviembre están citados a partir de las 10.00 horas Eugenio Ribón Seisdedos, decano del ICAM ; Antonia Sanz Gaite, fiscal jefa de la Inspección fiscal de la Fiscalía General del E Agustín Hidalgo de Morillo Jiménez, fiscal del Supremo y delegado de protección de datos de la FGE; Miguel Ángel Campos Peñarroja, periodista de Cadena SER; y José Manuel Romero-Salazar Pérez Cejuela, antiguo subdirector de El País . En la sesión vespertina, testificarán los periodistas de El País Fernando Peinado Alcaraz, Berta Ferrero Franch y Juan José Mateo Ruiz-Gá y la periodista de El Plural Cynthia Coiduras Iglesias. El penúltimo día del juicio, el 12 de noviembre , será el turno del fiscal general y también el de nueve agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que realizaron las entradas y registros en la Fiscalía General, en la Fiscalía Provincial de Madrid, y el que realizó el volcado de los dispositivos electrónicos de García Ortiz. El jueves 13 de noviembre está reservado a la presentación de los informes finales de las partes.


Latest News
Hashtags:   

fiscal

 | 

general

 | 

Estado

 | 

declarará

 | 

noviembre

 | 

final

 | 

juicio

 | 

contra

 | 

revelación

 | 

secretos

 | 

Sources