Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 4 days ago

América Latina, el patio trasero de Donald Trump

EEUU nunca le soltó el cuello a América Latina, pero Trump aprieta especialmente. El Canal de Panamá, el “Golfo de América”, el despliegue militar frente a Venezuela y la injerencia en Brasil y Argentina recuerdan a las operaciones más oscuras de Washington en la región Debemos tomar todas las medidas posibles y estar preparados para hacer todo lo necesario. La situaci n es inaceptable. Yo intervendr a y me arriesgar a un poco , dec a el presidente Lyndon Johnson a sus asesores en 1964 mientras se orquestaba el golpe de Estado militar contra el presidente Joao Goulart. Un golpe que, por cierto, ha defendido firmemente el expresidente Jair Bolsonaro, fiel aliado de Donald Trump (y al que volveremos en un momento). Las actuales operaciones de Washington en Am rica Latina recuerdan a las oscuras maniobras de la Guerra Fr a. EEUU nunca le solt el cuello a Am rica Latina, pero Trump aprieta especialmente. El Canal de Panam , el Golfo de Am rica , el despliegue militar en aguas del Caribe contra Venezuela, la injerencia en Brasil y Argentina, el uso de El Salvador como prisi n para migrantes Inmigrantes, drogas y Petr leo Michael Paarlberg, profesor en la Virgina Commonwealth University, investigador asociado del Center for International Policy y exasesor para Am rica Latina del equipo de Bernie Sanders me resum a estos d as la pol tica de EEUU en Venezuela con una an cdota: El 15 de octubre hab a tres cosas ocurriendo a la vez en Venezuela. bombarderos B-52 de EEUU sobrevolaban el espacio a reo de Venezuela. Al mismo tiempo, EEUU estaba aterrizando aviones en el aeropuerto de Caracas llenos de migrantes venezolanos depo y en ese mismo momento, un petrolero de la estadounidense Chevron estaba cargando petr leo de una refiner a de PDVSA para llevarlo a EEUU . Esto recoge la agenda inconsistente de EEUU hacia Venezuela, resultado de algunas tensiones y rivalidades en el Gobierno de EEUU entre los halcones conservadores y los nacionalistas aislacionistas . Hablando con Mariano Aguirre Ernst, experto en seguridad, en pol tica exterior de EEUU y que ha participado en procesos de paz como el de Colombia de 2016, me dec a que va pr cticamente en el ADN estadounidense. Una de las ra ces sobre las que se basa la pol tica de EEUU en la regi n es dejar claro que tiene un derecho que est por encima del derecho internacional a imponerse sobre la soberan a de otros pa ses . Desde su fundaci n se considera como el pueblo elegido por Dios. El faro en la colina. Un pa s excepcional y esa excepcionalidad lo pone por encima del resto . Primero fue su obsesi n con retomar el Canal de Panam . Y la presi n tuvo cierto efecto, ya que el pa s centroamericano acab firmando un acuerdo con Washington para permitir el despliegue de militares estadounidenses en reas de acceso y adyacentes al canal, as como el uso de determinadas bases paname as para entrenamientos y ejercicios. Parec a una broma sin importancia, pero despu s vino aquello del Golfo de Am rica (para que nadie dudase de las ansias expansionistas del presidente). El nombre se remonta a los mapas de 1552, cuando a EEUU todav a le faltaban dos siglos para empezar a existir. Por qu no lo llamamos Am rica Mexicana? Suena bonito, no? , respondi la presidenta del pa s vecino utilizando un mapa de 1607. El objetivo de Trump es sencillo: que a nadie se le olvide qui n manda en la zona. Cartel de recompensa publicado por el Departamento de Justicia para capturar a Nicolás Maduro. 10.000 soldados y 43 muertos Tampoco es casualidad que haya iniciado una supuesta guerra contra el narco y que, acto seguido, llame narcoterroristas al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y al de Venezuela, Nicol s Maduro. Es m s, EEUU ha ofrecido una recompensa de 50 millones de d lares por informaci n que lleve al arresto o condena del venezolano. El viernes por la noche, el Gobierno de EEUU tambi n meti en su lista de sanciones a Petro, su mujer y su hijo mayor acus ndolos de narcotr fico. Y mientras tanto, EEUU sigue matando a gente en el mar con ataques militares contra barcos que supuestamente llevan droga (obviamente sin juzgar a ninguna de esas 43 personas). Esa guerra lanzada por Trump ha servido para aumentar progresivamente un despliegue militar en la regi n frente a las costas de Venezuela hasta alcanzar alrededor de 10.000 soldados, seg n el New York Times, una cifra que no se ha visto en la zona desde hace d cadas. Trump no solo ha permitido operaciones encubiertas de la CIA, sino que ha advertido que la tierra ser lo siguiente . Cerca de la costa venezolana hay un buque de fuerzas especiales, un crucero de misiles guiados, el grupo anfibio Iwo Jima y tres destructores de misiles guiados. En Puerto Rico, adem s, tienes al menos seis drones Reaper, tres aviones de vigilancia, 10 cazas furtivos y dos buques de reaprovisionamiento. Pero hay m s, porque tambi n se han visto dos aviones bombarderos B-52 procedentes de Luisiana sobrevolando la zona durante horas. Tampoco fue muy tranquilizador ver volando cerca de la costa venezolana a los cazadores nocturnos , helic pteros de una unidad de lite de aviaci n de operaciones especiales. En Brasil, la injerencia ha sido diferente. Trump ha optado por la presi n arancelaria para tratar de descarrilar el juicio contra Bolsonaro por golpismo. Sum ndose a la fiesta, el senador brasile o e hijo del expresidente, Fl vio Bolsonaro incluso ha pedido recientemente a Trump que bombardee embarcaciones en R o de Janeiro para combatir el narcotr fico. Incluso con sus aliados en la regi n act a como si todo el continente fuese su patio trasero. Ha utilizado El Salvador para mandar all a inmigrantes a las infames c rceles de m xima seguridad de Nayib Bukele. Incluso en Argentina, Trump ha lanzado un paquete de apoyo financiero para tratar de sostener la econom a del pa s, pero con una condici n: solo si gana su aliado ultraderechista Javier Milei. Si pierde, no vamos a ser generosos , ha dicho claramente. Desde que EEUU nace, tiene una tendencia expansionista , dice Aguirre Ernst. Primero hacia el oeste sobre territorios ind genas. Luego hacia el sur, pasando a competir con el imperio espa ol, brit nicos y franceses, adem s de ind genas. Todo ese expansionismo va a acompa ado de la Doctrina Monroe [Am rica para los americanos, surgida en la d cada de 1820]. En esa poca, EEUU se plantea ser un l der anticolonial y no deben interferir en Am rica los europeos porque ellos son la potencia vigilante en el hemisferio , a ade. En la Guerra Fr a, aquello sirvi para combatir la influencia sovi tica y, en la actualidad, para convertir todo un continente en el patio trasero de la Casa Blanca. Aguirre Ernst a ade otro factor clave y es que la pol tica dom stica de EEUU es la que define su pol tica exterior . A nivel interno hay actualmente dos temas clave: la droga que viene de Am rica Latina tienen una crisis de fentanilo que no proviene precisamente de Venezuela y la inmigraci n desde el continente. Al atacar Venezuela y mandar a los migrantes a El Salvador y otros pa ses no seguros est enviando un mensaje a su p blico . Tienes que ver... window.marfeel.cmd.push([ multimedia , function(multimedia) { multimedia.initializeItem( yt-15Qb17hvMY4-7522 , youtube , 15Qb17hvMY4 , document.getElementById( yt-15Qb17hvMY4-7522 )); }]); Am rica Latina: en manos de EEUU , una miniserie documental de tres cap tulos publicada este a o y que sirve para comprender la turbulenta historia de Am rica Latina y las constantes injerencias de Washington durante d cadas. Gracias por llegar hasta aqu ! Hasta la semana que viene


Latest News
Hashtags:   

América

 | 

Latina

 | 

patio

 | 

trasero

 | 

Donald

 | 

Trump

 | 

Sources