Tuesday 14 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 11 hours ago

Yasmina Sancayo, de Ballet Sporty Club: «En contra de lo que muchos piensan, el ballet es fuerza, pero una fuerza diferente»

El ballet siempre ha formado parte de su vida. Una lesión la mantuvo alejada de los especiarios y aunque todo apuntaba a que no volvería a bailar, Yasmina Sancayo lo ha seguido haciendo pero siguiendo su propio camino. Con una amplia formación en esta disciplina milenaria, creó su propio método para que adultos aprendan ballet pero con una parte fitness que les mantenga en forma. Y que no necesiten hacer otro tipo de entrenamiento más que ese. Todo esto nos cuenta. - El ballet en adultos está ganando cada vez más adeptos. ¿Sigues recibiendo clases de esta disciplina?   Por supuesto. No solo sigo recibiendo clases, sino que lo considero una necesidad vital. Llevo bailando desde los once años y para mí el ballet no es una etapa. Sigo tomando clases para mí, para el alma, porque las necesito en mi día a día, y además imparto clases, no solo de mi sistema de entrenamiento Ballet Workout, sino también clases puras de ballet. El aprendizaje en esta disciplina nunca t siempre hay algo nuevo que descubrir en cada movimiento. - ¿Qué opinas de que haya clases enfocadas a adultos? El ballet suele ser una disciplina que se aprende en la infancia.   Pienso que nunca es tarde para hacer ballet. Depende del propósito con el que te acerques a él, pero sus beneficios son para todos, independientemente de la edad. El ballet mejora la postura, la fuerza, la coordinación y la autoconfianza. No necesitas tener un cuerpo determinado, ni ser súper flexible, ni empezar de pequeña. Lo importante es disfrutarlo. Además, tiene un impacto emocional enorme: libera estrés, mejora la concentración, genera buenas conexiones neuronales y te permite expresar emociones. No hay que hacer ballet solo para ser bailarina profesional, sino también para sentirse viva. - ¿Cómo creas tu propio método? Mi método nace de una necesidad personal. Tras mi lesión, necesitaba una forma de entrenar que respetara mi cuerpo y mi historia como bailarina, pero también que me permitiera mantenerme fuerte. Así nació Ballet Workout. Es un sistema de entrenamiento donde la técnica, la precisión y la consciencia corporal se convierten en la base de todo el trabajo físico. En su desarrollo hemos trabajado junto a doctores en Ciencias de la Salud y profesionales del movimiento. Yo misma me formé en entrenamiento personal, además de ser bailarina profesional. - ¿Y funciona? Funciona porque está diseñado con un sentido: no busca el esfuerzo vacío, sino el equilibrio. - ¿Qué buscan quienes se apuntan a tus clases?   Depende de cada persona, pero en general buscan encontrarse bien. Algunas llegan con la intención de mejorar su físico o su postura. Otras necesitan recuperar la confianza después de una lesión o tras un periodo de desconexión con su cuerpo. Y también hay quienes vienen buscando un momento de bienestar. Pero todas, al final, descubren que el cuerpo es solo la puerta de entrada. Lo que realmente trabajamos es algo mucho más profundo. - ¿Dirías que cada vez se hace más deporte por salud y no por físico? Sí, totalmente. El físico es una consecuencia, pero ya no es la meta. Cada vez más personas entrenan por bienestar, por salud mental y emocional, por calidad de vida. Yo siempre digo que entrenamos por y para la vida, no por estética. La gente quiere sentirse bien, con energía, con vitalidad y equilibrio. Y cuando eso ocurre, el cuerpo responde naturalmente y se ve bien, sin obsesión ni castigo. - Se te ve muy activa en redes sociales. ¿Qué feedback recibes por parte de tus seguidores?   Te agradezco que me lo digas, porque es algo que intento hacer cada vez más, aunque a veces no es fácil compaginarlo con todas las clases que tengo en el día a día y con algunos proyectos que también tengo que sacar adelante. Los mensajes que recibo suelen ser preciosos, de personas agradecidas que me cuentan lo que sienten con mi trabajo. Te leo algunos de los últimos: Gracias por tu energía, por recordarnos que juntas somos más fuertes ; Recuperé mi infancia perdida, tus clases me han devuelto la ilusión ; Tu discurso me inspira, me hace sentir capaz . También me dicen que valoran la cercanía y la parte educativa del proyecto. Eso me hace muy feliz, porque al final mi propósito es compartir algo que ayude, que motive e inspire. - ¿Qué entrenamiento haces diariamente? ¿Haces fuerza? Mi entrenamiento diario es Ballet Workout. No hago otro tipo de entrenamiento desde hace años. En contra de lo que muchos piensan, el ballet es fuerza, pero una fuerza diferente: no trabajamos con pesas, sino con nuestro propio cuerpo. Activamos los músculos profundos, los estabilizadores, y eso genera una fuerza real, funcional y también elegante. No buscamos volumen, sino control, resistencia y equilibrio. - ¿Y la alimentación? ¿Te importa?   Sí, cuido mi alimentación. Me gusta comer bien, pero también de vez en cuando como alguna cosa que no es tan sana, aunque no es lo normal. - ¿Hay alimentos que no entran en tu despensa ni nevera? En casa no hay bollería industrial, ni azúcares refinados, ni edulcorantes, tampoco galletas ni ultraprocesados. El chocolate, por ejemplo, que tenemos es muy puro. Intento que todo lo que como sea lo más natural posible. Creo que el equilibrio es clave: alimentar el cuerpo pero también, si salimos o vamos a una comida con amigos o es un día más especial, disfrutar de la comida sin ningún tipo de culpa. Eso pienso que es tener una buena relación con la alimentación. - Entrenar cómodos es fundamental. ¿Qué necesitas a la hora de elegir o diseñar una prenda?   En mi día a día paso más horas con ropa deportiva que con ropa de calle, así que para mí una prenda tiene que acompañar el movimiento y no interrumpirlo. Busco tejidos que se adapten al cuerpo como una segunda piel y que respiren contigo. En la colección que he diseñado junto a Klauss Brand, quisimos que cada pieza tuviera esa sensación de libertad y también esa elegancia que tiene el ballet, pero con la funcionalidad que necesita el entrenamiento diario. Hemos diseñado en diferentes tejidos para adaptarnos a las personas que les guste ir un poco más recogidas y también para las personas que les guste sentirse más libre. Tenemos monos, un conjunto en dos piezas, leggings maravillosos y unos bodies que te confieso son de mis favoritos de la colección porque tanto el diseño como la textura, como la sensación al ponértelos es una auténtica delicia. - ¿Das importancia al color?   Muchísima. El color tiene una influencia directa en cómo te sientes y cómo te mueves. Puede darte calma, energía o foco, y eso cambia por completo la experiencia del entrenamiento. En esta colección de Yas By Klauss todos los tonos fueron elegidos minuciosamente, empezamos con ello hace año y medio, así que imagínate. Unos evocan esa sensación de ligereza y equilibrio, otros representan fuerza y elegancia, otros aportan suavidad, romanticismo y feminidad sin dejar de ser poderosos. Además, tanto Klauss Brand como yo teníamos claro que queríamos hacer colores que combinaran entre sí, que pudieras ponerte un body de un color por ejemplo con otros leggings de la colección de otro color distinto y que de esa manera surgieran creaciones propias según el mood en el que te encuentres ese día. Te diría que si la prenda tiene la textura, el color y el tacto adecuado, te predispone a entrenar desde otro lugar y con una motivación diferente. Bailarina profesional, fundadora y CEO de Ballet Sporty Club, y su vida siempre ha estado profundamente conectada con el ballet. Ha tenido la oportunidad de formarse en los centros más prestigiosos del mundo, como The Royal Ballet, Conservatorio Carmen Amaya, La Scala de Milán y la John Cranko School, y de bailar en el Víctor Ullate Ballet. Ha creado su propio método para estar en forma sin necesidad de hacer otras rutinas fitness.


Latest News
Hashtags:   

Yasmina

 | 

Sancayo

 | 

Ballet

 | 

Sporty

 | 

contra

 | 

muchos

 | 

piensan

 | 

ballet

 | 

fuerza

 | 

fuerza

 | 

diferente

 | 

Sources