Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 17 hours ago

Los sindicatos amenazan con la primera huelga de funcionarios de la era Pedro Sánchez si no hay mejora salarial

CCOO, UGT y CSIF anuncian un calendario de movilizaciones ascendentes , con protestas ante las delegaciones del Gobierno y el Ministerio de Función Pública en octubre, una gran manifestación en noviembre y la amenaza de una huelga si no se abre la negociación de los sueldos congelados en 2025El Gobierno busca una solución para desbloquear la jubilación parcial de los empleados públicos Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han anunciado este martes un calendario de movilizaciones para exigir al Gobierno que abra las puertas a la negociaci n de la subida salarial. Es incomprensible que, estando el pa s en un 3,7% de subida salariar media en el mbito privado, nosotros estemos con el salario congelado en 2025, ha expresado el coordinador del A rea P blica de Comisiones Obreras, Lucho Palazzo. Las protestas de los funcionarios comenzar n el d a 30 de octubre con concentraciones en las subdelegaciones del Gobierno en todo el pa s y frente a las puertas del Ministerio de Funci n P blica en Madrid. Despu s, prev n una gran movilizaci n en noviembre en la capital y, si desde el departamento que dirige O scar L pez no se avienen a abrir la mesa de negociaci n, las organizaciones sindicales no descartan ning n escenario. No descartamos ninguna medida ni acci n , afirm la secretaria general de UGT Servicios P blicos, Isabel Araque, en l nea con las palabras de Palazzo. A ese escenario le puso nombre el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), quien advirti que el Gobierno tiene poco tiempo para conseguir un acuerdo. De lo contrario, tendr sobre la mesa la primera huelga de las administraciones p blicas de la era Pedro S nchez . Miguel Borra critic as que el Ejecutivo exige mejoras a la patronal en el sector privado mientras se obliga de sus obligaciones como patronal, que lo es, en el mbito p blico . Los representantes sindicales han afeado algunas declaraciones de los miembros del Gobierno mientras denuncian que los salarios de 3,5 millones de empleados p blicos est n permanecen congelados en 2025. [El ministro de Econom a] Carlos Cuerpo dijo que Espa a va a todo gas a nivel econ mico, ha subido la recaudaci n por impuestos directos e indirectos en m s de un 7% y no hay problemas para gestionar el pa s, aunque no se aprueben los Presupuestos. Qu est pasando? , ha planteado Araque, que ha lamentado que se vaya a ir a externalizaciones que suponen el 11% del PIB. Tener a los empleados y empleadas p blicas con el salario congelado desde 2025 no es de recibo , ha expresado el coordinador de CCOO, que ha se alado que tienen diferentes maneras de entender lo que es una administraci n progresiva , respecto a la del presidente Pedro S nchez, por como est n siendo tratados por el Ministerio de Funci n P blica . Seg n las organizaciones sindicales, el objetivo de las movilizaciones ascendentes es forzar al departamento que dirige O scar L pez ha abrir una mesa de negociaci n que llevan meses exigiendo . En ella quieren abordar la negociaci n que garantice salarios, pero tambi n ofertas p blicas de empleo que se alineen con las necesidades de la Administraci n . De hecho, las organizaciones sindicales rechazaron la convocatoria de 36.000 plazas impulsada por Funci n P blica para este ejercicio. Para el presidente de CSIF, la situaci n es lamentable y poco democr tica y supone un ningunea a las personas que d a a d a sostienen los servicios p blicos . Est n, dijo, agotados, desmotivados y exigen un reconocimiento econ mico y laboral y que se les escuche . El mismo Gobierno que nos ensalza en declaraciones p blicas tambi n nos maltrata, porque nos debe dinero , asever . En este sentido, Borra exigi una norma que obligue al Gobierno a actualizar los sueldos de manera autom tica todos los a os, como pasa con las pensiones , seg n la inflaci n m s un porcentaje adicional pactados con las organizaciones sindicales . Una medida que desde CCOO y UGT no han entrado a valorar en este momento. Estamos en el momento de que nos escuchen. Cuando nos escuche, veremos si coincidimos o no coincidimos , se al Palazzo. Araque, por su parte, indic que esto est en manos del Gobierno . Qu ndice est n dispuestos a poner encima de la mesa? A partir de ah se negociar c mo tendr que ser esa subida y qu blindaje tiene que tener la subida, si tiene que haber una cl usula de revisi n... que es lo que hemos hecho toda la vida . El ltimo acuerdo salarial entre sindicatos y Gobierno, del que qued fuera CSIF, se firm en 2022 y contemplaba una subida total del 3,5% para ese eje un fijo del 2,5% para otro extra del 0,5% si la inflaci n de esos dos primeros a os, hasta septiembre de 2023, superaba el 6%, como ocurri ; y un fijo del 2% para 2024, adem s de otro 0,5% si el acumulado de la inflaci n del trienio superaba el 8%, como tambi n sucedi . Este ltimo extra comenz a abonarse, con car cter retroactivo desde enero de 2024, este verano.


Latest News
Hashtags:   

sindicatos

 | 

amenazan

 | 

primera

 | 

huelga

 | 

funcionarios

 | 

Pedro

 | 

Sánchez

 | 

mejora

 | 

salarial

 | 

Sources