Tuesday 14 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 5 hours ago

La lentitud de la Justicia en los pleitos ultras contra la eutanasia: más de un año de espera para la muerte digna

Los jueces llevan 14 meses con los dos recursos contra eutanasias autorizadas por médicos, frente a la media de seis meses en los que se han sustentado los casos sobre derechos fundamentales en los últimos añosLas presiones de un grupo católico a la joven con la eutanasia suspendida: “Esta opción tiene que ser un infierno” Me robaron mi d a . As de sincera se mostr ante la jueza N., la joven a quien un recurso de su padre y los ultracat licos Abogados Cristianos mantiene paralizada su eutanasia. Ocurri en la primera vista judicial de la historia de Espa a por una muerte digna ya avalada por los m dicos, celebrada el pasado mes de marzo. El caso de N. est ahora pendiente del Tribunal Supremo, quien tiene la ltima palabra en un procedimiento judicial que, sobre el papel, deb a ser r pido, pero que se ha caracterizado por su lentitud. Tanto el caso de N. como el otro recurso de un padre contra la eutanasia de su hijo de 55 a os arrancaron en agosto de 2024. Son las nicas causas que, a d a de hoy, existen en Espa a contra eutanasias ya concedidas. Ambas est n suspendidas por orden judicial desde su inicio, y hasta que no tengan sentencia firme del Supremo no se podr n ejecutar. Al versar sobre un derecho fundamental, la ley indica que sus causas tienen preferencia en los juzgados de lo contencioso-administrativo frente a los asuntos ordinarios.
window.addEventListener( message ,function(a){if(void 0!==a.data[ datawrapper-height ]){var e=document.querySelectorAll( iframe );for(var t in a.data[ datawrapper-height ])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[ datawrapper-height ][t]+ px ;r.style.height=d}}});
La resoluci n de ambos casos est tardando ya 14 meses, cuando la media de los ltimos a os de los tribunales en sustentar los procedimientos de derechos fundamentales es de medio a o. Dos causas singulares, en las que cada d a que pasa supone mantener o incrementar el sufrimiento de dos pacientes constatado como irreversible por los m dicos, van camino de tardar el triple para resolverse definitivamente que los otros asuntos. Los datos consultables en el portal de transparencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) as lo constatan: el plazo en que los procedimientos por derechos fundamentales obtuvieron una sentencia firme (es decir, sin posibilidad de m s recursos) en Espa a entre los a os 2016 y 2023 fue de entre ocho y cinco meses, en funci n de los a os. En los ltimos a os con cifras disponibles, adem s, este tipo de asuntos se sustent , de media, siempre en menos de seis meses. Los 14 (camino de 15 ya) meses que est n tardando en resolverse los pleitos de la eutanasia los sit an incluso por encima de la media de duraci n de procedimientos que no tienen prioridad en el juzgado, seg n las propias estad sticas del CGPJ. Por ejemplo, los procedimientos contenciosos en Urbanismo se resuelven en 13,7 los derivados de la administraci n laboral y Seguridad Social, en 11; y los contratos administrativos, en 13,4 meses. Adem s, la estad stica limitada a Catalunya, la nica comunidad con casos judicializados por familiares contra eutanasias ya concedidas, muestra que es la comunidad con una de las resoluciones m s r pidas de los procedimientos contenciosos por derechos fundamentales (en 2023, una media de 3,9 meses, frente a los 5,1 del conjunto de Espa a). Los pleitos por la muerte digna son la excepci n y no han estado exentos de algunos entuertos procesales. Al tiempo que en agosto de 2024 suspend an de forma cautelar las eutanasias, las dos magistradas de lo contencioso enviaron los casos al TSJC al considerar que era el alto tribunal el competente para decidir sobre el fondo del asunto. Sin embargo, el TSJC devolvi a los juzgados de lo contencioso la decisi n, lo que posterg m s las primeras resoluciones sobre el caso. Con dos resoluciones de los juzgados contenciosos a favor de la eutanasia y en contra del derecho de un familiar a impugnar una muerte ya concedida, el TSJC estim los recursos de los padres y decidi que un familiar s estaba legitimado para recurrirla. Un criterio del que disienten no pocos juristas y expertos en muerte digna, que recalcan que la ley, en realidad, estaba pensada para que los recursos judiciales fueran para dirimir las denegaciones de la muerte digna, y no los avales. En el caso de N., cuyo padre est representado por los ultras de Abogados Cristiano, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) dej para septiembre la resoluci n del recurso pese a que agosto es un mes h bil para sentenciar este tipo de asuntos. Tal y como desvel elDiario.es el pasado mes de julio, la propia N., en una carta a los magistrados, hab a denunciado que no poder materializar su derecho a morir dignamente supon a alargar su sufrimiento. Adem s, la joven puso en conocimiento de los jueces las presiones a las que la sometieron los grupos cat licos ligados al centro tutelado donde vivi parte de su minor a de edad. Dos mujeres, una de ellas monja, hab an irrumpido en la habitaci n del sociosanitario en el que N. vive ahora y la llenaron de cruces y estampitas religiosas, para despu s mandarle SMS para que renunciara a su derecho a morir dignamente. Pese a admitir el TSJC que la postergaci n de su eutanasia creaba insatisfacci n en N., los magistrados no agregaron nada m s sobre el retraso para poder ejercer un derecho, el de la muerte digna, vinculado a derechos consagrados en la Constituci n como la dignidad personal. Pese a que el derecho a morir dignamente es de la joven y no de su padre, los magistrados de la Sala de lo Contencioso del TSJC reiteraron que el padre de N. tiene un innegable inter s en que la joven siga con vida. El caso de N. va ahora camino del Supremo, instancia que lleva desde la pasada primavera para resolver el recurso sobre el otro caso de eutanasia recurrida en Catalunya. Para intentar que no se repita esta demora ante futuros pleitos, ya sean de colectivos ultras como Abogados Cristianos o de familiares, entidades como Dret a Morir Dignament han anunciado que promover n un cambio legal para que, dentro de los procedimientos sobre derechos fundamentales, los recursos contra la eutanasia tengan m xima prioridad.


Latest News
Hashtags:   

lentitud

 | 

Justicia

 | 

pleitos

 | 

ultras

 | 

contra

 | 

eutanasia

 | 

espera

 | 

muerte

 | 

digna

 | 

Sources