Tuesday 14 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 5 hours ago

El ventilador de Aldama pendiente de acreditar: de las obras amañadas al botín de la corrupción para Ábalos y Koldo

Los informes de la UCO no encuentran de momento todos los sobornos denunciados por el comisionista pero aún falta el estudio sobre el patrimonio de Santos Cerdán tras las grabaciones que le implican El juez cita a declarar de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO Alrededor de las nueve y media de la noche del 21 de noviembre de 2024, el empresario V ctor de Aldama abandon la prisi n de Soto del Real. Llevaba 40 d as encarcelado. Esa misma ma ana hab a comparecido de forma voluntaria en la Audiencia Nacional, donde durante varias horas dispar ante el juez Ismael Moreno contra relevantes nombres del Gobierno y el PSOE, a los que acus de cobrar sobres repletos de dinero, entre otras prebendas. Afirm que l mismo hab a pagado 250.000 euros en comisiones al exministro de Transportes Jos Luis A balos y 100.000 a su mano derecha, Koldo Garc a. La declaraci n le sirvi para salir de la c rcel, donde hab a entrado por su implicaci n en otro caso, un millonario fraude con hidrocarburos. Y tambi n para que el Tribunal Supremo impulsara nuevas l neas de investigaci n que indagan en la existencia de una trama de ama o de obras ubicada en el coraz n del Ejecutivo y del partido cuya dimensi n est todav a por determinar. Algunas de las revelaciones de Aldama se han visto respaldadas por el contenido de las grabaciones y los mensajes intervenidos, pero otras est n pendientes de comprobaci n. Entre ellas, el destino del bot n corrupto que supuestamente pag a A balos y Koldo Garc a, que se sentar n de nuevo esta semana delante del juez del alto tribunal que les investiga. El magistrado Leopoldo Puente los ha citado para que expliquen los ingresos irregulares y opacos que les atribuye el ltimo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil aportado al sumario. Ese atestado apuntala los indicios del cobro de mordidas chistorras , soles o lechugas , que era como llamaban a los distintos billetes en la jerga de la trama , aunque los agentes reducen por el momento a 95.437,33 euros el dinero sin rastro bancario que A balos manej en cinco a os. Unos fondos que gast en sufragar la pensi n alimenticia de uno de sus hijos, regalar joyas y flores a una de sus exparejas o costear el salario de la empleada del hogar. Aldama afirm que solo l hab a pagado a A balos 250.000 euros y apunt que hab a m s empresarios implicados en las mordidas. Seg n la UCO, ese dinero era suministrado a A balos por su escudero Koldo Garc a, quien, a su vez, lo recaudaba de empresarios con intereses en el Ministerio de Transportes en el que ambos trabajaron entre 2018 y 2021. Aldama, entre ellos. De hecho, el juez Puente considera acreditado que el asesor recibi durante al menos dos a os y medio una n mina de 10.000 euros mensuales de Aldama. Con esos fondos, el comisionista pretend a asegurarse cierta capacidad de actuaci n en un ministerio con un presupuesto millonario. Ante el juez de la Audiencia Nacional, Aldama afirm que hab a visto en varias ocasiones c mo Koldo Garc a repart a con A balos en el Ministerio el dinero que l le entregaba. Los mensajes intervenidos y que la UCO ha analizado hasta el momento dan cuenta de ese trasiego de dinero, lo que lleva al juez que instruye la causa en el Tribunal Supremo a decir que ese reparto se hac a bien entreg ndole su parte en met lico, bien asumiendo gastos que a este corresponden , en referencia a A balos. Los ama os de obra p blica En sus declaraciones en sede judicial, Aldama tambi n afirm que ejerci de intermediario ante determinadas constructoras para que estas resultaran adjudicatarias de obras a cambio de comisiones. Y mencion a empresas como Obras P blicas y Regad os (OPR) y Levantina. Aldama asegur que en 2019 cobr 70.000 euros de una sociedad vinculada a Jos Ruz, de Levantina, por su papel de intermediario en obras licitadas por Transportes. Ambas constructoras aparecen en otro informe posterior de la UCO como adjudicatarias de contratos bajo sospecha a cambio de mordidas y prebendas. Para tratar de corroborar su relato, Aldama aport un listado de obras de la Direcci n General de Carreteras del Ministerio de Transportes donde aparece una relaci n de contratos que estar an pre-adjudicados a determinadas empresas que habr an adquirido el compromiso de pago de comisiones si resultaban adjudicatarias . Adem s, proporcion un pantallazo con unas notas manuscritas que atribuy a Koldo Garc a y donde figurar an hasta seis contratos ama ados. Para cotejar la veracidad de esas notas manuscritas, el juez encarg un informe pericial que concluy que esos escritos eran de Koldo Garc a, quien hab a rechazado que fuera su letra. El juez se bas en ese informe para pedir a la UCO que investigara las obras se aladas por el conseguidor. La unidad del instituto armado trabaja desde entonces para fiscalizar todo el proceso e identificar a las empresas adjudicatarias de esas obras. El juez Puente reclam el an lisis de esas obras en abril de 2025, dos meses antes de que trascendiera el informe de la Guardia Civil que deriv en la entrada en prisi n del ex secretario de Organizaci n del PSOE Santos Cerd n. El fiscal anticorrupci n Alejandro Luz n afirma en un escrito aportado al juzgado que, en su primera declaraci n en la Audiencia Nacional, Aldama asegur que hab a entregado a Cerd n 15.000 euros en efectivo. Y que ratific y ampli esa afirmaci n en el Supremo, donde se refiri a la relaci n de Cerd n con Acciona que meses despu s aflor en las grabaciones intervenidas a Koldo Garc a. El an lisis de esos audios en los que Cerd n reconoce de forma expl cita el cobro de comisiones vinculadas a la adjudicaci n de determinadas obras p blicas, as como su reparto con otros investigados, llevaron al juez a acordar su encarcelamiento el pasado junio. Entonces, el juez tambi n reclam a la UCO que investigara el patrimonio del que fuera n mero tres del PSOE, al que atribuye el papel de recaudador de las supuestas mordidas. En un auto reciente en el que rechaz su excarcelaci n, el magistrado Puente admiti que esos informes no hab an concluido siquiera en sus aspectos esenciales . Es m s, apunt que se hab an hallado faltas de sinton a entre sus declaraciones tributarias y la procedencia real de determinados ingresos bancarios , por lo que hubo que reclamar informaci n complementaria. Se espera que ese an lisis policial arroje luz sobre un supuesto cobro de mordidas para la trama que el juez y a la Fiscal a elevan a cinco millones de euros. En su primera declaraci n, Aldama tambi n habl de otro pago de 25.000 euros m s para el jefe de gabinete de la ministra de Hacienda y de una petici n de 50.000 euros para el entonces presidente canario, A ngel V ctor Torres. Ambos lo niegan y, por el momento, tampoco se ha acreditado que esos pagos se produjeran. Pisos y encuentros con mujeres Entre las acusaciones lanzadas por Aldama est n tambi n las relativas a los pisos de alquiler tur stico que asegura haber pagado para que A balos, Koldo Garc a y otras personas mantuvieran encuentros con mujeres. En el escrito que aport al Supremo afirm que fue recurrente el alquiler de un piso en la calle Atocha , aunque ante el juez reconoci que en ese piso hubo solo un encuentro. El magistrado le reclam el pasado febrero la relaci n de esos supuestos pisos y recabar las fechas de los contratos y estancias y el pago de las mismas, as como si hubo pagos a las mujeres y qui n los asumi . No consta, por el momento, que esa documentaci n haya sido aportada. Entre los sobornos que s aparecen acreditados est el pago del alquiler de la vivienda de una expareja de A balos. Se trata de una renta de 2.700 euros mensuales durante casi tres a os. Las pesquisas han acreditado que Aldama, a trav s de un socio, abon hasta 32 mensualidades de ese alquiler: un total de 82.298,40 euros. El juez tambi n ha dado veracidad a otra de las revelaciones que Aldama hizo en su confesi n: el contrato de arrendamiento con opci n a compra por parte de A balos de un piso en el Paseo de la Castellana de Madrid, una de las principales arterias de la capital, por un precio de venta (750.000 euros) aparentemente muy inferior al de mercado . La existencia de ese contrato fue desvelada por Aldama en el primer escrito que aport al Supremo con supuestas pruebas tras quedar en libertad. En ese escrito, Aldama aseguraba que pact regalar a A balos un inmueble valorado en 1,9 millones de euros. El comisionista sosten a que esa operaci n encubr a en realidad la garant a de las mordidas que presuntamente el entonces ministro iba a cobrar de determinadas constructoras por obras preadjudicadas. El acuerdo era que si no lograba cobrar esas comisiones se quedar a con el piso. Seg n Aldama, el inmueble nunca fue ocupado por A balos y no se pag renta alguna . En una entrevista en El Pa s, A balos afirm que lo relativo a este inmueble era todo mentira y que aunque no se acuerda si lleg a firmar ese contrato era imposible de materializarlo pues en el piso hab a un inquilino. Dos a os despu s de que la Fiscal a Anticorrupci n destapara una supuesta red corrupta en el ministerio de Transportes y se iniciaran las pesquisas los informes sobre las adjudicaciones de obra p blica y el patrimonio de Cerd n reclamados a la UCO medir n el alcance real de las acusaciones del comisionista, que tiene un papel relevante como supuesto corruptor, pero tambi n como fuente de algunas pruebas que han permitido ampliar el per metro de la investigaci n.


Latest News
Hashtags:   

ventilador

 | 

Aldama

 | 

pendiente

 | 

acreditar

 | 

obras

 | 

amañadas

 | 

botín

 | 

corrupción

 | 

Ábalos

 | 

Koldo

 | 

Sources