A pesar de las leyes y los manuales de actuación, los mecanismos de prevención del suicidio siguen fallando en la práctica. La falta de coordinación entre administraciones, la escasa formación del personal y la ausencia de una mirada social que aborde las violencias estructurales detrás del problema impide avanzar hacia una verdadera política de prevenciónFallos que acaban en suicidio: varias voces alertaron del “inexistente” protocolo antiacoso del colegio de Sandra
La muerte de Sandra, la joven andaluza que se quit la vida tras sufrir acoso escolar, ha puesto en tela de juicio la forma en que los medios de comunicaci n deben hablar del suicidio. Su caso reabre un debate recurrente: hasta qu punto los medios pueden informar sobre el suicidio sin contribuir a su banalizaci n o contagio.
Existen varias gu as de recomendaci n sobre la comunicaci n del suicidio, como por ejemplo la publicada en 2022 por la Federaci n de Asociaciones de Periodistas de Espa a o la gu a En mis zapatos. En todas ellas se reitera qu deben decir y qu no cuando un suicidio pasa a ser noticia: ni hablar de m todos ni lugares ni publicar notas de despedida. Ni publicar fotos y videos de la persona fallecida ni simplificar las causas. Ni relatar un suicidio que por el m todo despierta inter s social ni opinar sobre la experiencia de otra persona.
Los medios de comunicaci n se han pasado por el forro cuestiones tan b sicas como la privacidad de las v ctimas en un momento tan vulnerable y doloroso en el que, claramente, uno hace lo que puede , explica Mar a de Quesada, periodista y presidenta de La Ni a Amarilla, una asociaci n valenciana de comunicadoras que trabaja para la prevenci n del suicidio y que asegura haber tenido peleas con compa eros de la profesi n por la forma de cubrir un suicidio viralizado.
Se tiene que hablar del suicidio, pero no de cualquier forma , subraya. Su activismo comenz a os atr s, cuando en una formaci n un chico comparti su experiencia con la conducta suicida. Eso despert en m una sensaci n de alivio. Me dije: Ostras, no soy la nica en el mundo que ha tenido conducta suicida , explica durante una entrevista con elDiario.es centrada en c mo debemos abordar este fen meno. Desde entonces, Quesada decidi hablar abiertamente con su entorno sobre lo que hab a vivido. Aprend que haber pensado en el suicidio o incluso haberlo intentado no te determina , afirma.
Una cuesti n de tica profesional
La cobertura medi tica del caso de Sandra ha obligado al Grupo de Trabajo de la Sociedad Espa ola en Psicolog a Cl nica a mandar un comunicado dirigido a los medios recordando que el cumplimiento de las recomendaciones y gu as no s lo responden a una cuesti n de tica profesional, sino tambi n a una responsabilidad en cuanto a la salud p blica . El derecho a informar no puede prevalecer por encima del derecho a la intimidad, la protecci n de la infancia y la prevenci n del da o psicol gico, reza el documento.
No existe una nica causa de la conducta suicida. El suicidio es un hecho evitable y multicausal, un momento de vulnerabilidad en el que la persona no ha sabido gestionar una soluci n , repiten una y otra vez desde esta asociaci n valenciana. Violencias estructurales como el acoso escolar o los desahucios son los factores precipitantes , explica mientras insiste en que la cobertura medi tica de la muerte de Sandra no es un caso aislado, sino que es una de las consecuencias de la violencia estructural a la que est n sujetos muchos menores.
Cuando los medios ponen el foco en el morbo, en el sensacionalismo sin centrarse en el problema real, olvidan que pueden fomentar que otras personas recurran a la misma conducta suicida. Podemos hablar de un caso concreto sin ahondar en la especulaci n o la invenci n. Porque aqu hay de todo , denuncia Quesada. La mala comunicaci n ha generado una revuelta social que ya se est viendo en programas de televisi n y en redes sociales. Ahora la gente quiere linchar a las acosadoras, a la escuela. Pero a la gente , insiste no le corresponde hacer justicia con Sandra ni venganza, sino que es la Justicia qui n tiene que intervenir y cambiar la ley si es necesario .
María Quesada.
Hablar desde la prevenci n implica centrarse en aquello que puede dar esperanza, en los recursos, y no fomentar el dolor. El suicidio es lo ltimo. Hay que ir a por una prevenci n del acoso, de la violencia, del mal comportamiento, de las malas actitudes, de la violencia machista. Porque todo eso es caldo de cultivo de la conducta suicida. Me gustar a ver todos los casos de colegios donde los protocolos han funcionado. Es ah donde la investigaci n y el periodismo tienen que hacer incidencia Hay que hacer nfasis y movilizarse contra el acoso y visibilizar m s lo que funciona en otras comunidades o pa ses y copiarlo .
No existe un perfil de persona con conducta suicida. Ese es uno de los mitos que persisten a d a de hoy , insiste al mismo tiempo propone enfoques a los medios. Hay muchas historias de conducta suicida que no acaban mal. Las personas que hemos tenido conductas suicidas podemos tener una vida absolutamente normal como la de cualquier otra persona. Tenemos que romper las barreras del silencio porque como sociedad nos ayuda much simo. Nos ayudamos cuando lo contamos .
Cuando los protocolos no funcionan
En su ltima memoria publicada este mes de octubre, la fiscal a general del Estado ha elevado a 1.196 los casos de acoso escolar registrados en 2024. Se trata de una cifra que seg n el mismo informe evidencia un importante d ficit en la prevenci n e intervenci n en el entorno educativo y son motivo de una notable preocupaci n .
Cristina Blanco, presidenta de AIDATU (Asociaci n Vasca de Sucidiolog a) y doctora en sociolog a destacaba en otra conversaci n los cabos sueltos que hay en todas esas gu as y protocolos de emergencia relacionados con la prevenci n del suicidio: Cuando le preguntamos a alguien si se quiere suicidar presuponemos que nos va a decir la verdad. Pero no es as . Tambi n presuponemos que los profesionales sanitarios saben c mo actuar, o que el m dico de cabecera te va a hacer caso. Pero no siempre es as . El problema es que todos los consejos y recomendaciones s lo van en una direcci n. Del resto se olvidan .
En una l nea similar, Mar a de Quesada lamenta que, sin querer ser pesimista, est demostrado que los protocolos no funcionan. Necesitamos ver que hay cambios en los protocolos de emergencias, ver que cuando una persona que tiene conductas suicidas se le da prioridad para luego la atenci n en salud mental. No podemos estar dando citas a los 6 meses cuando hay una conducta suicida o cuando hay un riesgo de conducta suicida , advierte Quesada.
Venimos de much simos a os de cierre ante la conducta suicida. Los mitos que est n instaurados en nuestra sociedad los tienen hasta las personas que se supone que tienen que tener conocimientos , continua la periodista al mismo tiempo enfatiza la labor de las asociaciones de personas afectadas por suicidio y otras organizaciones. Tiene que haber m s coordinaci n y comunicaci n entre instituciones y tercer sector. Estamos cansadas de ofrecer nuestra visi n y experiencia, de intentar establecer un di logo con las instituciones y que estas apenas nos llamen .
Desde 2021, el art culo 35 de la Ley Org nica de Protecci n Integral a la Infancia y la Adolescencia Frente a la Violencia (LOVIPI) obliga a todos los centros escolares a introducir la figura de Coordinador de bienestar del alumnado. Su objetivo es promover medidas que aseguren el bienestar ptimo para los ni os, ni as y adolescentes y promover la cultura del buen trato. Pero desde Educo, M nica Viqueira, especialista en Protecci n, advierte como, en la pr ctica, esta figura se traduce en una tarea que se le a ade a un profesor que no ha tocado absolutamente nada sobre este tipo de temarios en su formaci n inicial.
A punto de sacar su ltima evaluaci n de la implantaci n del Coordinador/a de Bienestar y Protecci n, Viqueira adelanta a este medio que 3 a os despu s hay un cierto compromiso, pero lamentablemente a n hay poca sensibilizaci n de lo que el profesor o incluso las familias pueden hacer. Pr cticamente todas las comunidades tienen protocolos. El caso es que muchos centros o muchos profesores ni los conocen , lamenta.
Ante la ausencia de una educaci n basada en la prevenci n, Quesada y sus compa eras de La Ni a Amarilla lanzaron un proyecto centrado en el tri ngulo de la educaci n. Este consiste en hablar sobre el suicidio de forma preventiva con alumnos, docentes y tutores del AFAS y AMPAS de cada centro interesado con el fin de crear un espacio para la reflexi n y la empat a, normalizando el di logo en torno a temas a n estigmatizados socialmente como es el suicidio, las autolesiones o la salud mental.
Cuando fundamos la asociaci n, nos llamaban muchos centros que ped an que fu ramos a las aulas para hablar de la prevenci n. Sin embargo, nos dimos cuenta de que, si el profesorado y las familias no tienen esa informaci n b sica y general sobre la prevenci n del suicidio, nuestros esfuerzos van a ser insuficientes. Hay muchas familias que no quieren que se hable del suicidio a sus hijos porque a n no saben que hablar desde la prevenci n salva vidas .
Hombres mayores, el colectivo de mayor riesgo
A principios de este a o, el Gobierno aprob el Primer Plan Nacional de Prevenci n del Suicidio 2025-2027, el cual reitera la precauci n y la comunicaci n con enfoque preventivo que deben seguir los medios de comunicaci n como tambi n l neas de actuaci n espec ficas focalizadas en los diferentes colectivos en riesgo. Entre ellos, hombres mayores.
Estoy encantada con este plan, pero necesitamos que se materialice. Quiero verlo funcionar. Es muy bonito anunciarlo, pero necesitamos que se ponga en marcha y si solamente es de 2 a os que ya me parece poco. Normalmente este tipo de planes se hace con m s a os vista donde hay una inversi n grande, pero se ponen 2 a os y en 2025 que ya va a acabar, no hemos visto nada. D nde est el plan? Esta ser a un poco la pregunta .
Necesitamos m s campa as medi ticas nacionales y auton micas como las de accidentes de tr fico , explica la periodista al tiempo que lamenta su ausencia. Estamos acostumbrados a hablar del suicidio cuando ocurre. Y cuando ocurre se habla mucho, no? Este es el caso que hemos vivido esta semana lamentablemente. Pero si no hacemos algo a nivel nacional se seguir n repitiendo .
Los ltimos datos oficiales del INE datados de 2023 se alan que solo en Espa a 4.116 personas fallecieron por suicidio. Una media de 11 personas al d a. La mayor a de los casos son hombres de entre 45 y 65 a os. En otros pa ses, como Canad , se han impulsado campa as de prevenci n espec ficas, como Buddy Up, una iniciativa que anima a los hombres a apoyarse entre s y a pedir ayuda cuando atraviesan un mal momento.
Por muchos temas sociales y estructurales ligados al patriarcado, los hombres tienden a comunicarse menos si no est n en un buen momento. Por eso, me parece potente que haya iniciativas como esta, donde se intente que, si hay alguien que est en un mal momento y no sabe a d nde ir, pueda acudir a sus amigos porque el suicidio est m s presente de lo que pensamos .
Monday 3 November 2025
eldiario - 24 hours ago
“El suicidio es lo último”: los expertos piden evitar el morbo para no fomentar el dolor y centrarse en la prevención
Sara Sorribes vuelve al tenis: «Estoy mejor y con ganas de intentarlo. Cuando paré no veía ninguna opción de volver. No daba para más»
- abcLas clientas afectadas por el cierre de la Clínica Olavide, investigada por una estafa masiva: Nos cobraron por Bizum y desaparecieron
- diariodesevilla¿Qué se juzga en la vista que empieza este lunes en la que por primera vez un fiscal general se sienta en el banquillo?
- elperiodicoEl fiscal general llega al banquillo del Supremo en el juicio por la filtración de datos sobre la pareja de Díaz Ayuso
- elperiodicoLydia Bosch indica los alimentos que come en su desayuno para mantenerse joven a los 61 años: los cambia diariamente para estimular su cuerpo
- abcUn español en un McDonald s en Nueva York señala los productos que no venden en nuestro país: «Sabe a piruleta roja»
- abcQuién es Nayanesh Ayman, el campeón del mundo español que aprendió a pelear para defender a su madre del maltrato
- abcGuerra de Ucrania, en directo Última hora de las negociaciones con Trump y los enfrentamientos con Rusia
- elperiodicoEntradas de cine a solo 3,50 € en Madrid por la Fiesta del Cine: cuándo es, películas y salas de la ciudad que participan
- abcLa isla de las tentaciones 9 : lista completa de parejas y tentadores del programa de Telecinco
- abcEntradas de cine a solo 3,50 € en Barcelona por la Fiesta del Cine a partir de hoy: fechas, películas y salas de la ciudad que participan
- abcVivimos en una casa llena de dinamita : la era de las superarmas, el nuevo equilibrio del terror
- abcGarcía Ortiz, blindado por el Gobierno, se aferra a la toga y se resiste a declarar desde el banquillo
- abcVIDEO: La inquietante demanda del sospechoso del apuñalamiento masivo en un tren a Londres al ser arrestado
- RTManuel Fuentes: Un montadito genera el triple de beneficio que una ración de gambas
- diariodesevillaTrump reitera su amenaza de intervenir militarmente en Nigeria: estoy considerando muchas cosas
- EuropapressTrump revela que uno de los tres cuerpos entregados por Hamás corresponde al soldado israelí-estadounidense Neutra
- EuropapressNo solo son pantallas : «De nada sirve que los padres pidan que quiten los dispositivos en el colegio si en casa les permiten su uso»
- abc¿Y si la costa mediterránea estuviera condenada a inundarse? Así es el temido efecto callejón sin salida
- abcLa fórmula del éxito que siguió Khabib para ser un campeón dominante en la UFC: «No descansaba...»
- abcMilei designa ministro del Interior a un ex hombre de Macri mientras su relación con el ex presidente entra en crisis
- elmundoGustavo Gimeno convierte en un acontecimiento la irrelevante puesta en escena que Cristoph Loy inventa sobre Béla Bartók
- abcEl lujo escondido entre raíces centenarias: 7 vinos de viñas viejas que deberías probar al menos una vez en la vida
- elmundoMacrooperación policial en la zona más caliente de Vallecas: tres detenidos, inspecciones en locales conflictivos y cerco a los Trinitarios
- elmundoDetenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle
- elmundoHans Clevers, el científico que impulsa la medicina personalizada con los organoides : Podemos crearlos de prácticamente todo el cuerpo humano
- elmundoNi cacaos ni vaselinas, los labios piden más: así es el boom de los labiales que tratan, embellecen... y son símbolo de estatus
- elmundoEl Gobierno renegocia el plan de los fondos europeos con otra adenda al tener 20 leyes pendientes de aprobar para cumplir con la UE
- elmundoEspaña despunta en el uso de IA en el mayor informe hecho por Microsoft hasta la fecha: Lo más importante no es inventar la tecnología, sino utilizarla
- elmundoEl procesado Gallardo hunde al PSOE en Extremadura mientras Guardiola sube pero necesitará aliarse con Vox para gobernar
- elmundoLa euforia desmedida por comprar vivienda en España fuerza a la banca a rechazar más hipotecas y a subir precios
- elmundoCargos del PSOE admiten desgaste por el apoyo al fiscal general del Estado: Este asunto nos ha salpicado mucho
- elmundoSiete magistrados de distintas sensibilidades decidirán el futuro del fiscal general del Estado
- elmundoMaribel Vilaplana, la periodista que hoy declara y puede desarbolar a Mazón: comida en El Ventorro, llamadas y el ticket del parking
- elmundoMilei nombra ministro de Interior al cabeza de lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires, Diego Santilli
- EuropapressZelenski anuncia la llegada de sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero subraya que se necesitan más
- EuropapressHorario, canal y dónde ver por TV el Atlético de Madrid - Union Saint-Gilloise de la UEFA Champions League
- mundodeportivoBalde: A veces la gente no aprecia como debería lo que hace Lamine con sólo 18 años
- mundodeportivo
Del estamos orgullosos al silencio: las muestras de apoyo de Feijóo a Mazón hace un año se le vuelven en contra
- eldiario
La agenda del Rey para los 50 años de la monarquía: homenaje público a Sofía e invitación a una comida privada a Juan Carlos I
- elperiodico
“Tienen toda la razón”: la carta de expertos militares para que las renovables computen como gasto en Defensa
- eldiario
“El suicidio es lo último”: los expertos piden evitar el morbo para no fomentar el dolor y centrarse en la prevención
- eldiario
Andalucía salva al águila imperial de su desaparición y sextuplica su población en apenas cuatro décadas
- eldiario
Secuestro por venganza en Carabanchel: «Hace tiempo que al Niño Juan lo querían en un maletero, se la ha liado a mucha gente»
- abc
Los vídeos completos enviados a la jueza muestran a Pradas reconociendo: Es lo que nos preocupa, el barranco del Poyo
- elperiodico
La Audiencia de Cádiz invoca la soberanía de España y el Tratado de Utrecht para reactivar la investigación sobre los rellenos de Gibraltar
- diariodesevilla
«Heracleópolis Magna está muy presente en el Gran Museo Egipcio, lo que muestra la importancia del yacimiento»
- abc
La expectativa de dimisión de Carlos Mazón abre una guerra por el poder en el PP de la Comunitat Valenciana
- eldiario
La Audiencia Nacional valorará el estado de salud de Jordi Pujol de cara al juicio que arranca el 24 de noviembre
- elperiodico
El cazador que disparó a Hel, el ibis abatido a tiros en Extremadura, sigue libre e impune un año después
- eldiario
“El ictus te cambia la vida, pero puede darte otra oportunidad”: así viven y se rehabilitan los supervivientes en Aragón
- eldiario
Persecución, detenciones arbitrarias y coacciones de migrantes en Bulgaria, la última frontera de la UE
- eldiario
El juez del Supremo pide a la Audiencia Nacional que analice si el PSOE pudo ayudar a Ábalos a blanquear su dinero
- elperiodico
Las agencias de viajes disparan ventas con los programas para mayores en plena crisis del Imserso: «Son el motor del turismo»
- abc
Los escenarios de Mazón ante su momento más crítico: pacto con Feijóo, aforamiento y la incógnita Vox
- elperiodico
La hora de la verdad de Maribel Vilaplana: la periodista tras la que se esconde Mazón puede dar un vuelco a la causa de la dana
- eldiario
Camille Parmesan: «La principal razón de que las especies se extingan es la pérdida de hábitats, no del cambio climático»
- abc
La taquígrafa que ha transcrito medio siglo de vida parlamentaria: “El 23F creí que mis compañeros podrían estar muertos”
- eldiario
Yásnaya Aguilar, lingüista indígena: “La identidad colectiva se debería formular a partir de la clase, no de la bandera”
- eldiario
Los Reyes reforzarán el acercamiento de España a China con una visita de Estado a mediados de noviembre
- elperiodico
Ilia Topuria pronostica la pelea de su hermano Aleksandre en Catar: «Una vez más recogeremos la victoria»
- abc
Génova contempla un futuro sin Mazón y con la alcaldesa Catalá mientras el PP valenciano mueve el nombre de Mompó
- elperiodico
Kicillof reprocha a Milei su rechazo a la oposición y le insta a escuchar, corregir y dialogar con seriedad
- Europapress