Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Así es el Santana 400, el pickup que resucitará la fábrica de Linares

Santana renace en Linares un nuevo todoterreno que combina tradición y tecnología. La histórica marca española, fiel a su legado como fabricante de vehículos capaces de enfrentarse a cualquier terreno, regresa al mercado con la pickup Santana 400 PHEV y 400D –versiones híbrida enchufable y diésel, respectivamente– diseñada para un uso profesional intensivo y para la aventura fuera del asfalto. El Santana 400 PHEV se presenta como la pickup híbrida enchufable con mayor autonomía eléctrica del mercado, capaz de recorrer hasta 120 kilómetros sin emisiones y superar los 1.000 kilómetros de autonomía total. Su sistema de propulsión combina un motor de combustión de 1.5 litros diseñado por Dongfeng y Mitsubishi con un sistema eléctrico que ofrece una potencia de 429 CV y un par máximo de 800 Nm. La batería de 32 kWh admite carga rápida en corriente continua y permite desplazarse en modo 100% eléctrico. Con 5,49 metros de largo, casi dos metros de ancho y una altura de 1,95 metros, el Santana 400 PHEV ofrece un habitáculo amplio, resistente y bien equipado. Dispone de una pantalla central de 14,6 pulgadas, cuadro digital configurable y 28 sistemas de asistencia a la conducción. Su visión panorámica de 540 grados permite incluso ver el terreno bajo el vehículo, una herramienta útil tanto en maniobras como en conducción off-road. La versión diésel, 400D, apuesta por la robustez y la simplicidad mecánica. Monta un motor de 2.3 litros con 190 CV y 500 Nm de par proveniente de Horse, la división de propulsores térmicos de Renault. Estará disponible con cambio manual o automático, y con diferenciales delantero y central, además de bloqueo electrónico trasero opcional. Ofrece las mismas capacidades todoterreno y un diseño de doble cabina con cinco plazas. Ambas versiones presumen de unas cifras propias de auténticos todoterrenos: 240 milímetros de altura libre al suelo, ángulo de ataque de 31 grados, salida de 26, rampa de 39,5 y una capacidad de vadeo de hasta 800 milímetros. La caja trasera de 1.520 por 1.600 milímetros ofrece más de 1.100 litros de volumen útil, más de 800 kilos de carga y 3.200 kilos de capacidad de remolque. Los modelos han sido sometidos a más de dos millones de kilómetros de pruebas en condiciones extremas para garantizar la fiabilidad que caracterizó a la marca. Santana Motors producirá ambos vehículos en la histórica planta de Linares (Jaén), que está siendo actualizada para recuperar su plena actividad industrial, que prevén que esté operativa para finales de año, haciendo las primeras entregas a principios de 2026. De momento, la primera línea contará con una capacidad de 5.000 unidades al año con un solo turno, pero pretenden expandirla con una segunda cadena que llegue hasta las 8.000. Ambas, funcionando a pleno rendimiento –algo que podría pasar en unos tres años en función de los pedidos–, llegarían a las 40.000 unidades anuales. La compañía también trabaja en el desarrollo de una red comercial sólida tanto en España como en mercados internacionales estratégicos. Hasta la fecha, ya ha alcanzado acuerdos con más de 30 concesionarios en España, Italia, Portugal, Andorra y Gibraltar.


Latest News
Hashtags:   

Santana

 | 

pickup

 | 

resucitará

 | 

fábrica

 | 

Linares

 | 

Sources