Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Sara Aagesen: España demuestra que es posible crecer de forma sostenible

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha insistido en la necesidad de luchar contra el cambio climático con políticas que trasciendan a las legislaturas Directo - Sigue la la IV Jornada de Economía circular y Energías renovables La vicepresidenta tercera y ministra para la Transici n Ecol gica y el Reto Demogr fico, Sara Aagesen, ha afirmado este lunes que Espa a es un ejemplo de que se puede crecer y hacerlo de forma sostenible, generar empleo, calidad de vida, de vida y bienestar , y ha incidido en la importancia de transformar nuestro sistema energ tico y reducir nuestra dependencia de los recursos que son finitos . Aagesen ha inaugurado la IV Jornada de Econom a circular y Energ as renovables, un foro de debate ya consolidado para analizar los retos y oportunidades de la transici n ecol gica en Espa a, organizada por elDiario.es. La vicepresidenta tercera ha insistido en la concienciaci n sobre el uso responsable de los recursos y la apuesta por las energ as renovables. Ha destacado que el pasado 24 de julio la humanidad ya hab a consumido los recursos del planeta que se pod an regenerar en un a o . Ese sobreconsumo equivale a utilizar 1,8 veces el planeta Tierra , ha a adido, por lo que ja lanzado una apuesta por unas energ as renovables que no solo son limpias, no solo son m s competitivas y m s econ micas, sino que nos permiten un estado de bienestar y, por supuesto, de autonom a energ tica y estrat gica . Adem s, Aagesen ha puesto el acento en que invertir en renovables es invertir en seguridad: Hay una carta que han remitido expertos de la OTAN, militares y expertos en defensa, pidiendo que el gasto y las inversiones en energ as renovables cuenten como inversiones en seguridad . Europa se calienta m s r pido La vicepresidenta tercera ha continuado insistiendo en la necesidad de aportar por las energ as renovables como principal freno al cambio clim tico. 2025 fue el a o m s c lido desde que tenemos registros, cuando se super en cinco grados ese umbral que nos fijamos hace 10 a os en el acuerdo de Par s. El ltimo informe, de hace pocas semanas, del estado del clima tambi n nos recuerda que Europa se calienta m s r pido que el resto de los continentes , ha explicado. Aagesen ha incidido en que en el caso de Espa a, el calentamiento del mediterr neo tambi n se acelera y tiene como resultado fen menos meteorol gicos extremos . As , se ha referido a la DANA que dej 115 v ctimas mortales en Valencia hace ahora un a o: Hoy tambi n transmito palabras de cari o, de solidaridad con todos los familiares de las v ctimas y con todos los afectados . En su intervenci n, Aagesen ha destacado algunos de los proyectos de su Ministerio, como el Perte de la Econom a Circular, el Plan de Recuperaci n, Transformaci n y Resiliencia, la ley de Residuos o los planes de almacenamiento de hidr geno renovable, donde se ha pasado de 28 proyectos a m s de 500. Las energ as renovables nos hacen competitivos, generan una sociedad del bienestar en un contexto muy complicado. Hemos visto que esas dos apuestas nos permiten decir que tenemos resultados transformadores en nuestro pa s. El Fondo Monetario Internacional acaba de actualizar nuestra previsi n de crecimiento al 2,9, el triple pr cticamente de la zona euro y muy por encima de grandes econom as de la Uni n Europea , ha resumido. Una Espa a que es vulnerable ante el cambio clim tico requiere de pol ticas que trasciendan a las legislaturas. Por eso estamos trabajando en un pacto de Estado frente a la emergencia clim tica, donde queremos escuchar a todos y cada uno de los agentes, a la sociedad civil, a las empresas, a los sindicatos, a las comunidades aut nomas, a los grupos pol ticos, a todos. La realidad es la que es somos un pa s vulnerable y tenemos que estar preparados juntos y unidos, seguro que lo vamos a conseguir , ha conclu do.


Latest News
Hashtags:   

Aagesen

 | 

España

 | 

demuestra

 | 

posible

 | 

crecer

 | 

forma

 | 

sostenible

 | 

Sources