Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Las ayudas del plan de Transición Justa en zonas mineras ya han llegado a 179 iniciativas

El programa de ayudas para montar pequeños nuevos negocios en las antiguas cuencas mineras del carbón ha invertido ya casi la mitad de los fondos destinados, con cargo a los llamados planes de Transición Justa que financia la Unión Europea con aportaciones del Gobierno y la Junta de Castilla y León . De hecho, en la comunidad ya se han entregado tres millones de euros, sobre un total de 6,8 disponibles. Y además de formar a 1.800 personas , se han otorgado subvenciones para abrir 179 establecimientos en los viejos territorios carboneros de las provincias de León y Palencia. Así se intenta compensar el efecto que ocasionó en el empleo, el cierre de las minas de carbón y las centrales térmicas. La consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Leticia García, ofreció ayer esos datos en su visita a Ponferrada, capital del Bierzo, donde enfatizó que, precisamente, esa comarca y el valle de Laciana, municipio de Villablino, concentran la mayoría de esos fondos, con más de dos millones de euros y 139 nuevos negocios y establecimientos comerciales abiertos, a cargo, básicamente, de autónomos. En toda la provincia de León se han invertido 2,3 millones de euros en esas ayudas al autoempleo. El resto, en Palencia. Y la consejera destacó que más de la mitad «han sido para mujeres y un veinte por ciento, para menores de veinte años, con una aportación media de quince mil euros a fondo perdido». Han llegado a un total de 43 municipios. Ahora, la Junta de Castilla y León ha abierto un nuevo plazo para solicitar esas ayudas, hasta finales de abril del año que viene y con subvenciones que van desde los 13.000 a los 20.000 euros, ante la que Leticia García lanzó una llamada de «ánimo para emprender». «Estas políticas de autoempleo son muy positivas dentro de nuestra Comunidad porque además diversifican la actividad», subrayó la consejera. Leticia García visitó el centro de estética Sandra Salgueiro, en la avenida del Castillo de Ponferrada. Es uno de los proyectos que se benefició de esa línea de ayudas. Su propietaria destacaba la importancia de esta subvención. con la que pudo «adquirir más máquinas para tratamientos de estética». Sandra Salgueiro recibió una ayuda de 15.600 euros con la que cubrió parte de un inversión global, que superó los cien mil euros. Su establecimiento abrió sus puertas hace un año y medio, y ha contratado a dos trabajadoras.


Latest News
Hashtags:   

ayudas

 | 

Transición

 | 

Justa

 | 

zonas

 | 

mineras

 | 

llegado

 | 

iniciativas

 | 

Sources