Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Los suelos empresariales anexos a la Base Logística del Ejército en Córdoba ya tiene marca comercial: Parque Logístico Gran Capitán

La asamblea de la Junta de Compensación de los suelos de la Rinconada, donde se inserta la Base Logística del Ejército de Tierra General Varela , ha decidido cambiar el nombre a esta bolsa de 110 hectáreas para uso industria por otro más comercial que llevará el acento militar y de un insigne cordobés como Gonzalo Fernández de Córdoba El Gran Capitán . A partir de ahora, estos suelos anexos a la Base Logística se llamarán Parque Logístico de Córdoba Gran Capitán para evitar, de igual modo, algún tipo de dualidad que ya se produjo en los primeros trámites urbanísticos de esta zona limítrofe a la A-4 hace veinte años con la nomenclatura de Aerópolis en la localidad sevillana de La Rinconada o incluso con otro proyecto que este municipio también impulsó de índole industrial. Cuando estos suelos encaran los últimos trámites para que las máquinas entren y desarrollen su urbanización, la conexión de servicios con la instalación militar e incluso el propio enlace con la A-4 -motivo de largas discusiones con el Ministerio de Transporte-, los impulsores de los terrenos (AVRA, el Ayuntamiento de Córdoba y tres familias) han decidido darle ese nombre comercial para que empiecen también las tareas de comercialización de 90 parcelas de gran tamaño que convivirán con las 85 hectáreas ya urbanizadas del parque militar y la construcción de sus cerca de 35 edificios. En este punto, y como adelantó ABC, las obras de urbanización se van a volver a licitar con un incremento de coste en 8 millones de euros . Técnicamente lo que se va a hacer es volver a publicar la solicitud de ofertas a empresas pero con un nuevo precio que pasa de 46,3 millones a 54,3 millones (todo ello con IVA). A la par se acortan los plazos de estudio de las ofertas de un mes a quince días, por lo que se pretende que la empresa adjudicataria llegue en la primera quincena de noviembre. Todo ello cuando se estaban analizando las siete ofertas recibidas en el primer concurso abierto en junio y se estaba a la espera de la adjudicación de las mismas. Sin embargo, los promotores del suelo han entendido que había un desfase de precios provocados por el incremento de suministros en los últimos seis meses. En paralelo va a llegar también la licitación de las obras del enlace del sector (PP-I-6 con el parque empresarial y la Base) con la A-4 una vez que el Ministerio de Transporte autorizó el proyecto del mismo en agosto y la Gerencia de Urbanismo ha dado licencia. Esto se va a hacer en los próximos días y en paralelo a que se rematen los flecos pendientes como son: aprobar definitivamente el proyecto de urbanización de al base -que se condicionó al enlace-, expropiar algunos terrenos necesarios para estas obras con otra gran rotonda y más carriles de entrada y salida, o la cesión del Gobierno al Ayuntamiento de la N-IV hasta la glorieta de Louvière -pendiente de que reciba luz verde en el próximo Pleno de noviembre-. Los promotores de la Rinconada son optimistas aunque están a la espera de ver si con la aprobación en el Pleno de la petición decisión de la carretera de Alcolea será suficiente o tendrá que llegar un visto bueno definitivo de la Dirección General de Carreteras para que de una vez por todas se desatasque la urbanización de toda esta gran zona. Según ha podido saber ABC, el Ayuntamiento ha medido ya el impacto de recibir los 12 kilómetros de esta antigua nacional para no concentrar el tráfico en la A-4 que se prevé llegue con la Base (llegó a pedirse un tercer carril de autovía). El coste previsto es superior a los 2 millones de euros. La preocupación en el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía está en llegar a tiempo con la urbanización de estas 110 hectáreas para que una vez acabados los 35 edificios de la Base Logística ambas cuestiones confluyan en el pleno funcionamiento de la instalación militar previsto para finales de 2028 y primer semestre de 2029. Los servicios son comunes (agua, luz, depuración, alcantarillado,...) y las conexiones y viales exteriores también, de ahí la premura por resolver una tediosa tramitación y negociación con el Ministerio de Transporte que parece ahora ver la luz al final del túnel.


Latest News
Hashtags:   

suelos

 | 

empresariales

 | 

anexos

 | 

Logística

 | 

Ejército

 | 

Córdoba

 | 

tiene

 | 

marca

 | 

comercial

 | 

Parque

 | 

Logístico

 | 

Capitán

 | 

Sources