Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Las visitas a museos y monumentos caen un 4% hasta junio y se quedan en 2,3 millones

Los monumentos y museos de la capital saldaron el primer semestre con un descenso interanual de sus visitantes de algo más del 4%, pese a que la llegada de turistas vivió un buen momento. De este descenso tiraron la Sinagoga y el Alcázar. Son las principales conclusiones que se desprenden de los boletines trimestrales del Instituto Municipal de Turismo (Imtur) -acaba de publicar el del periodo que va de abril a junio-. En la primera mitad del ejercicio, el conjunto de los 13 grandes puntos de interés para los turistas en la capital [todos los datos en la tabla que acompaña la información] sumaron 2,33 millones de visitas. Esa cifra se quedó un 4,3% por debajo de la registrada en 2024 al contabilizarse 104.882 menos. Hay que tener en cuenta que se comparan con un muy buen 2024, en el que la afluencia a estos museos y monumentos creció más de un 7% y rozó la de 2019, antes de que el Covid irrumpiera en 2020 y llegara a tumbar los viajes en todo el mundo. Pero no es el principal motivo para explicar el retroceso. De la bajada, tiran especialmente dos miembros del selecto grupo de cuatro grandes joyas histórico-artísticas que tiene la ciudad: el Alcázar y la Sinagoga . Entre ambos, el descenso más acusado se dio en el templo judío. De sumar 337.561 viajeros que la contemplaron de enero a junio de 2024 bajó a 280.771. La merma fue del 16,8% (-56.790). Detrás de esta caída, está la decisión que adoptó la Junta, su dueña, para salvaguardar sus valores patrimoniales. Un informe detectó amenazas para su conservación por elementos como la afluencia masiva de turistas. Por ello, Cultura activó desde el 1 de abril un horario reducido: se puede ver de martes a domingo, desde las 9.00 horas a las 15.00. Otra medida que implantó fue la necesidad de hacer reserva previa para grupos de más de seis personas. Este monumento cortará en 2025 una serie de cuatro años de subidas. El descenso del Alcázar fue también notable: -9,5%. En el primer semestre, contabilizó 357.644 visitantes. Fueron 37.454 menos. Este monumento tenía difícil la comparación con un 2024 magnífico para él: 706.672 personas, dinamitando las cifras preCovid. En el segundo semestre, no podrá remontar. Las obras a las que se somete le restan atractivo: hacen que desde julio esté cerrado el acceso a su interior y que sólo se puedan contemplar sus jardines -de forma gratuita-. Esta modalidad de visita se mantendrá hasta noviembre. Sufrieron descensos interanuales otros cinco hitos de interés para el viajero: el Palacio de Viana (-18,3%); el Museo Taurino (-14,5%); la Capilla de San Bartolomé (-13,3%); el Arqueológico (-11,8%); y el Museo Julio Romero de Torres (-8,4%). La Mezquita-Catedral, el mayor atractivo de la capital, evitó males mayores. Contabilizó 1,19 millones de viajeros . Esa cifra implica un incremento interanual del 1,2% al registrarse 14.332 más. La subida tiene especial mérito, porque viene de un 2024 en el que logró su récord de visitantes, con 2,19 millones. Entre los cuatro principales monumentos, Medina Azahara fue el otro que colaboró a que el descenso no fuera mayor. El histórico yacimiento alcanzó los 121.407 turistas que lo c ontemplaron . Esa cifra implica un alza del 1% (+1.253). Viene de un 2024 en el que su afluencia estuvo en 223.830 visitantes, un 3,7% más pero aún a distancia de su excelente guarismo de 2019 (285.672). Los otros hitos turísticos que tuvieron evolución positiva fueron el Jardín Botánico (+16,9%); los Baños del Alcázar (+6,7%); la Torre de la Calahorra (+4,8%) y el Museo de Bellas Artes (+1,9%).


Latest News
Hashtags:   

visitas

 | 

museos

 | 

monumentos

 | 

hasta

 | 

junio

 | 

quedan

 | 

millones

 | 

Sources