Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 4 days ago

Toledo impugna por «injustificadamente baja» su puntuación en los fondos EDIL y defiende la «excelencia de sus proyectos»

El Ayuntamiento de Toledo ha ampliado las alegaciones presentadas ante la Dirección General de Fondos Europeos al considerar «injustificadamente baja» la puntuación concedida a su Plan de Actuación Integrado (PAI) Toledo: transformamos nuestro futuro en la convocatoria de los fondos europeos EDIL (Estrategias de Desarrollo Integrado y Local) del programa FEDER 2021-2027. En el documento, firmado por el alcalde Carlos Velázquez, el Consistorio sostiene que el plan «cumple sobradamente con los criterios técnicos y estratégicos establecidos en la convocatoria » y reclama una revisión de la valoración para reconocer la «excelencia de sus proyectos» y su alineación con los objetivos de sostenibilidad, innovación y cohesión urbana de la Unión Europea. Las alegaciones, elaboradas por los servicios jurídicos y técnicos municipales, impugnan la puntuación asignada en cinco apartados de la resolución provisional: los criterios 1.3, 1.4, 3.1, 3.3 y 4.1, relativos al impacto transformador, la innovación, la viabilidad temporal, la capacidad financiera y la coordinación con otras políticas. En el criterio 1.3, el PAI obtuvo 5 puntos sobre 10. El Ayuntamiento considera que esta valoración no refleja adecuadamente el impacto transformador de los proyectos, pese a que el plan identifica y justifica de manera cuantitativa y cualitativa los efectos sobre los desafíos diagnosticados en la estrategia EDIL. Las alegaciones subrayan que las actuaciones integradas en los ejes Toledo Romano, Toledo Social y Toledo Dinámico cuantifican resultados concretos en inclusión social, dinamización económica, conservación del patrimonio y sostenibilidad ambiental. El criterio 1.4, dedicado a la innovación, fue calificado con 2 puntos sobre 4, una puntuación que el Consistorio considera igualmente reducida. En este apartado, Toledo defiende que la propuesta incorpora componentes tecnológicos, ambientales y sociales innovadores, vinculados a la digitalización de servicios públicos, la eficiencia energética y la regeneración urbana sostenible . En sus alegaciones, el Ayuntamiento sostiene que «no se trata de un proyecto convencional, sino de un modelo piloto de regeneración urbana con proyección internacional». En el apartado 3.1, que mide la viabilidad temporal, Toledo recibió 7,5 puntos sobre 10. El Gobierno municipal argumenta que las actuaciones propuestas se desarrollan sobre suelo de titularidad municipal , sin depender de otras administraciones, lo que garantiza la ejecución en los plazos previstos. «La calendarización y los procedimientos administrativos están plenamente definidos», señala el texto, que destaca la madurez técnica del plan. El criterio 3.3, referido a la capacidad financiera, fue puntuado con 6,75 puntos sobre 9. El Ayuntamiento considera que la evaluación no refleja la solidez económica del Ayuntamiento, que presenta una deuda viva de 26 millones de euros y una liquidez superior a los 41 millone s, cumpliendo los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Además, el PAI dispone de recursos propios suficientes para garantizar su cofinanciación. Por último, en el criterio 4.1, sobre la coordinación con otras políticas y estrategias, Toledo obtuvo 2,5 puntos sobre 5. En este caso, las alegaciones sostienen que la puntuación ignora la plena coherencia del plan con los principales marcos de planificación europeos, nacionales y regionales, como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Pacto Verde Europeo, la Nueva Bauhaus Europea, el Plan del Tajo y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Los cálculos municipales señalan que, según las bases de la convocatoria, a Toledo le correspondían entre 5 y 9,7 millones de euros, cantidades vinculadas al nivel de puntuación alcanzado por las estrategias urbanas que superaran los 50 puntos. En el caso de Toledo la puntuación fue de 68,5 puntos. El documento recuerda que el apartado cuarto de la convocatoria establecía que las grandes ciudades con más de 50 puntos recibirían el 85% del presupuesto máximo de gasto, cifrado en 20 millones de euros, lo que equivale a 17 millones. En caso de insuficiencia de fondos, el punto quinto indicaba que la comisión de valoración debía «prorratear la senda financiera disponible entre los planes seleccionados», garantizando a cada municipio una asignación mínima de 5 millones de euros. El Ayuntamiento denuncia, sin embargo, que la resolución provisional no aplicó ese criterio, sino el del 70% de la inversión subvencionable hasta agotar los fondos, lo que permitió que Ciudad Real, Albacete, Guadalajara y Talavera de la Reina absorbieran 47,6 de los 48,6 millones disponibles, dejando a Toledo fuera del reparto. El escrito concluye solicitando la reevaluación de los cinco criterios impugnados y la revisión del reparto financiero de la convocatoria para que Toledo reciba una asignación justa y conforme a las bases de los fondos EDIL.


Latest News
Hashtags:   

Toledo

 | 

impugna

 | 

injustificadamente

 | 

puntuación

 | 

fondos

 | 

defiende

 | 

excelencia

 | 

proyectos

 | 

Sources