Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Rodríguez Menéndez y el oscuro episodio en el que recibió un tiro a bocajarro

Ha fallecido a los 75 años José Emilio Rodríguez Menéndez , una de las figuras más controvertidas del panorama jurídico y mediático español de las últimas décadas. Su nombre se asocia a una mezcla explosiva de pleitos célebres, escándalos televisivos , condenas judiciales, episodios personales rocambolescos y una relación ambigua con los límites éticos del derecho. En los años ochenta y noventa alcanzó notoriedad como abogado de personajes tan dispares como El Dioni , el vigilante que robó un furgón blindado en 1989, o Nieves Soldevilla , conocida como La Dulce Neus , implicada en un homicidio que conmocionó a la opinión pública. Su habilidad para moverse entre la justicia y el espectáculo le granjeó un espacio propio en los medios de comunicación, donde pronto se convirtió en protagonista de sus propias historias . Su trayectoria profesional se vio marcada por numerosas condenas. En 2005 fue sentenciado a seis años de prisión por fraude fiscal, tras probarse que entre 1990 y 1994 había ocultado parte de sus ingresos a través de sociedades y cuentas de familiares. Años antes, en 2002, otra sentencia le impuso dos años de cárcel por un delito contra la intimidad: había distribuido en 1997 un vídeo sexual del entonces director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez , una de las polémicas más sórdidas del periodismo español de finales de siglo. A estas condenas se sumó, ya en 2023, una pena de cuatro años por estafa e intrusismo profesional, tras engañar a varios inversores con un supuesto negocio de compraventa de petróleo de la empresa argentina YPF. A lo largo de su carrera también fue investigado por apropiación indebida, falsificación, blanqueo, fraude procesal y coacciones , acumulando un historial judicial tan extenso como llamativo. Su vida personal fue igual de turbulenta. En 1999, cuando regresaba a su domicilio en Las Rozas, sufrió un atentado: un hombre le disparó a bocajarro , dejándolo herido de gravedad. Las investigaciones revelaron un giro de guion digno del cine negro: su esposa, pudo Laura planear el ataque. Rodríguez Menéndez declaró durante el juicio que su mujer, de la que se estaba separando, habría heredado una fortuna de más de ocho mil millones de pesetas si él moría. La historia estaba envuelta en acusaciones de infidelidad, alcohol y manipulación. El abogado, lejos de rehuir los focos, se sintió cómodo en ellos. Se dejó ver en platós de televisión (la estrella de las tertulias sensacionalistas en Crónicas marcianas ) y revistas del corazón. Su nombre se relacionó sentimentalmente con figuras del entretenimiento como Nuria Bermúdez , Malena Gracia o incluso Mila Ximénez , aunque muchas de esas historias fueron calificadas por él mismo como «montajes», para explotar el filón de la popularidad. Fundó la revista Dígame , un panfleto semanal para destruir a las celebrities que detestaba. No dudaba en inventar exclusivas escabrosas o difamatorias sobre sus enemigos. En ese proyecto contó con la colaboración de Antonio David Flores, que llegó a ejercer como redactor jefe y accionista. La publicación, más próxima a la descalificación que a la información, se convirtió en una plataforma desde la que ambos cultivaron una imagen desafiante frente al poder mediático y judicial. La relación profesional con Antonio David Flores trascendió la redacción de Dígame . Rodríguez Menéndez fue su abogado en los litigios derivados de su divorcio de Rocío Carrasco y de las disputas por la custodia de sus hijos, un conflicto que durante años alimentó la prensa rosa. También le asesoró en las demandas millonarias contra Rocío Jurado por unas declaraciones a Mirtha Legrand , que consideraba injuriosas. En la docuserie Rocío, contar la verdad para seguir viva , emitida en 2021, Carrasco se refirió a él como una figura «terrorífica», acusándolo de haber contribuido a la campaña mediática en su contra. Rodríguez Menéndez, por su parte, replicó que siempre actuó dentro de la legalidad y amparado por el secreto profesional. Pese a las condenas y los años de prisión, el abogado siguió generando titulares. Fue declarado insolvente en múltiples ocasiones y acumuló deudas millonarias con particulares y empresas, lo que llevó incluso a la creación de una asociación de afectados. En más de una ocasión intentó esquivar a la justicia: huyó de España mientras tenía causas pendientes y llegó a aprovechar permisos penitenciarios para no regresar. En sus últimos años seguía ejerciendo una sospechosa actividad empresarial. Su biografía está trufada de episodios turbios . Fue abogado, empresario, tertuliano y protagonista de portadas: héroe para pocos, villano para muchos. Su legado, más allá de lo jurídico, deja una reflexión sobre los límites de la degradación del espacio público cuando el estrado y el plató se confunden. Fue, en definitiva, el espejo distorsionado de una España fascinada por el escándalo, un abogado que no parecía defender jamás una causa justa.


Latest News
Hashtags:   

Rodríguez

 | 

Menéndez

 | 

oscuro

 | 

episodio

 | 

recibió

 | 

bocajarro

 | 

Sources