Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 9 hours ago

Las ciudades más bonitas de Europa están en Andalucía (y superan a Roma y Atenas)

Cada año, la revista Travel + Leisure , especializada en viajes, turismo y estilo de vida, publica su ranking de las ciudades más bonitas del mundo . Casi 180.000 lectores participan valorando no solo la belleza, sino también la cultura, la gastronomía, la amabilidad de la gente y la experiencia general que ofrece cada ciudad. Este año, Andalucía vuelve a destacar con fuerza . Según el ranking, Sevilla y Granada se sitúan justo detrás de Florencia, que lidera con una puntuación de 90,08 sobre 100. Sevilla alcanza 89,49 puntos y Granada 89,48. Nuestras ciudades superan así a otros grandes clásicos europeos: Roma queda en quinta posición y Atenas ni siquiera entra en el top 10. Además, Córdoba ocupa el puesto número 13 con 87,22 puntos, confirmando que Andalucía mantiene su protagonismo en belleza urbana y riqueza cultural. El ranking refleja cómo Andalucía reúne patrimonio, historia y vida diaria de forma equilibrada. Sevilla destaca por sus monumentos, como la Giralda o la Plaza de España, y al mismo tiempo mantiene barrios con vida propia. Granada combina la Alhambra con zonas como el Albaicín o el Realejo, donde la actividad cultural y universitaria sigue muy presente. Córdoba , por su parte, ofrece la Mezquita-Catedral y sus patios, que cada primavera se llenan de flores, mostrando que la ciudad tiene rincones interesantes más allá de los lugares más conocidos. Mirando el ranking completo, queda claro que las ciudades andaluzas compiten de tú a tú con los referentes europeos. Florencia lidera , pero Sevilla y Granada están muy cerca, con puntuaciones prácticamente idénticas. Roma , con 88,91 puntos , queda por debajo de las andaluzas, mientras que Atenas, con 86,69 , ni siquiera entra en el top 10. Otras ciudades como Lisboa, Oporto o Lyon aparecen también en la lista, pero Andalucía destaca por su mezcla de historia, cultura, gastronomía y ambiente. Y es que Andalucía no destaca solo por su patrimonio o arquitectura. Lo que la hace especial es cómo sus ciudades combinan la historia con la vida cotidiana . Pasear por Sevilla, Granada o Córdoba permite descubrir cómo plazas, mercados y barrios históricos conservan su esencia mientras conviven con la vida moderna. La gastronomía aporta también un valor añadido: recorrer una calle, detenerse en una terraza o visitar un mercado permite disfrutar de otro de los mayores tesoros de la región de manera cercana y auténtica. El clima y los paisajes también influyen en esa experiencia. Los paseos por el Guadalquivir, las vistas desde el Albaicín hacia la Alhambra o los patios cordobeses en primavera muestran que la belleza no está solo en los monumentos, sino en el entorno que los rodea. Además, la amabilidad y cercanía de la gente refuerza la experiencia. La hospitalidad se percibe en cada interacción y convierte a estas ciudades en lugares acogedores. La combinación de patrimonio, vida urbana, entorno y hospitalidad es lo que permite que Andalucía siga sorprendiendo y destacando en cualquier ranking europeo. Sumando los puestos de Sevilla, Granada y Córdoba, queda claro que Andalucía no solo está presente, sino que domina el mapa de belleza urbana en Europa . Las puntuaciones son altas y estables durante los últimos años, confirmando que la Andalucía ofrece una experiencia única, capaz de competir con las ciudades más reconocidas del continente.


Latest News
Hashtags:   

ciudades

 | 

bonitas

 | 

Europa

 | 

están

 | 

Andalucía

 | 

superan

 | 

Atenas

 | 

Sources