Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Así son las nuevas carrozas de la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla de 2026

Los Reyes Magos se van acercando poco a poco a Sevilla El Ateneo de Sevilla ha presentado este jueves las quince nuevas carrozas para la Cabalgata del próximo año. Continúa así el proceso de renovación de las carrozas en el que se encuentra inmersa la institución en los últimos años. El director de la Cabalgata, Manuel Sainz, expresó en el acto de presentación que «desde 1918 el Ateneo ha sido la fábrica de los sueños de esta ciudad» y que ahora esos sueños continúan con la renovación de quince carrozas, entre ellas las más emblemáticas: las de los Reyes Magos y el Gran Visir, así como las de nuevas entidades como los Cantores de Híspalis y la hermandad del Rocío de la Macarena. «Este año nuestro cortejo tendrá una longitud de 1,5 km con 33 carrozas . Hoy queremos dar las gracias a los artistas, con Jesús Corral a la cabeza, que han hecho posible estas carrozas, a las entidades patrocinadoras y sobre todo a los sevillanos y sevillanas« por la acogida que cada 5 de enero dan a la Cabalgata El diseño de las carrozas es obra de Jesús Corral Zambrano, director artístico de la Cabalgata y responsable del esplendor que cada año alcanda el desfile de la ilusión. «Queremos que los niños sigan siendo niños y que los mayores volvamos a ser niños en esa noche tan mágica del 5 de enero». El camino número 40 del Rocío de la Macarena estará conmemorado en la segunda carroza, la del Nacimiento, donde se reflejarán las siluetas del Palacio del Rey, el Arco de la Macarena y la portada del santuario de Nuestra Señora del Rocío. El hermano mayor, Mario Niebla, señaló que «estoy muy agradecido en nombre de mi hermandad. Los niños que van a formar parte de la carroza son niños de la casa. Para nosotros va a ser un hito y esperamos estar a la altura». Siguiendo la estela de años pasados con Mortadelo y Filemón y Zipo y Zape, este año habrá una nueva carroza dedicada al cómic español, concretamente a Super López, coronada por el propio superhéroe desastroso rodeado de todos los personajes que lo han acompañado en sus historietas. Otra carroza estará dedicada a los empresarios del metal , representados en su federación, Fedeme: «El modelo de la carroza lo han bordado y es una forma para nosotros de identificar a tantos trabajadores de nuestro sector en una fiesta tan popular como la Cabalgata. Para nosotros es un honor y estamos muy agradecidos», señaló su presidente. Su estructura lleva el logo del aniversario de la federación, con distintas áreas coronadas por un avión como nuestra de la relevancia de la industria aerospacial en Sevilla. El juego de la Oca también contará con una carroza representando su conocido tablero, fomentando que los juegos de mesa y familiares sigan siendo importantes para los niños. Asimismo, habrá otra llena de color dedicada a los arlequines , con números que van cambiando de color y de forma. La empresa de energías renovables Insolac es otra de las que, por su vigésimo aniversario, tendrá carroza propia el próximo 5 de enero. Su presidente ha asegurado que es «un orgullo estar presentes por nuestro aniversario. Qué mejor forma de celebrarlo que en la Cabalgata. Vincular la energía solar con los niños es fundamental porque deben verlo como algo habitual en la búsqueda de la sostenibilidad». El Principito de Saint-Exupéry será también protagonista en la Cabalgata con una carroza llena de planetas, volcanes, la clásica boa que se tragò al elefante y el propio Principito coronando la carroza. Otra estará dedicada al 50 aniversario de Tussam, con una tarta de cumpleaños, regalos y una película llena de imágenes de la historia de la empresa pública de transporte. Solamente queda por presentar, por falta de tiempo, la carroza dedicada a Lipasam, que se mostrará próximamente. El cincuentenario de Cantores de Híspalis es uno de los platos fuertes de la Cabalgata. El histórico grupo que revolucionó el mundo de las sevillanas contará con una carroza llena de lugares emblemáticos de Sevilla: la Giralda, la Torre del Oro, el puente de Triana... así como la recreación de sus sevillanas más famosas. Su miembro Carlos Ruiz destacó que «queríamos llevarles a los niños esa ilusión que todavía guardamos en nuestros adentros. Por eso propuse al Ateneo que el pistoletazo de salida de nuestro aniversario fuera la Cabalgata. Los sueños se cumplen, y por eso doy las gracias al Ateneo», aprovechando para pedir que el desfile no dejase de pasar por Triana. El quinto centenario de la boda de Carlos V e Isabel de Portugal en el Alcázar es motivo de peso para dedicarle una carroza en la que cobra especial relevancia el Cenador cuyos azulejos estarán pintados a mano. Ana Jáuregui, directora-gerente del Alcázar, aseguró estar «emocionada» al ver el diseño: «Tenemos un programa muy ambicioso tanto dentro del monumento como de ciudad que pronto se hará público. Por primera vez el Alcázar tiene carroza, con la ilusión de todos los trabajadores del propio monumento y sus hijos». El Gran Visir, con una carroza basada en templos hindúes y árabes a modo de reminiscencia a Oriente, renovará su estética de cara a la próxima Cabalgata manteniendo toda su luz y colorido. Las de los Reyes Magos cambian su color: rojo para Melchor, verde para Gaspar, y oro y plata para Baltasar . Todos ellos irán en un marcado estilo barroco llegando al horro vacui, constituyendo unos auténticos monumentos andantes para dar cabida a Sus Majestades, que volverán a ir bajo un dosel en sus carrozas. Antes de cerrar el acto, el presidente del Ateneo ha señalado que aún no puede confirmarse el recorrido de la Cabalgata por las obras de Pagés del Corro. La reunión prevista con Fiestas Mayores no llegará hasta el 8 de diciembre. Falta aún un tiempo para conocer con el exactitud las calles que verán el discurrir de todas estas nuevas carrozas.


Latest News
Hashtags:   

nuevas

 | 

carrozas

 | 

Cabalgata

 | 

Reyes

 | 

Magos

 | 

Sevilla

 | 

Sources