Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 5 days ago

Castilla-La Mancha exige en Bruselas un marco financiero europeo «suficiente» y rechaza los recortes de la PAC y de los fondos de cohesión

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reclamado en Bruselas que el próximo marco financiero plurianual de la Unión Europea cuente con una «financiación suficiente y coherente» para garantizar la respuesta a los grandes retos que afrontan los Estados y regiones en los próximos siete años. Caballero ha hecho estas declaraciones antes de participar en la 168ª sesión del Comité Europeo de las Regiones , donde ha estado acompañado por la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo. «Todos los países, y por ende todas las regiones, tenemos que dar respuestas relacionadas con la seguridad, pero también con la seguridad alimentaria y la seguridad energética , con las migraciones y con el cambio climático. Para todo eso tiene que dar respuesta este marco financiero plurianual», ha explicado. El vicepresidente segundo ha subrayado que existe acuerdo entre las regiones europeas para rechazar los recortes anunciados por la Comisión Europea , presidida por Ursula von der Leyen, en los fondos destinados a cohesión y a la Política Agraria Común (PAC). «Lo que planteamos es que tiene que haber un cambio, porque no nos parece bien lo que se ha anunciado sobre posibles recortes a los fondos de cohesión y también a la PAC», ha afirmado. En esta línea, ha insistido en que ambas políticas deben mantener su autonomía «Tampoco nos parece bien que vayan a presentarse juntos y que vayan unidos fondos de cohesión y fondos para la PAC, porque creemos que tienen que ir diferenciados», ha asegurado Caballero El vicepresidente ha expresado además su oposición a que el presupuesto comunitario se divida en «27 agendas nacionales», una por cada país miembro, y que sean los gobiernos los que decidan cómo gastar los recursos europeos. «Los fondos deben estar destinados a un objetivo común por parte de todos los países, y se debe priorizar la PAC, manteniendo e incrementando su dotación conforme al IPC», ha defendido. El vicepresidente segundo ha recordado que los actuales fondos europeos han contribuido de forma decisiva al desarrollo y la cohesión territorial de regiones como Castilla-La Mancha. «El presupuesto actual y los fondos de cohesión han servido para que todas las regiones hayamos avanzado mucho en materia de cohesión , y un muy buen ejemplo es Castilla-La Mancha, donde trabajamos para que no haya ciudadanos de primera o de segunda en función de dónde vivan», ha destacado. No obstante, ha advertido de que «sigue siendo necesario ir a más, con actuaciones que nos equiparen a las regiones más favorecidas» y mantener estos recursos que «nos están permitiendo dar saltos en competitividad , modernización, tecnología y bienestar social». Caballero ha sido contundente al advertir que si la futura Política Agraria Común «no atiende las necesidades de nuestro país y de comunidades autónomas con potencial agrícola como Castilla-La Mancha , los Estados miembros deben utilizar todos los instrumentos y resortes disponibles para impedir que el presupuesto salga adelante». Aunque ha matizado que «no se trata de plantearse ya el bloqueo», sí considera que «es una opción que no hay que negar» . En cualquier caso, ha recalcado que «antes de todo esto, lo que hay que hacer es negociar y convencer a quienes plantean opciones diferentes, porque debemos ser muy tajantes ante cualquier presupuesto que suponga recortes en la PAC o en las ayudas a la cohesión».


Latest News
Hashtags:   

Castilla

 | 

Mancha

 | 

exige

 | 

Bruselas

 | 

marco

 | 

financiero

 | 

europeo

 | 

suficiente

 | 

rechaza

 | 

recortes

 | 

fondos

 | 

cohesión

 | 

Sources