Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 21 hours ago

El Gobierno admite que aún no ha actualizado el proyecto de urbanización del suelo de la prisión de Fátima para viviendas

El desbloqueo de los suelos de la vieja prisión de Córdoba , en Fátima, ha dado este martes un paso al materializar el Gobierno central su traspaso desde la Sociedad de Infraestructuras, Equipamientos Penitenciarios y Seguridad del Estado (Siepse) a la nueva Entidad Estatal de Vivienda, dependiente del Ministerio del mismo nombre. Era el paso necesario para que se pueda sacar partido a unos suelos que continúan sin acoger las viviendas previstas , pese a que la cárcel se derribó en 2006 . En febrero, se anunció que era un trámite necesario para que pudiera procederse a la urbanización y posterior construcción de las promociones allí previstas. Lo malo es que dicho proyecto de urbanización está en un estado menos avanzado del esperado . Hay que recordar que en en el arranque de 2024 todo apuntaba a que estos suelos iban a salir de su eterno letargo. Siepse tenía ya adjudicadas las obras de urbanización -necesarias antes de que se levanten los pisos- por 2,3 millones a la firma Jícar. Pero el contrato tuvo que anularse por precios desactualizados. En febrero de 2025, cuando se conoció la necesidad de un traspaso de los terrenos entre órganos del estado, la subdelegada del Gobierno en Córdoba , Ana López, esperaba que el proceso para reactivar esa licitación fallida fuera « rápido ». Alegó que el órgano gestor de Infraestructuras Penitenciarias ya tenía «actualizado el pliego de condiciones, que hubo que modificar porque el contrato no se llegó a formalizar». «Entiendo que le entidad que reciba los terrenos podrá utlizar dicha actualización y ese paso ya lo tenemos dado». Sin embargo, lo que señala este martes el Ministerio de Vivienda en un comunicado es que el primer paso para la actuación en Córdoba es « actualizar el proyecto de urbanización », con lo que todo apunta al enésimo retraso en estos trabajos, y, por lo tanto, en las viviendas que deben acoger estos terrenos. Está previsto que allí se construyan 236 viviendas . De ellas, 72 serán VPO , que corresponden a Vimcorsa (la empresa municipal de vivienda ya ha lamentado que no pueda afrontar ese proyecto y el de construir un complejo de entre 80 y 100 apartamentos para mayores en alquiler hasta que no estén urbanizados estos terrenos), y 164 de régimen libre en terrenos que corresponden al Estado. El comunicado del Ministerio de Vivienda se limita a indicar que los suelos de la vieja prisión darán cabida «a 174 viviendas de precios asequibles ». Señala que dichas viviendas de Córdoba se incluyen en un programa para que suelos de ocho antiguas prisiones en toda España alberguen «1.332 pisos protegidos y asequibles». Pero no aclara si está aludiendo a los proyectos de Vimcorsa o si tiene previsto algún cambio en la tipología de vivienda que se puede construir en sus terrenos en Fátima.


Latest News
Hashtags:   

Gobierno

 | 

admite

 | 

actualizado

 | 

proyecto

 | 

urbanización

 | 

suelo

 | 

prisión

 | 

Fátima

 | 

viviendas

 | 

Sources