Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

El Gobierno va en serio con las ratios

Cada semana, te enviamos las novedades de las aulas y alrededores en nuestro boletín sobre Educación El Gobierno parece que se ha tomado en serio esto de rebajar las ratios que os cont bamos hace unas semanas. Lo que parec a, conociendo al Ejecutivo, un anuncio gen rico de buena voluntad se concret la semana pasada con detalles: el Ministerio de Educaci n ha propuesto a los sindicatos que en Primaria haya 22 alumnos por clase y en Secundaria 25. Sin matices, para todos. Es una rebaja notable desde los 25 y 30 actuales, respectivamente. Bueno, en realidad s hay matices, pero son a m s a m s. Para incidir en la rebaja en las clases que m s lo necesitan (el ministerio siempre ha dicho que son m s eficaces las rebajas puntuales y dirigidas que el caf para todos) el alumnado con necesidades educativas especiales contar doble. Esto es, si en una clase de m ximo 22 estudiantes hay uno de este perfil el total real ser de 21. Si hay dos, 20. Y as . A los sindicatos les gusta esta idea, aunque a la vez advierten de que se queda corta porque deja fuera a muchos j venes que sin entrar en la categor a de necesidades educativas especiales (que se asocia a discapacidades) s necesita apoyos de alg n tipo (alumnado vulnerable, altas capacidades, etc.). Tampoco les gustan los plazos de aplicaci n que ha dise ado Educaci n: ser progresivo, por cursos, empezando dentro de dos (desde el 2027-2028) y los representantes del profesorado exigen que sea ya. Aqu te dejo nuestro art culo con los detalles. El mismo proyecto de ley que se seguir negociando este jueves incluye la promesa del presidente de bajar las horas lectivas semanales (las horas de clase que imparte un profesor) a 23 horas en Primaria y 18 en Secundaria. Esta es una medida que tendr menos impacto porque ya est vigente en casi todas las comunidades aut nomas, pero ser un alivio para las que no lo tienen, como Madrid, donde ha sido el caballo de batalla del profesorado los ltimos dos cursos. Con este tema va a tener que hilar fino el Gobierno si no quiere que le pase como a las organizaciones sindicales madrile as, que firmaron un acuerdo pensando que se iban a 19 horas lectivas en Secundaria para encontrarse que la Consejer a de Educaci n ha hecho una treta contable para que la mitad del profesorado tenga t cnicamente 19 horas, pero en realidad solo se ha cambiado la consideraci n de las tutor as y todo sigue igual. Otro d a hablaremos m s detenidamente de este cambio de actitud del ministerio, que como sab is se neg a bajar las ratios cuando aprob la Lomloe y ahora est realizando propuestas ambiciosas que creo que han sorprendido a m s de uno. De momento, seguimos con m s cosas, que hoy (tambi n, est la educaci n agitada) vamos cargaditos. Esta semana hemos hablado de... Extremadura prepara su primera universidad privada pese a su informe desfavorable : capital chileno y ubicada en un centro comercial Extremadura ya tiene su primera universidad privada... y con un informe en contra. El PP, que manda en la comunidad, y Vox, que le apoya, han dado luz verde a Uninde. El primer campus privado de la regi n se aprueba sin haber completado el tr mite, con el informe desfavorable del rgano que representa a las comunidades ante el ministerio y entre acusaciones de prisas y atajos al Gobierno auton mico. El timing es, digamos, curioso: la primera universidad privada de Extremadura se aprueba la misma semana que el ministerio ha endurecido los requisitos para aprobar universidades privadas. El pacto antisegregaci n escolar de Catalunya funciona a medias. Ya sab is que uno de los debes de la escuela concertada, lo dicen todas las estad sticas, es acoger alumnado vulnerable, que requiere m s atenci n (m s dinero, vaya). En Catalunya trataron de corregir esta segregaci n con un pacto con varias medidas que, en los diez a os que ha estado activo, ha conseguido reducir en un 25% las diferencias en este campo entre centros educativos. Pero a n queda camino por recorrer: el 31% de los concertados catalanes se consideran a n elitistas porque a n matriculan menos ni os y ni as de este perfil de lo que les tocar a. La Justicia avala el derecho a cursar religi n isl mica en la escuela p blica. El TSJ de Baleares le afea al Gobierno balear que no garantice a una alumna un derecho que, aduce, est reconocido en la Constituci n, que no distingue entre religiones a la hora de garantizar el servicio. El art culo 27.3, recuerda la sentencia, garantiza a los padres que sus hijos e hijas reciban la formaci n religiosa y moral que consideren oportuna, y la escuela p blica (y por extensi n la concertada) debe ofrecer la regi n isl mica si as lo solicita un alumno. Para subir nota Prohibir libros en la escuela se normaliza en EEUU. Casi 7.000 textos est n proscritos en 87 distritos escolares de 23 estados del pa s norteamericano, seg n un informe reciente. Son algunos menos que el a o pasado, pero la investigaci n subraya que nunca como ahora se han probado leyes o regulaciones para facilitar la restricci n de j venes e infantes a la lectura. Florida, poca sorpresa, lidera las prohibiciones con 2.304 casos, influenciada por la presi n directa de varios lobbies locales y funcionarios electos, que llegan a amenazar a los educadores. Madrid penaliza menos las faltas de ortograf a en Selectividad. Si el a o pasado los errores costaban 0,25 puntos cada uno, este a o ser n 0,1 puntos (excepto en Lengua y Literatura, que mantiene el cuarto de punto) a partir de la tercera falta. Seg n la comisi n, porque as es m s preciso evaluar al alumnado. Se mantiene, en cualquier caso, que el m ximo que se puede perder en todo el examen es un punto (dos para Lengua). Aqu encuentras m s detalles y alg n ejemplo de examen para hacerse a la idea de c mo ser n (no cambian mucho respecto al a o pasado). El maestro que prometi la luna. Lo que empez como un proyecto escolar redactar una Constituci n Lunar se ha acabado convirtiendo en una incre ble aventura para el alumnado del CEIP San Ignacio del Viar, una peque a pedan a sevillana, que ya ha llevado su proyecto a la sede de la Agencia Espacial Europea, se lo ha contado a la astronauta Sara Garc a, a Pedro Duque y a la ministra Alegr a y que va a culminar en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida invitados por la agencia estadounidense. Todo gracias al empe o de Herminio, el maestro y cerebro de toda esta locura. Su receta del xito? Pasi n, perseverar y planificar . Cierro hoy, para variar, con una bonita historia. Yo vuelvo a vuestro buz n el martes que viene. Hasta entonces, feliz semana!


Latest News
Hashtags:   

Gobierno

 | 

serio

 | 

ratios

 | 

Sources