Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 9 hours ago

Aegesen asegura que «este año hemos sentido que el cambio climático nos pisaba los talones»

Ponferrada acoge desde este lunes la convención para el «Pacto de Estado frente la emergencia climática» impulsada por el Gobierno central y a la que han asistido cuatro ministros encabezados por la vicepresidenta tercera y titular del departamento para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que ha sido la encargada de dar la bienvenida a los asistentes. Asociaciones, organizaciones sindicales, personal de emergencias, entre otros, pero sin la presencia de consejeros o presidentes de las comunidades del PP que ya anunciaron que darían plantón al Ejecutivo central en esta jornada. «El cambio climático ha dejado de ser información que nos llega de lejos para condicionar nuestra forma de vida, seguridad y bienestar», ha subrayado. En ese sentido se ha referido a la dana de Valencia y a lo que sucede «aquí y ahora» con otro temporal denominado Alice que atraviesa ahora mismo España. Al respecto, ha añadido que el «cambio climático no nos va a dar tregua» y ha insistido en que «se está acelerando». En ese sentido, ha asegurado que lo nota Europa, pero también España, donde «los últimos tres años han sido los más calurosos desde que hay registros», con olas de calor «recurrentes» como la de este 2025 que ha sido la «más intensa de la serie histórica». Además, se ha referido a que la «ubicación geográfica española» o la «insularidad» nos hace especialmente «vulnerables». «Este año hemos sentido que el cambio climático nos pisaba los talones», ha asegurado, y ha considerado que los incendios sufridos este verano, con más de 350.000 hectáreas arrasadas por el fuego en toda España, confirman dicha «vulnerabilidad». «España no es un mero espectador, sino es que es una de las primeras líneas de impacto», ha sentenciado, antes de llamar a la «participación» en un pacto de Estado en el que, según ha dicho, el Gobierno plantea diez ejes con «el conocimiento científico como brújula». También ha intervenido en la inauguración de esta cita el ministro de Agricultura, Luis Planas, quien ha apostado por medidas que «minimicen» los riesgos «climáticos extremos» en el junto del sector. Así, ha apostado por actividades como la «modernización» de los regadíos o desarrollar «variedades vegetales adaptadas a la emergencia climática o a las plagas». «Desde la ciencia se pueden elaborar nuevas técnicas genómicas y hacer esos cultivos más resistentes a altas temperaturas y falta de agua accesibles», ha subrayado. Para ello, ha defendido que el pacto de Estado debe ser un «gran ejercicio de cooperación, abordar soluciones con la mente abierta y ajenas a todo tipo de prejuicios y estereotipos». Por último, ha intervenido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha manifestado que «la emergencia climática es un desafío de país de todas las administraciones». Ha asegurado también que es «imprescindible» reforzar el sistema de protección civil europeo y que mejore la «coordinación», así como que existan «recursos suficientes». Además, ha apostado por incorporar a las soluciones el «conocimiento científico» e implicar a la «sociedad en su conjunto en una necesaria estrategia de autoprotección».


Latest News
Hashtags:   

Aegesen

 | 

asegura

 | 

hemos

 | 

sentido

 | 

cambio

 | 

climático

 | 

pisaba

 | 

talones

 | 

Sources