Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 23 hours ago

Un diluvio de más de 115 litros causa un caos histórico en toda Sevilla

Tras un octubre mucho más seco y caluroso de lo habitual, el aviso meteorológico naranja activado respecto a este miércoles en Sevilla ha cumplido como poco las expectativas, dejando una jornada de fuertes trombas de agua y rachas de viento que se han traducido en anegaciones de calles, viviendas, sótanos, locales o pasos subterrá todo un caos en materia de tráfico y caídas de ramas y árboles. La nota positiva, eso sí, es que esta borrasca se ha saldado sin que haya que lamentar daños personales de calado. Y no ha sido para menos, porque según la empresa metropolitana de aguas, Emasesa, entre las 00.00 horas de la madrugada y las 15.00 horas de la tarde h an caído en Sevilla hasta 115 litros de agua por metro cuadrado y, en determinados momentos, 25 litros por metro cuadrado en sólo una hora. En el caso de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet), ha contabilizado 99,5 litros de agua por metro cuadrado en su estación del aeropuerto de San Pablo, porque su mayor lectura del día corresponde a Aznalcázar con 107 litros de agua por metro cuadrado. Este miércoles sería, en cualquier caso, el día más lluvioso del año, toda vez que el récord oficial reconocido por la Aemet en Sevilla está fijado en 109 litros de agua por metro cuadrado, una lectura recogida el 2 de noviembre de 1997. Pesando esa clara diferencia de lecturas entre Emasesa y la Aemet, el Ayuntamiento hispalense ha asegurado que se ha tratado de una j ornada de récord en materia de lluvias. Para dar una idea de lo que suponen estas cifras, basta decir que el promedio anual de lluvias registrado en Sevilla en un año hidrológico convencional es de unos 539 litros de agua por metro cuadrado. Así, en cualquier caso, en una sola jornada ha caído aproximadamente un 20 por ciento de lo que se recogería en todo un ejercicio hidrológico convencional. Tanta agua ha dejado por supuesto su impacto, ro mpiendo por completo las rutinas de una ciudad y un área metropolitana acostumbradas ya a la sequía. Aunque la Aemet ya había decretado un aviso naranja por fuertes precipitaciones y rachas de viento y el Ayuntamiento de Sevilla, al igual que otros municipios de la provincia, tenía activada la fase de preemergencia de su plan territorial de emergencias con el cierre de los parques y jardines y el cementerio ; no ha habido prevención capaz de hacer frente a tantísima cantidad de agua. Según han informado a este periódico fuentes del servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía, durante la madrugada el grueso de las lluvias se concentraba en Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra , dejando siempre anegaciones de calles, bajos o sótanos y caídas de árboles, ramas o cornisas, aunque sin incidencias de gravedad. A primera hora de la mañana, el temporal afectó especialmente a los municipios de la comarca del Aljarafe, sobre todo a Camas, San Juan de Aznalfarache, Pilas, Umbrete, Villanueva del Ariscal o Santiponce, también sin incidencias de gran alcance. Ya a mediodía, la borrasca entraba de lleno en Sevilla capital y a las 15.00 horas se registraban más de 600 incidencias, la mayoría en la propia ciudad hispalense, siempre anegaciones de bajos y locales comerciales, caídas de ramas, árboles y cornisas y aspectos de índole s incidiendo notablemente en el transcurrir del día. En Sevilla capital las incidencias dejaban llamativas inundaciones en vías como la avenida Reyes Católicos, la calle Alfonso XII, Gravina, López de Gomara, Alcalde Manuel del Valle, la avenida Flota de Indias, la zona de Torneo Parque Empresaria l, no pocas calles del Cerro del Águila, El Porvenir y otros puntos de la ciudad. También ha pesado el apagado de 74 grupos semafóricos , con sus correspondientes atascos adicionales a los que ya sufre habitualmente la ciudad hispalense. Los conductores, así, han afrontado desvíos de tráfico en la Ronda del Tamarguillo por la caída de un árbol, Carlos Marx (junto al Primero de Mayo), la carretera SE-20 o Ronda Norte, Luis Montoto, Guadalbullón (en Heliópolis) y la glorieta Sergio Rodríguez Prat en la zona de La Ranilla. Por su parte, la A-92 ha sido cortada totalmente en el punto kilométrico 87, en el término municipal de Alcalá de Guadaíra, en esta jornada en la que las autoridades habían aconsejado reducir el uso de los vehículos privados a los viajes estrictamente imprescindibles. Las principales avenidas, como el eje del paseo de las Delicias, el paseo Colón y Torneo, así como el de la Palmera, la Raza y el puente de las Delicias o la propia Ronda Norte, han registrado prolongadas retenciones . La Policía Local ha gestionado así 55 incidencias de tráfico y cuatro accidentes viales , de un total de 228 incidencias provocadas por el temporal en la ciudad. El metro ha tenido que suspender el tráfico de trenes entre las estaciones de Amate y La Plata , quedando así dividido en dos tramos el servicio del metropolitano, mientras también han suspendido su funcionamiento las líneas C5 y C2 de Cercanías y el tramo de la C1 entre Sevilla y Lora del Río; así como la circulación ferroviaria completa entre Sevilla y H todo un mazazo en materia de movilidad. Toda esta situación ha generado también q ue no hubiese taxis disponibles en la estación de trenes de Santa Justa , así como que servicios de transporte público como los Tussam se colapsen y otros dejen de estar en funcionamiento por distintos problemas. La primera jornada del Salón del Motor, feria del mercado automovilístico de Sevilla y prevista otro año más en el palacio de exposiciones y congresos, Fibes, era además cancelada, porque las anegaciones e incidencias también han afectado a Sevilla Este. En paralelo, anunciaban la suspensión de sus clases la Universidad de Sevilla (US), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Universidad CEU Fernando III, mientras que la Universidad Loyola reconducía a la vía telemática su actividad académica. Ya al filo de las 16.00 horas, tras haber decretado el cierre de sus instalaciones deportivas municipales, el Ayuntamiento hispalense elevaba al nivel uno el grado de alerta de su plan territorial de emergencia. Y es que las autoridades han insistido una y otra vez en sus mensajes de extremar la prudencia y limitar el uso de los vehículos privados a lo imprescindible. En el ámbito de la provincia, además, pesaban cortes de carretera en la A-474, en Bollullos de la Mitación, en la A-373, en el kilómetro 6, que conecta Sanlúcar y Aznalcázar, así como en la Puebla de Cazalla, en la A-380, fruto de un accidente.  


Latest News
Hashtags:   

diluvio

 | 

litros

 | 

causa

 | 

histórico

 | 

Sevilla

 | 

Sources