Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 5 days ago

Mohamed El-Kurd, escritor palestino: Los palestinos de izquierdas hace tiempo que insistimos en que queremos un único Estado

El también poeta y periodista de Jerusalén reflexiona en su libro Víctimas perfectas sobre la hipocresía política y mediática de Occidente con el sufrimiento palestino, el humor como herramienta contra la propaganda israelí o el papel de los artistas en la lucha por la descolonización El poeta, escritor y periodista Mohamed El-Kurd (Jerusal n Este, 1998) est cansado de que las voces palestinas tengan que comparecer ante el foco internacional como v ctimas d ciles y afables, que encajen en un molde aceptable para una opini n p blica occidental, especialmente la de matriz anglosajona, temerosa de la rabia acumulada tras d cadas de ocupaci n israel y dos a os de genocidio en Gaza. El-Kurd es originario del barrio de Sheij Yarrah, en Jerusal n Este, donde la poblaci n palestina vive con la amenaza constante de la expulsi n a manos de los colonos israel es, protegidos por el Estado hebreo. Residente en Nueva York sus abogados le aconsejan que no regrese al hogar familiar , es editor cultural de la revista Mondoweiss y corresponsal de The Nation. En V ctimas perfectas (Capit n Swing, 2025) reflexiona sobre la colonizaci n, la hipocres a pol tica y medi tica de un Occidente de contornos difusos, las formas de sortear la maquinaria propagand stica israel , el humor y el arte. Hay un pasaje de su libro que dice: Ser palestino hoy en d a es estar atrapado en un sue o febril, en una alucinaci n ajena . A qu se refiere? Es como si hubiese un universo paralelo, particularmente en Occidente, pero en todo el mundo. En Palestina se est cometiendo un genocidio rabioso, en el que se quema viva a la gente en sus hogares, en sus tiendas, en el que se pone la diana a los ni os, a los ancianos. Y, al mismo tiempo, en las torres y rascacielos de los barrios ricos de EEUU, Reino Unido o Europa, hay algunos jud os sionistas que hablan de que temen por su seguridad, o la de los campus universitarios de EEUU, por ejemplo. Estudiantes que dicen que sus vidas est n amenazadas, que hay un segundo holocausto en marcha solo porque escuchan c nticos que nos les gustan. La conversación pasa a versar sobre el lenguaje y el discurso y el nivel de amenaza que representan según qué palabras, en vez de centrarnos en lo material, lo tangible, lo sistémico, que es el genocidio La conversaci n pasa a versar sobre el lenguaje y el discurso y el nivel de amenaza que representan seg n qu palabras y qu frases o sentimientos son admisibles, en vez de centrarnos en lo material, lo tangible, lo sist mico, que es el genocidio. Te puedes volver loco por tener que asegurarte primero de no resultar ofensivo, cuando lo que quieres es que la gente se fije en lo que est pasando en el terreno. Es a eso a lo que se refiere cuando dice que existe una falsa equivalencia entre la violencia sem ntica y la sist mica? S , eso es. Ahora mismo reside en Nueva York. No le dejan volver legalmente o le han aconsejado que no regrese a Jerusal n de momento? No est claro, no me han confirmado nada, pero mis abogados me han recomendado que no vaya por el patr n de arrestos que hemos visto en los ltimos a os. Usted es originario del barrio de Sheij Yarrah en Jerusal n Este. En el marco del plan de paz de Donald Trump, existe el riesgo de que Israel siga impulsando la partici n efectiva de Cisjordania. C mo afectar a a su vecindario? El plan de partici n y anexi n ya es una realidad de facto. Es imposible distinguir lo que es Israel de lo que es Palestina en Cisjordania o Jerusal n porque ellos controlan todo. Pero s sabemos que en los dos a os que llevamos de genocidio en Gaza, el ritmo de las demoliciones en Cisjordania y Jerusal n se ha multiplicado por dos o tres y que la violencia de los colonos se ha triplicado. Los habitantes de Jerusalén, incluida mi familia, siguen viviendo en el alambre. No sabemos qué pasará, si nos expulsarán en cualquier momento Esto es as porque el mundo ha puesto la vista en Gaza, lo que es normal. A d a de hoy, el alto el fuego y el plan de paz y esa palabrer a aunque estamos agradecidos y encantados de que las bombas hayan dejado de caer no tienen contenido efectivo porque los colonos siguen con los pogromos en Cisjordania. Los habitantes de Jerusal n, incluida mi familia, siguen viviendo en el alambre. No sabemos qu pasar , si nos expulsar n en cualquier momento. En el libro plantea el concepto del aun cuando para defender, por ejemplo, la humanidad de los militantes de Ham s que participaron en los ataques del 7 de octubre de 2023 ( aun cuando hayan cometido cr menes terribles, siguen siendo personas con derechos). No digo nada nuevo, pero creo que el problema est en que tendemos a presentar el contexto palestino como excepcional, al igual que lo hacemos con el sionismo, y eso nos es perjudicial: no observamos lo que pasa desde una perspectiva general. Lo m s habitual es que, en vez de remontarnos al origen, empezamos la historia el 7 de octubre, con el secuestro de los rehenes [israel es]. Y entonces, ya sea en la universidad, en la televisi n o en las manifestaciones, la lucha y la conversaci n pasan a tratar sobre si se justifican determinadas actuaciones o si se cumplen unos requisitos previos para que se sea solidario con nosotros o se nos d el derecho a hablar para que la ciudadan a global simpatice con nosotros. Aun cuando haya túneles bajo el hospital, no debes bombardear el hospital Un ejemplo de esto es una cr tica habitual que se hace a Ham s, la de que usan escudos humanos. Nos pasamos el tiempo neg ndolo o explicando que Gaza tiene una gran densidad de poblaci n, u oponiendo que la sede del Ej rcito israel est en mitad de Tel Aviv, o mostramos v deos de israel es usando escudos humanos. Todo esto es as , efectivamente, pero es que da igual: aunque Ham s emplease escudos humanos, el responsable del asesinato es quien lo comete. Si alguien entra en tu casa y se esconde tras un ser querido, y t decides matar a ese ser querido, la culpa la tienes t . Es una l gica muy simple y clara, pero sirve para todo. Aun cuando haya t neles bajo el hospital, no debes bombardear el hospital. Y si un ni o tira una piedra, no lo tienes que matar, porque es que adem s ni siquiera deber as estar en su aldea, para empezar, seg n el derecho internacional. Lo que pretende usted es objetar al modo en que se presentan las noticias, en cierto modo. Es interesante lo que dice al respecto de que no es responsabilidad de los palestinos explicar la diferencia entre antisemitismo y antisionismo. A qu se refiere? Resulta bastante obvio y sencillo de entender que la fusi n entre ambos conceptos es un proyecto de Estado, tanto de Israel como de sus aliados. Lo vemos en EEUU con el Departamento de Estado, con la Liga Antidifamaci n [ADL, parte del lobby israel ], o como la llamamos nosotros, la Liga de Defensa del Apartheid [las siglas coinciden en ingl s]. Tambi n se ve en Alemania. Mohamed El-Kurd. De un lado tenemos un pa s que se autodenomina el nico Estado jud o del mundo, que dice que es el nico representante del pueblo jud o, que dice que act a siempre en nombre del juda smo. Tambi n tenemos un ej rcito que comete cr menes de guerra, que masacra a un pueblo y avanza bajo el estandarte de lo que llama la bandera jud a. La genialidad de la colonizaci n es que te obliga a ti, como v ctima, como sujeto de la represi n, a ser cuidadoso y estar muy pendiente de los detalles y ser preciso y amable en medio de tu sufrimiento. Y esto es algo que para alguna gente resulta imposible, no todo el mundo tiene esa capacidad. Del otro lado, esto supone desviar la atenci n de la colonizaci n propiamente dicha a la est tica de la colonizaci n, del lenguaje del que se la rodea. La genialidad de la colonización es que te obliga a ti, como víctima, como sujeto de la represión, a ser cuidadoso y estar muy pendiente de los detalles y ser preciso y amable en medio de tu sufrimiento Dice que este continuo medirse en la expresi n tiene un coste psicol gico... Es como si tuvieses un polic a en la cabeza que te dice todo el rato que te tienes que autocensurar. En ese sentido, habla de su rechazo a humanizar las historias de los testigos a los que da voz para hacerlos m s digeribles para la audiencia occidental. Puede parecer sensacionalista afirmar que rechazo esa humanizaci n , pero defin mosla: se trata de comunicar al espectador o lector que la persona es un ser humano. Pero lo que pasa en la pr ctica, la mayor a de las veces, es justo lo contrario. Lo que hacemos al humanizar es comunicarle a tu lector que el sujeto palestino es como tu lector. Que cumple el est ndar de civismo etnoc ntrico europeo y estadounidense. Tiene que ser alguien excepcional, como una feminista, un neurocient fico. De modo que si fuese gente que mostrase odio o se revelase ignorante, no ser an humanos, cuando la humanidad es un espectro amplio en el que cabe tanto la bondad como la maldad. Reducimos el significado de la humanidad y expulsamos a quienes no encajan en esa definici n. Los apartamos de la humanidad. Lo que yo y muchos otros que venimos de comunidades marginalizadas pretendemos es manifestar que no importa qui n es la v ctima de la violencia. No importa que la v ctima de violencia sexual estuviese tapada o vistiese con poca ropa, que el negro de EEUU v ctima de brutalidad policial se mostrase agresivo. El problema es el el malo es el criminal. Es muy simple, pero siempre caemos en estas trampas. Lo que yo y muchos otros que venimos de comunidades marginalizadas pretendemos es manifestar que no importa quién es la víctima de la violencia Cuando habla de Occidente, a qui n se refiere exactamente? Cree que hay diferencias en las posturas entre pa ses? En el libro menciono de broma que es dif cil definir qu es Occidente hoy en d a. S pienso en EEUU y Reino Unido o Alemania, pero tambi n en Emiratos A rabes Unidos y alg n otro pa s que no debo nombrar. No hablo en el sentido hist rico. Hay matices con respecto a Espa a, Italia, Irlanda y otros pa ses de los que quiz s me olvide. Est claro que mi umbral es alto: creo que todos deber an cortar relaciones diplom ticas y comerciales con Israel. Pero s hay diferencias. Es dif cil definir hoy a Oriente y Occidente. Todos est n encamados con todos. Se ala que los argumentarios de la propaganda israel le resultan cada vez m s rid culos y que la forma de abordarlos es el humor... La psicolog a, la filosof a o la ciencia del comportamiento nos dicen que el lenguaje corporal, el tono de la voz o las expresiones faciales son a menudo m s convincentes que lo que se est diciendo. As que cuando te acusan de algo, digamos que de antisemitismo, por ejemplo, te acorralan y te pones a la defensiva y hablas entrecortadamente, le vas a parecer culpable a quien te est viendo. Da igual que seas in a la gente no la persuaden la l gica y la verdad, sino el poder. No a toda, al menos. Te acusan falsamente para distraer la atenci n del foco de la ocupaci n y el genocidio, y no hay que mostrar respeto por esa acusaci n. Hay que tom rsela a la ligera, no darle peso: re rte de ella. Ridiculizarla para que quienes te vean se den cuenta de que no hay un tab , que la acusaci n en s no es sagrada, sino que se desacredita con mucha facilidad. La liberación de Palestina, si se lleva a cabo como se debe, provocará una reacción en cadena Esto se ve en la pol tica estadounidense. El AIPAC [Comit de Asuntos P blicos Estados Unidos - Israel, el m s potente del lobby israel ] recibe cada vez m s cr ticas y hay mucha gente que dice que no apoyar a candidatos del partido dem crata que reciban dinero de ellos. Sin embargo, cada vez que un periodista pregunta por esto a un pol tico, este se r e o lo niega, o dice que el asunto es absurdo. Lo que le dicen a los espectadores es que no es una cuesti n importante. Son t cticas psicol gicas de sobra conocidas, a las que debemos darles la vuelta a nuestro favor. Puede poner un ejemplo? Hubo un hospital en Reino Unido que expuso unas cer micas de ni os gazat es por los pasillos y un lobby de abogados israel es amenaz con denunciar al centro porque los pacientes jud os se sent an inseguros por verlos. Y en vez de desde ar esa chorrada, el hospital cedi y retir las obras. As que unas flores en un plato de cer mica se convirtieron en un arma destructiva. Hacia el final indica que Israel percibe como genocida incluso que los palestinos imaginen un futuro tras el conflicto, porque en cierto modo ser a un futuro despu s de Israel . S , es una proyecci n psicol gica. Son ellos los que han cometido el genocidio y quienes tienen una identidad nacional construida en torno al genocidio. As es como entienden la supervivencia. Su soluci n al genocidio ha sido inflig rselo a los palestinos, primero de forma gradual y luego, 70 a os despu s, en toda su extensi n. As que es l gico que se planteen que nuestra libertad y dignidad pase por su fin. Pero eso es algo con lo que deben lidiar ellos. Su solución al genocidio ha sido infligírselo a los palestinos, primero de forma gradual y luego, 70 años después, en toda su extensión Tampoco pasa nada porque se les ponga de frente ante la realidad. Estamos hablando de un Estado con armas nucleares, el nico de Oriente Medio. Con uno de los ej rcitos m s poderosos, con apoyos diplom ticos en todo el es el mayor receptor de ayuda militar estadounidense de la historia. Y a pesar de ello fingen o, incluso, realmente sienten que est n en peligro constante y perpetuo. No es una perspectiva mentalmente sana y es la que causa esta permanente actitud guerrera. Pueden justificar cualquier atrocidad diciendo que lo hacen para sobrevivir, cuando en realidad no corren peligro alguno de desaparecer. En estas circunstancias, ve alguna posibilidad de convivencia en el futuro? Cree en la soluci n de los dos Estados o en un solo Estado aconfesional? La soluci n de los dos Estados es imposible de ejecutar. Es una broma, ya desde los acuerdos de Oslo [de los a os 90 del siglo XX]. Los palestinos de izquierdas hace tiempo que insistimos en que queremos un nico Estado. Pero si pienso en el futuro, pienso m s en el mundo en su conjunto. El fascismo se est haciendo con el mundo. Va ganando la derecha, la pol tica reaccionaria. La liberaci n de Palestina, si se lleva a cabo como se debe, provocar una reacci n en cadena, pues gran parte de la clase dirigente del mundo est implicada en este peque o puesto de avanzada colonial en Oriente Medio. Creo que [Palestina e Israel] somos dos naciones con profundos traumas infligidos mutuamente. Sin duda, sostengo que ellos son los responsables, pues son los colonizadores, pero no se puede negar que hay un componente psicol gico. No querr a convivir con la gente que ha masacrado a mi familia, ni creo que ellos quieran coexistir con nosotros, porque son muy racistas. Se puede ser c nico y decir que el conflicto ser eterno, pero no lo creo. Me parece que se ir resolviendo. Los que no est n dispuestos a aceptar que haya paz y dignidad y respeto por los derechos humanos se acabar n marchando, como pas en Argelia o en Sud frica. Ya es hora de que el pensamiento palestino dominante vaya un poco más allá, sea un poco más atrevido, porque nos lo hemos ganado Cada vez son m s los israel es que se est n marchando... S , ha sido interesante ver eso... No soy un iluso ni un fantasioso ni s cu ndo pasar , pero s creo que es posible que todos tengamos dignidad y se respeten los derechos humanos y que a los criminales se los castigue. Cuenta en el libro que le ha costado encontrarle un sentido a seguir dedic ndose al arte en medio de la destrucci n. S . Ver ni os desmembrados a diario y saber que ninguna naci n, en t rminos generales, haya decidido actuar es significativo. Empiezas a pensar en si tus palabras valen de algo. Pero hay que pensar en que esas palabras forman parte de un ecosistema en el que participan m ltiples frentes de resistencia y que la literatura y el arte es uno de ellos. El truco consiste en crear una literatura que ampl e el alcance de los temas sobre los que se puede hablar. Ya es hora de que el pensamiento palestino dominante vaya un poco m s all , sea un poco m s atrevido, porque nos lo hemos ganado. Con todas las atrocidades que nos han infligido en los dos ltimos a os, no creo que ser m s expl citos o atrevidos vaya a resultar ofensivo. Ese es mi objetivo y me parece bastante humilde. Pero ha resultado extremadamente dif cil.


Latest News
Hashtags:   

Mohamed

 | 

escritor

 | 

palestino

 | 

palestinos

 | 

izquierdas

 | 

tiempo

 | 

insistimos

 | 

queremos

 | 

único

 | 

Estado

 | 

Sources