Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

El Ayuntamiento de Córdoba aprueba un presupuesto consolidado para 2026 de casi 600 millones, el más alto de su historia

La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este viernes en Capitulares el anteproyecto del Presupuesto Municipal de la ciudad para 2026, que alcanzará, en cifras consolidadas (el Consistorio más empresas y organismo autónomos) los 595,7 millones de euros de ingresos y los 594,9 millones de gastos, con lo que refleja un superávit de casi 0,8 millones. El incremento es del 1,45 por ciento respecto al 2025. La delegada de Hacienda, Blanca Torrent, ha detallado durante su intervención en el salón de plenos de Capitulares, que de los casi 600 millones de euros del presupuestos consolidado, el más alto de la hi el Ayuntamiento de Córdoba , en sus cuentas exclusivas (sin empresas y organismos), gastará casi 450 millones de euros, 444,2 en concreto. Una subida que roza el 0,3 por ciento respecto al ejercicio anterior. Una de las cifras más interesantes que dejan las cuentas anuales del Ayuntamiento de Córdoba para el próximo ejercicio es que su nivel de endeudamiento ha bajado considerablemente, hasta situarse en apenas 51,7 por ciento , lo que le permite tener capacidad para aumentar las transferencias a sus empresas y organismos, así como acudir al mercado de financiación. En cuanto a las inversiones , el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha añadido que serán de 30,3 millones de euros, según el anteproyecto, pero lógicamente se incrementarán en los 12 millones de euros concedidos por la Unión Europea para el plan Edilquivir, que están concedidos en una resolución provisional y que no se pueden incluir hasta que sea definitiva. En este caso, las inversiones llegarán a 42 millones. Además, luego podrán incrementarse en los remanentes que lleguen de la liquidación del presupuesto de 2025. En clave política, estos son los últimos presupuestos que ejecutará en un ejercicio al completo el PP al frente de Capitulares con mayoría absoluta. Las cuentas del próximo ejercicio 2027 sólo tienen la garantía de aplicarse con el mismo color político en Capitulares hasta que en mayo se celebren las nuevas elecciones municipales. Torrent ha destacado que estos presupuestos «no son sólo cifras, sino que muestran un proyecto de ciudad, que es inclusivo y moderno». Además, ha añadido que las cuentas evidencian «la estabilidad, la inversión y el compromiso» con la ciudad y ciudadanos. Los datos por organismos se desglosan con que, dentro de los organismos autónomos , la GMU (Gerencia Municipal de Urbanismo) dispone de 26.791.157, el IMDECO (Instituto Municipal de Deportes de Córdoba) de 13.795.208, el IMAE (Instituto Municipal de Artes Escénicas) de 6.980.644, el IMGEMA (Instituto Municipal de Gestión Medioambiental) de 3.955.510, el IMDEEC (Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba) de 6.951.928, y el Consorcio Orquesta de Córdoba de 4.028.235. En cuanto a las sociedades mercantiles municipales , AUCORSA (Autobuses de Córdoba S.A.) registra 41.591.917 de ingresos, EMACSA (Empresa Municipal de Aguas S.A.) alcanza 59.845.558, SADECO (Saneamientos de Córdoba S.A.) suma 81.518.000, VIMCORSA (Viviendas de Córdoba S.A.) obtiene 15.817.779, y CECOSAM (Cementerios de Córdoba S.A.) dispone de 3.853.245.


Latest News
Hashtags:   

Ayuntamiento

 | 

Córdoba

 | 

aprueba

 | 

presupuesto

 | 

consolidado

 | 

millones

 | 

historia

 | 

Sources