Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Las Edades del Hombre invitan desde Zamora a ser «peregrinos de la esperanza»

Casi 25 años después de que Zamora acogiera RemembranZa , el primer proyecto expositivo de la Fundación Las Edades del Hombre que recaló en la capital del románico, cultura y religiosidad se vuelven a dar la mano en otra magna exposición que pretende invitar a quienes la visiten a convertirse en «peregrinos de la esperanza». El lema que el carismático Papa Francisco eligió antes de morir con motivo del Jubileo 2025 es el hilo conductor de EsperanZa , la muestra que reúne casi un centenar de piezas entre sus dos sedes, la iglesia de San Cipriano y la Catedral del Salvador, y que suma a artistas ya habituales en este tipo de proyectos como Gregorio Fernández, Diego de Siloé, Alejo de Vahía o Pedro Berruguete, algunos de los referentes de la historia del arte universal como Diego Velázquez o Francisco de Goya.   El recorrido expositivo presenta un «gran contenido inédito» gracias al «inagotable patrimonio de Castilla y León» y a cesión de obras procedentes de comunidades como Aragón, Andalucía y Murcia, además del vecino país de Portugal -se llegó a hablar incluso de Oporto como segunda sede de la exhibición, idea que al final se descartó-. Se articula en un prólogo y tres capítulos , según ha explicado durante su inauguración el comisario científico del proyecto, Sergio Pérez Martín, quien ha recordado que la idea de la exhibición comenzó a fraguarse tras los incendios que asolaron la provincia en 2022, en la Sierra de la Culebra, con el deseo de trasladar a Zamora que a pesar de las vicisitudes y problemas sigue habiendo motivos para la «esperanza» y que cuando se trabaja en común y «se pone en valor lo que somos y lo que tenemos, hay futuro». El coqueto templo de San Cipriano , que puede presumir de ser uno de los más antiguos de la ciudad, acoge el Preludio , «un pequeño tesoro» que alberga seis de las 90 piezas que se pueden ver a lo largo de todo el itinerario. De dar la bienvenida al visitante se encargan La Fe y la Esperanza , dos imponentes tallas de madera policromada de Gregorio Fernández procedentes de la iglesia de los Santos Juanes de Nava del Rey. Comparten espacio con la pieza más antigua que se exhibe, una Cruz patriarcal encontrada en un enterramiento y que hoy custodia la iglesia de San Miguel de Esteban de Gormaz. Esta antesala da paso al centro neurálgico de este pequeño espacio, presidido por una Cruz desnuda e iluminada creada ex profeso con la idea de trasladar al espectador que «quien estuvo allí crucificado ya no está» porque «ha resucitado», lo que representa «el centro de la fe y fuente de esperanza» de los cristianos. Será, sin embargo, la Catedral , la que concentra el meollo del discurso expositivo articulado en tres momentos: Pasión, Resurrección y Misión. Entre las obras más destacadas que se pueden ver, un lienzo de La Anunciación, de El Greco , procedente del Museo de Bellas Artes de Bilbao, o un pequeño óleo sobre tabla de la primera etapa de Pablo Picasso, procedente del museo dedicado al artista universal en Barcelona. Destaca también la presencia de una Inmaculada de la Magdalena de Diego Velázquez o los cuatro padres de la Iglesia Latina que Francisco de Goya realizó para la iglesia de San Juan Bautista de Remolinos. Comparten espacio con obras emblemáticas para los zamoranos como el Cristo de las Injurias o la tabla de la Catedral dedicada a Cristo en Majestad rodeado de Santos, con la que se pone broche al recorrido Durante la inauguración, el presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello , ha valorado la oportunidad del hilo conductor de esta muestra que propone ante el tiempo de «poshumanismo, posdemocracia y posverdad» que vivimos una era «pre en la que veamos en la cruz seca unos brotes de esperanza». Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , ha subrayado la «acertadísima elección» de Zamora como sede por su «imponente legado histórico y monumental» y ha deseado que esta muestra, que por primera vez se va a celebrar de otoño a primavera, suponga «una nueva oportunidad para Zamora» y «una nueva ventana» para proyectar esta ciudad y esta provincia al mundo. También ha anunciado que el proyecto expositivo será visitado la próxima semana por la Reina emérita Doña Sofía.


Latest News
Hashtags:   

Edades

 | 

Hombre

 | 

invitan

 | 

desde

 | 

Zamora

 | 

peregrinos

 | 

esperanza

 | 

Sources