Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Los bomberos forestales de Geacam exigen una agencia pública con presupuesto propio para ofrecer un buen servicio

Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se han concentrado este jueves en la plaza de Zocodover de Toledo, convocados por CSIF, USO, STAS, CNT y SO, para denunciar la escasez de medios y profesionales y exigir al Gobierno regional que cree una agencia pública con un presupuesto propio para ofrecer un buen servicio de prevención y extinción de incendios. «Aprovechando que el presidente está en el Debate sobre el Estado de la Región y que hablará y sacará pecho de la gestión, de la prevención y la extinción de incendios, venimos aquí a decir que hay que solucionar los problemas (falta de personal, precariedad laboral y que no es un servicio 100% esencial); queremos ser un servicio público con presupuesto propio porque así es la única manera de dar servicio a la ciudadanía y de asistir a las catástrofes , porque no solo estamos para los incendios forestales. Ahora ya asistimos a cualquier contingencia en el medio rural y creemos que es conveniente«, ha manifestado Iván Moncada, bombero forestal de Geacam que trabaja en la provincia de Guadalajara. Otra compañera ha denunciado que la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, «no quiere oír a los representantes sindicales por lo que le vamos a decir», y ha aclarado que precisamente este verano «no hemos sido ningún ejemplo en la extinción de incendios. A las 3.200 hectáreas que anunció la consejera que habían ardido este verano, hay que sumar otras 4.000 que se han quemado en los meses de septiembre y octubre». Y ha añadido que el fuego más relevante fue el del pico del lobo (Guadalajara) «donde no tuvimos que lamentar vidas humanas, pero sí que ardió un paraje protegido, fue una catástrofe medioambiental sin igual debido a que los medios no estaban». También ha hecho referencia a que en esa fecha el dispositivo en la provincia de Guadalajara ya estaba a la mitad de medios, lo que consideran un fracaso. «Esto hay que enmendarlo, en la región en septiembre hay menos del 50% de los medios disponibles, y en Guadalajara cuando surgió el incendio esos medios no existían, no había ni un solo retén completo en la pro estuvo la UME y bomberos de otras comunidades». Han indicado que en el mes de septiembre solo quedan patrullas de vigilancia y poco más. «Nuestros compañeros veían como su tierra estaba ardiendo y no podían ir a apagarlo. La incorporación y desincorporación de los medios escalonada es un auténtico fracaso «. En su opinión, necesitan estar el 100% de los profesionales durante al menos los cuatro meses de peligro alto y extremo (del 1 de junio al 30 de septiembre), o incluso seis meses por lo que se está viendo ahora con el cambio climático. Castilla-La Mancha cuenta con 2.200 bomberos forestales, aproximadamente, a los que hay que restarle unos 500 que son personal fijo discontinuo, interinos que solo trabajan unos 90 días que dura el período de extinción. Antes era de 122 días y en los últimos años han recortado a 86. «Hay que reforzar el dispositivo y tendrán que buscarse otras medidas de financiación, pero que no pueden quitarnos de dar un servicio esencial», concluyeron.


Latest News
Hashtags:   

bomberos

 | 

forestales

 | 

Geacam

 | 

exigen

 | 

agencia

 | 

pública

 | 

presupuesto

 | 

propio

 | 

ofrecer

 | 

servicio

 | 

Sources