Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

La nutricionista Carmen Ferrer, sobre el líquido del yogur: «Lo que nadie sabe es que aquí hay un montón de proteínas»

El consumo de lácteos ha sido parte esencial de la alimentación humana desde hace miles de años, sin embargo su relación con la salud sigue generando debate a día de hoy. Pese a todo, investigaciones recientes sugieren que el consumo de lácteos, incluso enteros, podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y obesidad, destacando beneficios de productos fermentados como el yogur . Las recomendaciones tradicionales de optar siempre por productos bajos en grasa están siendo revisadas por hallazgos científicos actuales que muestran que los láteos enteros pueden ser más saludables de lo que se pensaba antes. ¿Y qué pasa con el líquido que se forma en los yogures ? Le quitas la tapa al bote y ahí está, sobre la superficie del yogur, ese líquido transparente y de forma no muy agradable, que solemos tirar en muchas ocasiones mientras pensamos cuánto de sano tendrá eso para que nos lo terminemos comiendo. Sepa que con ese acto se están desperdiciando beneficios para nuestro organismo , puesto que ahí se acumulan numerosos nutrientes. En este contexto se pronuncia Carmen Ferrer, profesora de Seguridad Alimentaria y Ciencias de los Alimentos, que advierte sobre ese suero o lactosuero del yogur. «Ese líquido que ves cuando abres el yogur, no hay que tirarlo. Es una parte fundamental del producto y contiene nutrientes valiosos como proteínas, calcio y algunas vitaminas hidrosolubles», asegura la experta en una publicación en las plataformas digitales, animando a removerlo o mezclarlo con el propio yogur antes de consumirlo para así aprovechar todos sus potenciales beneficios. Destaca la nutricionista que existe cierta costumbre de tirar este líquido por puro desconocimiento, cuando en realidad forma parte natural del proceso de fermentación. ​«El suero contiene parte de las proteínas propias del yogur y ayuda a la digestión , además, mejora la textura final si lo mezclas en vez de retirarlo», explica la experta. Subraya además la divulgadora que es especialmente útil para quienes buscan mejorar la ingesta de calcio o proteínas en su dieta diaria, ya que los lácteos siguen siendo una de las fuentes principales de estos nutrientes en España. En España, los lácteos aportan entre el 44% y el 70% del calcio en la dieta, aunque más del 35% de la población, tanto niños como adultos, consume cantidades de calcio por debajo de las recomendaciones. El yogur, en particular, ofrece ventajas sobre otros lácteos debido a su menor contenido de lactosa y a la presencia de bacterias vivas, que facilitan la digestión y la absorción de ciertos nutrientes. Las autoridades recomiendan entre dos y cuatro raciones diarias de lácteos para adultos , incrementando la cantidad en casos específicos como embarazo, lactancia o menopausia, así como para personas mayores.​


Latest News
Hashtags:   

nutricionista

 | 

Carmen

 | 

Ferrer

 | 

sobre

 | 

líquido

 | 

yogur

 | 

nadie

 | 

montón

 | 

proteínas

 | 

Sources