Monday 20 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 5 days ago

El show de Trump: una operación de lavado de imagen a Israel y un respaldo al genocidio

Trump y sus aliados impulsan la segunda fase de la normalización del genocidio israelí, con el fin de rescatar la imagen de Israel, detener la presión social internacional y garantizar la ocupación y el apartheid en Palestina Tras dos a os de cr menes masivos contra la poblaci n civil palestina en Gaza y Cisjordania, asistimos a la segunda fase de la normalizaci n del genocidio, a trav s de la teatralizaci n y el relato. Donald Trump ha salido al rescate del Gobierno de Netanyahu y ha iniciado una operaci n de lavado de imagen con la que intenta garantizar la impunidad israel y el enriquecimiento de Estados Unidos sobre los escombros de Gaza. Gran trabajo As lo demostr l mismo en la Knesset israel -el Parlamento- este pasado lunes, acompa ando y protegiendo a Benjamin Netanyahu. All , arropado por los aplausos de la mayor a parlamentaria de Israel, Trump agradeci al Gobierno de Israel el gran trabajo realizado y presumi de haber facilitado las acciones militares contra Gaza con el suministro de armamento estadounidense. Merece la pena prestar atenci n al contenido del acto. Tenemos las mejores armas y dimos muchas a Israel. Bibi [Netanyahu] me dec a: puedes darme esta y aquella? . De algunas yo no hab a o do y se las dimos, y son las mejores. Las usasteis muy bien , afirm el presidente de EEUU ante continuas interrupciones con aplausos y v tores. Esas y otras frases dejan clara la voluntad de Trump de respaldar los cr menes israel es: A mi gente [del Ej rcito] le encant trabajar con vosotros , asegur ante el Parlamento israel . Con nuestra ayuda, Israel ha ganado todo lo que pod a ganar con la fuerza de las armas , a adi . El acto fue una org a de la impunidad, con la presencia de algunos de los hombres m s cercanos al presidente de EEUU, su hija, su yerno con grandes negocios en la zona y tambi n de Miriam Adelson, viuda del magnate de los casinos, de quien Trump quiso destacar dos cuestiones: que tiene, al menos, 60.000 millones de d lares y que ella y su marido le convencieron para apoyar m s a Israel. Trump y Netanyahu, en el Parlamento israelí este lunes Tenemos las mejores armas y dimos muchas a Israel. Bibi [Netanyahu] me decía: ‘¿puedes darme esta y aquella?’. De algunas yo no había oído y se las dimos, y son las mejores. Las usasteis muy bien Trump, esta semana, en el Parlamento israelí Ocupaci n y apartheid Ahora llega la fase de la reconstrucci n de los hechos a la medida de los intereses estadounidenses e israel es, con un plan que pretende consolidar un proyecto colonial con ocupaci n permanente y segregaci n racial. En ese sentido, Trump ha reiterado esta semana su reconocimiento de Jerusal n como capital eterna de Israel y de la soberan a israel de los Altos del Gol n sirios, pese a que varias resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas -la primera, de 1967- exigen la retirada de la ocupaci n ilegal israel de Jerusal n Este, Cisjordania, Gaza y los Altos del Gol n sirios. El proyecto de ese Gran Israel sigue en los objetivos de Netanyahu, quien esta semana agradeci a Trump haber respaldado en 2020 un plan para la anexi n ilegal israel de territorio palestino en Cisjordania. El presidente de Estados Unidos protege al mandatario de Israel. Tal es as que este lunes, en el Parlamento israel , lleg a pedir el indulto para Netanyahu: Por qu no le indult is? Puros y champ n, a qui n le importa? , dijo en referencia a uno de los casos de corrupci n. El plan Trump ha sido dise ado para salvar a Israel con todo, con su ocupaci n ilegal y su sistema de apartheid, sin fecha de retirada de las tropas israel es de Gaza y con un proyecto urban stico para negocio y especulaci n estadounidenses. No contempla rendici n de cuentas y deja un mensaje: que se puede cometer un genocidio durante dos a os, recibir recompensa por ello y negar derechos a sus v ctimas. Que se puede financiar y proteger al autor del genocidio y sonar como candidato al Premio Nobel de la Paz o autodenominarse pacificador . Que es posible mantener relaciones preferenciales con el Estado que impulsa cr menes masivos, no adoptar medidas para prevenirlo o pararlo durante casi dos a os y, a n as , presentarse como defensor del derecho internacional, como sigue haciendo la Uni n Europea, el mayor socio comercial de Israel. El plan Trump intenta dejar un mensaje: que se puede cometer un genocidio durante dos años, recibir recompensa y negar derechos a sus víctimas La respuesta social La operaci n cosm tica ideada por el mandatario estadounidense llega en el momento de m s respuesta social internacional contra los cr menes israel es. Las protestas en muchos pa ses estaban poniendo en aprietos a varios gobiernos aliados de Washington y, por ende, de Tel Aviv. En el contexto de bombardeos y masacres era cada vez m s dif cil justificar las alianzas con Israel, y as lo reflejaban tanto las calles como las encuestas que toman el pulso a la opini n p blica estadounidense y europea. Reino Unido, por ejemplo, ha tenido que afrontar manifestaciones masivas e incluso la aparici n de un nuevo partido impulsado por integrantes del laborismo que han abandonado sus filas debido, entre otras razones, a la complicidad brit nica con el genocidio israel , a trav s del env o de armamento. En las ltimas semanas, las movilizaciones sociales internacionales, la conclusi n de la Comisi n asignada por la ONU que se al que Israel comete genocidio y algunos movimientos en Naciones Unidas obligaron a la Uni n Europea a anunciar que estudiar a una suspensi n de su acuerdo preferencial con Israel, aunque finalmente solo ha propuesto tibias limitaciones, pendientes a n de aprobaci n. Tambi n la UEFA, la FIFA y Eurovisi n se vieron forzadas a estudiar la suspensi n de la participaci n israel en sus competiciones de f tbol y el concurso de la canci n. Ahora, con el plan Trump, han anunciado que congelan o postergan su decisi n. El canciller alem n, Friedrich Mertz, insisti la pasada semana en que su pa s abandonar Eurovisi n si Israel es excluido del evento. La UEFA, la FIFA y Eurovisión han apelado al plan Trump para congelar o posponer su decisión sobre la participación de Israel Las sanciones En julio de 2024 la Corte Internacional de Justicia se al la ilegalidad de la ocupaci n de Israel de los Territorios Ocupados Palestinos y solicit a los pa ses medidas para impedir relaciones comerciales o de inversi n que contribuyan a la ocupaci n y la segregaci n. Poco despu s, una resoluci n de la Asamblea General de la ONU exigi el fin de la ocupaci n israel en el periodo m ximo de un a o. Ese plazo se cumpli en septiembre. Ahora, con esta tregua, Estados Unidos, Reino Unido y Francia barajan la posibilidad de impulsar una resoluci n en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para respaldar el plan Trump, lo que supondr a un retroceso en los avances legales internacionales registrados en el ltimo a o y medio. En la pr ctica, la aprobaci n de una resoluci n de esas caracter sticas significar a dar el visto bueno a la ocupaci n israel de Gaza durante un periodo de transici n que podr a no terminar nunca, como ha ocurrido tantas veces en el pasado, a trav s de la pol tica de hechos consumados de Israel. Lo llaman paz, pero para los palestinos es el riesgo del peor apartheid , ha advertido la relatora de Naciones Unidas, Francesca Albanese, quien ha insistido en la necesidad de boicot, sanciones y rendici n de cuentas para Israel. El pueblo palestino sigue enfrentando ocupaci n, eliminaci n y genocidio , advert a este lunes el historiador israel Ilan Papp . La plataforma Cartograf a del Genocidio muestra, atrocidad tras atrocidad, c mo Israel destruy todos los aspectos de vida palestina en Gaza. El genocidio no termina simplemente con un alto el fuego. Contin a mientras no se restablezcan las condiciones de vida , ha se alado el director del grupo de investigaci n Forensic Architecture. Donald Trump exhibe su triunfalismo ante otros mandatarios en Sharm el Sheij, Egipto, este lunes Los socios de EEUU han optado por el plan de Trump. ¿Qué habría pasado si hubieran impuesto sanciones coordinadas a Israel? La ley internacional obliga a los Estados a prevenir, detener y sancionar el genocidio. Durante casi dos a os los m ximos aliados de Israel hicieron caso omiso de ese mandato: mantuvieron negocios, acuerdos preferenciales y todo tipo de relaciones con Tel Aviv, mientras decenas de miles de personas eran asesinadas en vivo y en directo. Con el transcurso de los meses, y pese a un relato predominantemente proisrael , la realidad comenz a ser m s evidente e insoportable para grandes sectores de las sociedades occidentales. Ante ello, Israel y sus aliados conf an en volver a lo que la abogada palestina Diana Buttu llama la p ldora m gica , un proceso de paz , como los Acuerdos de Oslo de los a os noventa, que haga invisible la ocupaci n israel y la segregaci n racial ante los ojos de Occidente . Una parte de la comunidad internacional, la Uni n Europea, Turqu a, Qatar, Egipto y otros socios de Estados Unidos han optado por el plan de Trump, como si no existiera opci n B. Qu habr a pasado si hubieran impuesto sanciones coordinadas a Tel Aviv hace tiempo? Qu ocurrir a si lo hicieran ahora? El proyecto estadounidense tiene como objetivo evitar esas sanciones y otras medidas de presi n que podr an contribuir a garantizar derechos al pueblo palestino. Si se regresa a un ritmo de limpieza étnica más lento, los crímenes serán más tolerables a ojos de la hipocresía de la gobernanza occidental Trump y Netanyahu conf an en que, sin masacres masivas, el mundo vuelva a olvidarse de Palestina. Si eso ocurre, Israel podr seguir asesinando a civiles como hizo este martes en Gaza y consolidar su ocupaci n colonial con segregaci n racial. El regreso a un ritmo de limpieza tnica m s lento, menos espectacular, ser a m s tolerable para la hipocres a de los aliados internacionales. Por eso la relatora de la ONU, Francesca Albanese, subraya la importancia de prestar atenci n y movilizaci n social en esta nueva fase: Pueblos del mundo, todas las miradas deben permanecer sobre Palestina. El legado de Nelson Mandela nos recuerda que nadie es libre hasta que todo el mundo sea libre . Como se ala la abogada Diana Buttu, antigua asesora del equipo negociador de la Organizaci n para la Liberaci n de Palestina (OLP), los palestinos vivimos con dos formas omnipresentes de violencia: la violencia israel , infligida directamente sobre nuestros cuerpos, tierra y so y la violencia occidental, en la que solo nuestra desaparici n impulsa al mundo a notarnos y ver nuestra humanidad pero poco . Ha tenido que producirse una operaci n acelerada de destrucci n para que el pueblo palestino sea visto, un poco. Este lunes, cuando Trump presumi de haber proporcionado el mejor armamento al Ej rcito israel , insisti en ser fuerte y poderoso por la v a de las armas para traer la paz . Esa es la din mica que pretende consolidar, la de la ley del m s fuerte y del m s dispuesto a usar la fuerza bruta, sin espacio para la ley internacional y con paz obtenida a trav s de un genocidio, como si no hubiera otra opci n. Por eso Palestina condiciona el mundo. Sin derechos para la poblaci n de Gaza ni rendici n de cuentas para los autores de los cr menes de lesa humanidad, la impunidad crece y, con ella, la desprotecci n de los pueblos. Ese es el nuevo ciclo que Trump y Netanyahu intentan impulsar, con el apoyo de varios aliados, bajo el nombre de nuevo amanecer o era dorada para Oriente Medio.


Latest News
Hashtags:   

Trump

 | 

operación

 | 

lavado

 | 

imagen

 | 

Israel

 | 

respaldo

 | 

genocidio

 | 

Sources