El presidente del Real Instituto Elcano considera que el objetivo del movimiento MAGA que abandera el presidente norteamericano es asegurarse la hegemonía del poder, que el mundo que conocimos hace cinco o diez años ya no volverá y que la fragmentación de la clase media es una de las razones de la polarización
Jos Juan Ruiz (Taranc n, 1957) preside el Real Instituto Elcano desde febrero de 2021, cargo que compagina con el de miembro del Consejo Asesor de Asuntos Econ micos del Ministerio de Econom a. Economista de formaci n y pertenece al cuerpo de Economistas y T cnicos Comerciales del Estado, a lo largo de su vida profesional ha ocupado varios puestos en el Ministerio de Econom a y ha ejercido como economista jefe e investigador en varias instituciones financieras, lo que le proporciona una visi n privilegiada de lo que est ocurriendo en la econom a mundial.
Ruiz acaba de publicar un art culo de investigaci n en Elcano en el que analiza la reconfiguraci n del orden econ mico global bajo la estrategia MAGA de Estados Unidos y sus implicaciones para China y la Uni n Europea. El economista argumenta la racionalidad de dicha estrategia y c mo el proteccionismo estadounidense le est resultando ptimo a corto plazo a EEUU. El panorama que dibujan estas p ginas es el de un mundo en transici n dolorosa en el que la racionalidad pol tica se impone a la racionalidad econ mica y donde la victoria ya no consiste en crecer, sino en hacer que el rival pierda m s .
Dice en las conclusiones de su trabajo: Sabemos que esto terminar mal. La cuesti n no es si habr crisis, sino cu ndo, y qui n emerger de los escombros . Se atreve a responderla?
Lo importante es el contexto y c mo est hecho ese an lisis. En realidad, lo que intenta es entender la racionalidad de lo que a todos nos parece como improvisado, como un tema que va llegando en oleadas que no est n coordinadas. Y mi impresi n es que estamos viviendo un mundo en el que todo es m s racional de lo que parece. Los agentes se mueven, cada uno de ellos intenta defender sus intereses: lo que ha cambiado es el inter s.
Cu l es ahora el inter s?
Durante mucho tiempo, pr cticamente desde la Revoluci n Industrial, desde Adam Smith y Ricardo, la idea era tener juegos de suma po es decir, si colaboramos y competimos, la especializaci n lleva a un proceso de mejora de la eficiencia, y la mejora de la eficiencia genera incremento de productividad, y el incremento de productividad genera m s bienestar. Ese es el mundo en el que hemos vivido. La interdependencia y la eficiencia eran objetivos que eran positivos para todo el mundo. Mi sensaci n es que hemos entrado en un juego de suma cero: es decir, un juego en el que la econom a ha ido cediendo estos razonamientos econ micos a otros razonamientos que son m s geoecon micos o geopol ticos. Estamos hablando m s de poder que de econom a. Y el poder, por definici n, no es un concepto de suma positiva, el poder es relativo: para que t tengas m s poder, alguien tiene que perderlo. Esta idea de juego de suma negativa es lo que creo que est detr s de los acontecimientos que estamos viendo.
Qu ha cambiado para que esto suceda?
Estados Unidos, el poder hegem nico, percibi que, de continuar colaborando, cooperando y siendo cada vez m s interdependiente, su situaci n iba a ir deterior ndose. Hizo un an lisis de qu es lo que ocurri a partir de los a os 2000, con la llegada de China y la globalizaci n, y percibi que en ese juego Estados Unidos perd a poder econ mico, pol tico y, por lo tanto, hab a que cambiar esas reglas de juego. Quiz s la frase m s brutal que define esta nueva filosof a es la del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ante el Senado: Este orden internacional est obsoleto y nuestros aliados y rivales han weaponizado sus reglas contra nosotros . Esta es la percepci n que hay detr s de todo el movimiento MAGA: que el orden, las reglas, las instituciones, conducen probablemente al declive del poder hegem nico y de la fuerza indiscutible de Estados Unidos. Es todo muy racional, todo este movimiento est muy bien pensado.
Muchos tienen la sensaci n de que Trump act a a bandazos.
Y me produce mucho desasosiego. Probablemente en los detalles y en los matices s , pero el pasar de un juego de suma positiva a un juego de suma cero no es tan irracional si uno tiene en cuenta la visi n de un pa s como el que ellos tienen. Y, en segundo lugar, en ese juego de suma negativa, lo que ocurre es que, aunque todos perdamos en el proceso, si al que agredes pierde m s que t , t est s mejor en t rminos relativos. Y este es un poco el renacer. O sea, cuando dicen America first, es literal: vayamos a recuperar poder para Estados Unidos. Y la verdad es que, en todos estos meses, la gente en la calle te dir que a Trump le est saliendo bien. Lo que ha ido viendo a lo largo de todos estos meses cada uno de los pa ses a los que se ha enfrentado es que enfrentarse ten a m s riesgos que aceptar. Y aunque ha subido su cuota [arancel] para poder seguir manteniendo su relaci n con Estados Unidos y paga m s, y, por lo tanto, ha hecho una transferencia de bienestar, es una situaci n de equilibrio mejor que la de enfrentar. Leyeron muy bien los incentivos y cu les iban a ser las reacciones de una gran parte de la econom a mundial.
José Juan Ruiz, durante la entrevista en la sede de Elcano
Hay un debate sobre si Estados Unidos se dirige hacia un estancamiento con inflaci n.
Esto es analizarlo con las variables y las m tricas del pasado, este es el tema. Ellos no est n muy preocupados con ese riesgo. Los datos no son tan determinantes. Ha habido una desaceleraci n en el crecimiento, que es importante, fundamentalmente en la creaci n de empleo, pero la situaci n de la que se part a era una situaci n de pleno empleo. Hay m s riesgo de tener m s inflaci n que de tener una crisis de empleo. Pero insisto lo importante no es tratar de analizar lo que est ocurriendo con m tricas de la econom a del crecimiento, porque a lo mejor el crecimiento no es la prioridad. La prioridad es tener un poder hegem nico y un dominio sobre las relaciones, las instituciones y, sobre todo, redefinir las reglas porque, como piensa Marco Rubio: las reglas han estado siendo utilizadas contra nosotros. La forma de vivir en un mundo con reglas es cambiar esas reglas y las vamos a cambiar de una manera violenta, imponiendo las nuestras.
La estancia de Trump ser temporal. Cree que volveremos a las reglas anteriores?
No, al mundo internacional que conocimos hace cinco o diez a os ya no volveremos. Her clito dijo que nunca te ba as en el mismo r o. Va a ser siempre un mundo tan de shocks como el que estamos viviendo, uno detr s de otro? Probablemente no, pero depender mucho de cu l sea la evoluci n de la pol tica y de la econom a. En la famosa foto de Xi Jinping y Putin con todos los dem s l deres autocr ticos en el puente no estaban hablando ni de aranceles, ni de bombas at micas, ni de Ucrania o de Gaza: de lo que estaban hablando era de la inmortalidad.
Qu es lo que m s le preocupa de todo este nuevo orden que est surgiendo?
Que estamos muy centrados en temas que son muy importantes, como los aranceles, la autonom a estrat gica, el alineamiento, los bloques... Pero si hay un lugar en el que Estados Unidos tiene un dominio absoluto, comparable al que tiene en otras reas econ micas, de seguridad, defensa, tecnolog a, se llama sistema financiero. El sistema financiero global est apoyado en el d lar. Solo hay un sistema financiero en el mundo, que es el de Estados Unidos. Por cada d lar que se negocia en comercio de bienes y de servicios, hay 17 d lares financieros. Y c mo funcionan y c mo se interrelacionan esos 17 d lares es lo que representa Estados Unidos. El yuan no es una moneda internacional. La moneda internacional es el d lar. Y, por lo tanto, la fortaleza del d lar, la confianza en la divisa, la independencia de la FED, que todo esto siga funcionando, es el cierre del equilibrio global. Si el d lar, por alguna raz n, pierde esas caracter sticas, tendr amos un shock financiero casi con toda seguridad.
Pero el d lar se est debilitando.
El d lar se deprecia, pero sigue siendo el 70% de las monedas reservas. Jap n tiene 1,4 trillones de d lares en sus re China, 1,2. El euro es menos del 14% de las reservas internacionales. Este es el equilibrio. Cuando uno oye hablar del crecimiento del cr dito en el mundo, todo el mundo piensa en el cr dito, en los bancos que lo dan, pero detr s de ese cr dito hay un pasivo que est en manos de los individuos que es al que le han dado la liquidez. Solo tenemos que recordar qu ocurri cuando explot la burbuja en la gran recesi n financiera. Los que realmente pueden provocarla son unas instituciones, pero el impacto es sobre todo en la sociedad.
¿Burbuja financiera? Las expectativas de que el mundo puede ser mejor con la tecnología yo creo que son reales, y esto es lo que los mercados están anticipando
Su trabajo habla de una probabilidad significativa de autocrisis financiera, amplificada por la p rdida de independencia de los bancos centrales. Hay una burbuja financiera?
Los mercados tienen unas expectativas tan tremendas sobre c mo puede ser la econom a despu s de las innovaciones tecnol gicas, la inteligencia artificial, la cu ntica, la bioingenier a, etc., que realmente si s lo una parte de esas expectativas se cumpliera, los mercados no estar an sobrevaluados. Pero tienen que plasmarse. Las expectativas de que el mundo puede ser mejor con la tecnolog a yo creo que son reales, y esto es lo que los mercados est n anticipando. Si eso no se produce, una parte importante de las compa as van a estar en una situaci n dif cil. Todo el crecimiento de Estados Unidos es exactamente igual a la inversi n realizada por las grandes compa as tecnol gicas, en los ltimos 18 meses. Y, por otro lado, todo el cr dito que se ha concedido en Estados Unidos en lo que va de a o es exactamente igual al cr dito que han generado las instituciones financieras que no aceptan dep sitos, o sea, los que antes han intermediado el sistema financiero de alguna manera. Esto es una burbuja? No lo s , pero desde luego estos son los s ntomas que uno sabe que el mercado se est ajustando. Si se concretan las buenas expectativas, no pasar si no se concretan ser m s dif cil.
Hablamos de pol tica de grandes bloques, pero si bajamos todos estos cambios a nivel m s micro, a la sociedad, qui n est ganando y qui n est perdiendo?
Si se analiza lo que est ocurriendo en el mercado de trabajo, ya sea en Estados Unidos o en Espa a, se ve que hay un inmenso agujero en el centro. Se crea mucho empleo, pero en los dos extremos del mercado de trabajo: empleo no cualificado, de bajos salarios, y empleo altamente cualificado, de muy altos salarios. Y lo que ha ocurrido es que los empleos de la clase media, los que permit an vivir decentemente con un salario, son los que est n en retroceso, no se comportan como en el pasado. Probablemente, lo m s visible es el salario nominal o la capacidad de compra, pero hay otros componentes estima, jerarquizaci n, movilidad dentro de la empresa, capacidad de aprendizaje, capital humano que incorporas que tambi n explican en parte por qu ese empleo de la clase media no se est produciendo con la intensidad deseada. El tema fundamental es la erosi n de la clase media, de sus expectativas de mejora, de su capacidad de vida. Es muy dif cil poder crear clases medias si tu crecimiento est puntuado por shocks, crisis, fragmentaciones, etc. La econom a se mueve mucho m s deprisa de lo que se mov a en el pasado.
Y esta desaparici n de la clase media forma parte tambi n de la racionalidad de todo este movimiento.
No creo que los ide logos del movimiento MAGA est n realmente muy preocupados por la clase media: creo que est n preocupados por los suyos.
Las lites?
No solo son las lites: cuando t haces temas tan quir rgicos, esa clase media, que era el 80% o el 90% de la poblaci n, se fragmenta y ya nadie habla en un discurso de la clase media. Hablas de subgrupos de las clases medias, primero de hombres y mujeres, luego de j venes y viejos, luego de agricultura y urbe Hemos ido desgajando de esa idea de la clase media demasiados componentes, que era lo que creaba una clase media, y en estos momentos es muy dif cil encontrarse un pol tico que tenga de verdad en la cabeza a las clases medias. Creo que esa es una de las razones de la polarizaci n, porque si solo tienes dos es m s f cil no estar pola si tienes 15 grupos distintos, el enfrentamiento entre ellos es m s f cil. Esta es una de las razones de lo que est ocurriendo. Pero el plan es el poder, lo otro son v ctimas colaterales.
Ruiz en un momento de la entrevista
Lo es tambi n la Uni n Europea? Dice que est pagando el precio de su indecisi n.
La Uni n Europea es un socio muy fr gil entre dos colosos, sobre todo porque la Uni n Europea est basada justo en la idea, que es la que est bajo la lupa, de la interdependencia. La Uni n Europea ha jugado a mantener su prosperidad y sus valores en un crecimiento que estaba anclado en la posibilidad de comerciar con todo el mundo e importar de todo el mundo, interdependencia y cooperaci n. Este mundo, que es el que se viene abajo, hace que la Uni n Europea hoy tenga que intentar recuperar cierta capacidad autonom a estrat gica. Esto est muy bien contarlo y hacerlo, y llevar a cabo las recetas de los informes Letta y Draghi, pero el tema fundamental es que para hacer eso de una manera democr tica tienes que hacerlo con las instituciones y con las reglas que hoy tienes. No puedes tomar decisiones bruscas que te muevan a otra dimensi n. Y esto es muy complicado, porque la Uni n Europea est dise ada desde el origen de forma que sus instituciones y sus reglas impiden que la minor a sea aplastada por la mayor a, que es profundamente democr tico y es el que nos ha gustado durante 65 a os de Uni n Europea.
E intentar resolver los problemas del futuro con reglas del pasado es muy dif cil, porque los intereses no son homog neos. Es muy poco probable que Irlanda decida no tener una situaci n de no enojar a Estados Unidos si el 40% de tu PIB depende de que tengas a las plataformas tecnol gicas americanas y a las farmac uticas operando en tu territorio. Es muy dif cil que Holanda est plantando a China si los puertos de Rotterdam y A msterdam generan el 30% de tu recaudaci n fiscal. Las reglas de la mayor a o unanimidad generan conflicto, y Europa avanza, s , pero a una velocidad que es muy peque ita. Mi sensaci n es que esto no va a seguir siendo as , puesto que hay demasiados elementos de riesgo (Rusia, la econom a, China con las tierras raras ) para que no se materialice uno de ellos en los pr ximos dos o tres a os. Y en ese momento yo creo que Europa tendr que repensarse c mo quiere actuar y c mo quiere tomar decisiones. Se sabe lo que hay que hacer.
Repensarse sacrificando parte de los valores democr ticos para tomar decisiones de forma m s r pida?
Ser a una mala v a que Europa sacrificara sus valores para defender su prosperidad. Si no se llega a acuerdos es porque percibes que el valor de los costes de una iniciativa concreta es mayor que los beneficios que extraer as. Es un problema de incentivos. Hoy el racional de los incentivos es no llegar a acuerdos hasta que consigas tener el mejor acuerdo posible, y se discute punto a punto y tema a tema: por aqu discutimos aranceles, por all discutimos defensa, por el otro lado discutimos regulaci n, etc. Llegar un momento en el que Europa tendr que sentarse y decir: no puedo seguir discutiendo paquetes de manera independiente .
La Unión Europea puede emitir bonos europeos, no hay que recortar las pensiones ni la sanidad, sino socavar la visión de los países frugales
Habla de sacrificios quiz imposibles para Europa . A qu sacrificios se refiere?
Con imposibles me refiero a que la gente hace c lculos muy simples, con una probabilidad de suceso muy baja. La idea, por ejemplo, de decir si gastamos 5% en ej rcito, tendremos que recortar las pensiones en un 3%. Ese tipo de c lculos lineales no se suelen producir jam s en la historia. Y luego hay un tema que no se suele valorar. Yo no creo que realmente los 800.000 millones de inversi n de los que habla Draghi sea imposible levantarlos. Hay liquidez para levantar 800.000 millones, pero no 150.000 Espa a, 200.000 la Francia endeudada, etc. Pero hay financiaci n europea de bienes p blicos europeos que s que ser a posible hacer y que adem s nos dar an una recuperaci n de autonom a frente al d lar, potenciando el euro. La emisi n centralizada de bonos europeos es una posibilidad. No hay que recortar las pensiones ni la sanidad, hay que luchar y socavar esa visi n de los pa ses frugales de que supuestamente Europa del Sur se lo gasta y son unos despilfarradores y ellos son superprudentes, porque han demostrado que no son superpoderosos.
Tiene que temer la Uni n Europea por China, en la medida en que China es uno de los grandes perjudicados de todo este orden y necesita m s mercados?
Si China te suspende la exportaci n de tierras raras, la industria europea se para en tres semanas. Esta es la capacidad de coerci n que existe, la utilizaci n de instrumentos econ micos para fines pol ticos y la capacidad de coerci n que tienen las dos hegemon as [EEUU y China] sobre un bloque que ha basado todo en la idea de interdependencia es enorme.
Pues la Uni n Europea acaba de aprobar un arancel del 50% sobre las exportaciones de acero procedentes de China.
Que haya pugnas sectoriales de matiz es normal. No estoy muy seguro de que nadie de los firmantes de ese acuerdo crea que durante los pr ximos diez a os ese arancel se va a mantener. Es una baza negociadora para sentarte en otra mesa a hablar de tierras raras, por ejemplo. Estamos en un momento de ebullici n, no sabemos c mo va a evolucionar nada.
Wednesday 15 October 2025
eldiario - 23 hours ago
José Juan Ruiz, economista: A Trump le está saliendo bien, cada país al que se enfrenta acaba aceptando


Asesinado con una bomba lapa en su coche un candidato suní al Parlamento iraquí a menos de un mes de los comicios
- Europapress
La VIII Convención Empresarial de la Provincia de Sevilla pone en valor la fortaleza del tejido empresarial sevillano
- diariodesevilla
El maestro que no fue alumno modélico: «Entiendo a los jóvenes enganchados a las redes que dejan de lado los libros»
- abc
La Generalitat de Cataluña niega información pública sobre en qué lengua y cómo aprenden los alumnos con necesidades especiales
- abc
Las energéticas alertan a Competencia de que el plan antiapagones de Red Eléctrica es «inviable»
- abc
Cien personas protestan en La Laguna contra la presencia del Bnei Herzliya en la Liga de Campeones
- mundodeportivo
Lakovic alerta del reto que supone Le Mans Sarthe Basket en la Liga de Campeones FIBA
- mundodeportivo
Calcula cuánto subiría exactamente tu cuota de autónomos con la propuesta del Gobierno: introduce tus ingresos para ver la cantidad
- abc
Visa revocada : EE.UU. sanciona a extranjeros que celebraron la muerte de Charlie Kirk en redes
- RT
Preocupación máxima de Carlos III con la amenaza terrorista: dispuesto a gastar 80.000 euros en un experto en seguridad
- abc
La Policía investiga si hubo sumisión química en la violación a una joven en un chalé de San Blas tras una noche de fiesta
- abc
Los neurólogos advierten de los problemas del bum de productos contra el insomnio: Ninguno ha demostrado eficacia
- elmundo
El soterramiento de Castellana Norte duerme de noche y acelera de día: 28 máquinas, 30 pilotes diarios y el despegue del túnel para diciembre
- elmundo
Drogas, tríos y peleas, el polémico reality de dos hermanos de Getafe que tuvo que cancelarse por la violencia y la cocaína: Fuera de cámara era peor
- elmundo
¿Por qué el Gobierno anuncia una subida de cuotas para las autónomos que no apoya ni Sumar?
- elmundo
El Gobierno fuerza a la CNMC y a las eléctricas a asumir su política energética con un nuevo plan de incentivos para las redes
- elmundo
Caso fiscal general: el CGPJ archiva una investigación contra el juez Hurtado por estar basada en meras apreciaciones subjetivas
- elmundo
Sylvester Stallone: Nunca quise incluir carga ideológica en mis personajes, por eso Rocky nunca habla de política ni Rambo es de derechas
- elmundo
La contradicción de Chivite sobre Belate: no ha sustituido al técnico excepcional que mantuvo en tres ocasiones y dio a Cerdán la obra de los 76 millones
- elmundo
El Ayuntamiento de Madrid pidió medidas de protección para la niña violada por su padre en Usera, pero la menor siguió viviendo en un entorno de riesgo
- elmundo
Así será el muro antidrones de la UE: conectado entre los Estados miembro y con control de los movimientos migratorios ilegales
- elmundo
El Gobierno fracasa en su aval público para vivienda joven: el ICO solo concede el 8% del dinero disponible un año después
- elmundo
Cándido puede ser presidente hasta que se jubile : Gobierno y PP dan por imposible un acuerdo para renovar el TC en diciembre
- elmundo
El reencuentro de Noa Argamani con su novio tras dos años de secuestro: Estuvo en unas condiciones muy duras, bajo un aislamiento completo y hambruna
- elmundo
¿Qué pasa si Ábalos entra en prisión preventiva? ¿Puede votar o cobrar su sueldo de diputado?
- elmundo
Sánchez intenta atajar las sospechas de financiación irregular en el PSOE reconociendo el cobro generalizado en efectivo antes de la declaración de Ábalos
- elmundo
Ábalos afronta en el Supremo a pecho descubierto el interrogatorio por el dinero en metálico del PSOE y con temor de acabar en prisión
- elmundo
Es la cosa más humillante : Empresarios occidentales vuelven aterrorizados tras visitar avanzadas fábricas chinas
- RT
Trump afirma que EE.UU. fue gobernado por radicales de izquierda muy inteligentes con autopen y no por Biden
- RT
Jerí nombra al exmagistrado del Constitucional Álvarez Miranda nuevo primer ministro de Perú
- Europapress
Trump defiende las restricciones a la prensa en el Pentágono impulsadas por Hegseth: Es muy deshonesta
- Europapress
Marta Robles: «Las personas intensas, como yo, somos proclives a cometer cualquier tipo de pecado»
- abc
Metro bate récord de viajeros mientras «la C5 cae un 43% en frecuencia y absorción de viajeros», denuncia la Comunidad
- abc
Un estudio revela que la clave para mejorar tu salud está en la intensidad del ejercicio, no en el tiempo de duración
- abc
Morante de la Puebla y su gran patrimonio: una finca con plaza de toros y un chalet de playa que compró a Vicky Martín Berrocal
- abc
En el día de su homenaje, la Administración Trump anuncia la revocación de visados por insultos a Charlie Kirk
- abc
Polémica en Aznalcázar por el cese del vestidor de Nuestro Padre Jesús: 1.200 firmas contra la decisión del párroco
- abc
El archivo de las Aguas respalda que el Cristo primitivo pertenecía a la hermandad, no a los dominicos
- abc
Koldo García pide el archivo de la causa porque el Congreso no aceptó investigar adjudicaciones de obra pública
- abc
La Autoridad Palestina condena las ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo por Hamás en Gaza
- Europapress
Jorge Rodríguez: Toda esta agresión de EE.UU. está basada en mentiras, en calumnias y en insultos
- RT
El presidente de Siria realizará este miércoles su primera visita a Rusia desde la caída de Al Assad
- Europapress
Encarnación Hurtado realizará los nuevos ángeles pasionarios para el misterio de Montserrat
- diariodesevilla
Partidazo de Willy Hernangómez ante el Maccabi: 27 de valoración en ¡solo 14 minutos!
- mundodeportivo
81-84: El granadino Cárdenas amarga el arranque de la defensa del título del Surne Bilbao
- mundodeportivo
El Barça, colíder de la Euroliga: así está la clasificación tras los primeros partidos de la J.4
- mundodeportivo
Huelga general del 15 de octubre y paros parciales contra el genocidio en Gaza: cuál es su objetivo, cuándo empieza y quiénes pueden participar
- eldiario
La Policía Nacional detiene a un hombre por quebrantar una orden de alejamiento y amenazar de muerte a su pareja
- abc
Mazón anuncia nuevas ayudas directas de 500 euros para escolares y 600 para universitarios afectados por la dana
- abc
El Sescam llama a la vacunación de la gripe por su eficacia: reduce infecciones respiratorias e ingresos hospitalarios
- abc
El Ayuntamiento de Córdoba actualizará en 2026 el estudio para limitar los pisos turísticos en otros barrios
- abc
Asociaciones de jueces instan al CGPJ a que recoja el dictamen de Venecia y envíe el nuevo texto al Congreso
- abc
El Parlament descarta instalar una bandera española del tamaño de la nueva senyera porque ya cumple con la ley
- elperiodico
Ecologistas crea una plataforma para informar y plantar cara al proyecto de hidrógeno verde de Albacete
- abc
Interrumpida la circulación por la línea de alta velocidad entre Madrid y Asturias tras arrollar un Alvia a una persona en Valladolid
- eldiario
Una venezolana que vive en España, muy clara ante quienes se plantean mudarse a nuestro país: «Sin mucho lujo y sin muchas expectativas»
- abc
Alan Pace, nuevo presidente del Espanyol: «¿Éxito? Que este club sea uno de los seis mejores equipos de España y que sea tratado como tal»
- abc
Isabel Pantoja y el grupo de Il Divo se unirán en un concierto único en el mundo en Icónica Santalucía Sevilla Fest 2026
- abc
El Gobierno da un mes a Madrid, Baleares y Aragón para crear el registro de objetores antes de ir a los tribunales
- eldiario
Gobierno aprueba el trámite para blindar el aborto en la Constitución aunque admite que no es una reforma sencilla
- Europapress
COMUNICADO: Salem bin Abdulrahman Al Qasimi visita el pabellón del Gobierno de Sharjah en GITEX Global 2025
- Europapress
El exdirector de Salud de Baleares confirma que la oferta de la empresa ligada a la trama Koldo llegó de un Ministerio
- Europapress
Víctor Orta: «No tuve buenos tiempos económicos en el Sevilla, pero es muy difícil fichar también con dinero»
- abc
El sorprendente origen de Y viva España : cómo un compositor belga creó el mayor éxito de Manolo Escobar
- abc
Últimas entradas a 10 euros para ver a José Mercé, Israel Fernández y María Terremoto en estos pueblos de Sevilla
- abc
El Consejo de Estado de Italia ratifica la relación entre el uranio empobrecido y los tumores de soldados
- elperiodico
Ábalos se muestra dispuesto a declarar este miércoles en el Supremo para lo que solicita un abogado de oficio
- elperiodico
El PSOE exige al alcalde de Toledo que explique por qué sigue sin elaborarse el mapa de amianto prometido hace un año
- abc
Adiós, frío: Esta chaqueta de punto de Zara cómoda y calentita te salva todos los looks abrigados con vaqueros
- diariodesevilla
La vida personal de Leire Martínez, exvocalista de La Oreja de Van Gogh : su divorcio, su hijo y su boda secreta
- abc
El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin tener los apoyos suficientes
- abc
Feijóo presenta su plan de inmigración: No se pueden convertir barrios enteros en lugares irreconocibles
- eldiario
¿La huelga del 15 de octubre por Palestina sigue adelante tras el acuerdo de paz? Sí y estos son los servicios mínimos
- elperiodico
Sevilla acoge una jornada sobre la protección de los derechos patrimoniales de las personas con discapacidad
- abc
Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar
- Europapress
Auxiliadora Moreno destaca en Córdoba en el Día de la Mujer Rural que las mujeres son motor de impulso en este medio
- Europapress
Muere Drew Struzan, el artista detrás de los icónicos afiches de Star Wars , Regreso al Futuro y Harry Potter
- RT
De las calles de Udine a las de Tenerife: El deporte actúa contra Israel como si no hubiera plan de paz
- abc
Más de cien personas protestan contra el partido ilegal del Bnei Herzliya en La Laguna
- mundodeportivo
Seis millones de dólares para convencer a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, grandes reclamos del Six Kings Slam
- elmundo
La presidenta de Andex presenta nuevo libro en Sevilla con un fin benéfico: «Espero dar luz a todos los que luchan contra el cáncer infantil»
- abc
El Gobierno resta importancia a la nueva amenaza de Trump, realizada «en un contexto de declaraciones informales»
- abc
Ángel Ortiz repite titularidad con la sub 21 de España en la remontada in extremis ante Finlandia (2-1)
- abc
Al menos seis muertos en un nuevo bombardeo de EEUU contra una narcolancha frente a Venezuela
- Europapress
El Gobierno resta importancia a la nueva amenaza de Trump, realizada en un contexto de declaraciones informales
- Europapress
La Diputación de Almería adelanta 10,1 millones de euros para reparar los municipios afectados por la DANA
- Europapress
La fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Sevilla asumirá el programa de modernización de los vehículos Pizarro por 176 millones
- diariodesevilla
La Junta decreta unos servicios mínimos del 50% en la huelga de transportes urbanos e inteurbanos que afecta este miércoles a Córdoba
- abc
La Audiencia Nacional vuelve a imputar a uno de los policías que investigó a Pablo Iglesias dentro del montaje de la cocaína
- eldiario
La Policía investiga las circunstancias del suicidio de una niña de 14 años en Sevilla
- diariodesevilla
Antetokounmpo desvela en TV dónde le gustaría terminar su carrera: No quiero vivir en América
- mundodeportivo
El Partido Socialista confirma que no apoyará las mociones de censura contra el Gobierno de Sébastien Lecornu
- Europapress
El representante comercial de EE.UU. confía en entenderse con China, pero fía el éxito a lo que haga Pekín
- Europapress
Carmen Prades y Marta Mercader, proclamadas falleras mayores de 2026, con la ilusión de ser ese faro que ilumina
- Europapress
PP-A defiende en el Día de la Mujer Rural que las mujeres rurales no son un eslogan, son motor y futuro de Andalucía
- Europapress
Trump confirma su apoyo financiero a Argentina y abre la puerta a un posible acuerdo de libre comercio
- Europapress
World Football Summit debate en Madrid el futuro del fútbol y sus principales desafíos
- Europapress
El ejército israelí dice que la Cruz Roja se dirige a recoger los restos de más rehenes muertos
- abc
Al menos seis muertos en un nuevo bombardeo de EEUU contra una narcolancha frente a las costas de Venezuela
- Europapress
Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: Deberían ser castigados
- Europapress
Trump condiciona al triunfo de Milei en las elecciones el rescate a Argentina : No vamos a perder nuestro tiempo
- elmundo
Illa, Rull y Collboni conmemoran este miércoles a Lluís Companys por los 85 años de su fusilamiento
- Europapress
Fernando Jáuregui apela en su nuevo libro a empezar a pensar en una Generación Z que ya ha empezado a cambiar el mundo
- Europapress
Abanca y la Fundación Bancaja abren al público una muestra conjunta para acercar el arte a la sociedad
- Europapress
Indra generará 3.000 empleos en España con los préstamos del Gobierno para programas de modernización militar
- Europapress
Donald Trump amenaza con represalias comerciales a España por baja contribución a la OTAN
- diariodesevilla
El Ejército israelí dice que Cruz Roja se dirige al norte de Gaza para recibir los restos de varios rehenes
- Europapress
Trump recibe a Milei como gran aliado estratégico pero advierte que el apoyo económico depende de su victoria electoral en octubre
- elperiodico
Samsung prevé su mayor beneficio operativo en tres años, impulsado por los semiconductores y la inteligencia artificial
- diariodesevilla
Trump amenaza con imponer aranceles a España si no aumenta su gasto en defensa al 5% como el resto de países de la OTAN
- abc