Monday 3 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 16 hours ago

El doctor Manuel Viso avisa a los que usan el móvil nada más despertarse: «Mi recomendación es...»

«Seguro que lo primero que haces nada más despertarte es mirar el móvil , ¿verdad? Boom, subidón de dopamina , la hormona del placer, de la satisfacción. El problema es que tu cerebro se acostumbra desde primera hora de la mañana a sentir placer de forma muy fácil. Estamos desmotivadnos y adictos al móvil y luego tareas normales del día a día nos parecen aburridas». Así de rotundo habla el doctor Manuel Viso , que ha compartido un consejo en sus redes sociales para tratar de reconducir un hábito que se considera perjudicial para la salud de las personas. Si bien se insiste mucho sobre cómo afecta a los menores y adolescentes, en este caso este especialista pone el foco en los adultos, los más mayores. Y es que, como él afirma, la dopamina llega al cerebro generando esa sensación de bienestar que se vuelve tan adictiva, lo que conlleva que las actividades propias de una jornada normal «se nos hagan cuesta arriba». Para poner remedio a esto, Manuel Viso lanza un reto que igual tiene más de consejo, para poner en práctica desde ya y con resultados seguros: «Probar esto… Mi recomendación es la siguiente». El médico ha dado detalles sobre cómo no caer en esa adicción y tratar de vivir de forma más saludable y consciente: «No toquéis el móvil en los primeros 60 minutos después de despertarte. Toma luz natural para que tus ritmos biológicos y tus hormonas se liberen de manera fisiológica y haz algo sin pantallas. Desayuna saludable, ejercicio, lectura, música, pasar un buen momento con tu gente. Así tu cerebro estará en cantado». Manuel Viso ha querido dar visibilidad a los estudios que la ciencia lleva años haciendo sobre los posibles efectos del uso del móvil sobre nuestro cerebro. Para ello se ha centrado especialmente «en la exposición a la radiación de radiofrecuencia que emiten los dispositivos». El doctor afirma que no hay conclusiones claras pero sí van mostrándose referencias de que una exposición prolongada podría afectar «a la memoria y al sueño, más aún en cerebros en desarrollo, como el de los niños y los adultos». Hay reportes, afirma Viso, que incluso apuntan a «cambios en el metabolismo de la glucosa en regiones del cerebro expuestas al móvil». Es por todo ello que este experto insiste en reducir «la exposición directa , utilizando siempre que puedas auriculares o altavoz». «Está claro que se necesita más investigación», ha terminado diciendo.


Latest News
Hashtags:   

doctor

 | 

Manuel

 | 

avisa

 | 

móvil

 | 

despertarse

 | 

recomendación

 | 

Sources