Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Toledo reclama a la Junta el centro de salud para Valparaíso y La Legua: «No entendemos su negativa»

El Ayuntamiento de Toledo ha mostrado su disconformidad tras las declaraciones del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien ha confirmado que, por el momento, no está previsto construir un nuevo centro de salud en los barrios de La Legua y Valparaíso. El portavoz del equipo de Gobierno municipal, Juan José Alcalde, ha lamentado la decisión y ha asegurado que el Consistorio seguirá reclamando esta infraestructura sanitaria «tan necesaria para los vecinos de esta zona de la ciudad». «Es una lástima, pero seguiremos como toledanos luchando por ese centro de salud en La Legua y Valparaíso, que creemos que tiene las suficientes cartillas para tener un centro propio. No entendemos por qué la Junta se niega a cubrir esta necesidad en un barrio tan importante», ha manifestado Alcalde. El portavoz ha recordado que el Ayuntamiento dispone ya de una parcela municipal para cederla a la Junta de Comunidades con el fin de que el Sescam pueda levantar el edificio «cuando quiera». «Los vecinos lo reclaman, y nosotros, como equipo de gobierno, lo reclamamos también desde hace años. El alcalde lo tiene claro: queremos un centro de salud en Valparaíso y La Legua, que además descongestionaría los centros de Buenavista y Palomarejos. Es de cajón», ha insistido. Alcalde ha subrayado la voluntad de colaboración del Consistorio con la administración regional y ha reiterado que « la mano del Ayuntamiento y del alcalde está tendida a la Junta y al Sescam para que construyan esa infraestructura necesaria. El terreno lo tienen disponible cuando ellos quieran, y seguiremos peleando por ello». Por su parte, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, explicó que la decisión no responde únicamente a criterios territoriales, sino también a la distribución de recursos y cargas asistenciales dentro del sistema sanitario. Según Fernández Sanz, los médicos de Atención Primaria «no pueden tener más de 1.750 tarjetas sanitarias cada uno» y en Pediatría «no más de 1.250». Además, añadió que la revisión del mapa sanitario «tiene que ver con las isocronas, es decir, el tiempo de desplazamiento de la población a su centro de salud, así como con la ubicación de los puntos de urgencias». Mientras tanto, el Ayuntamiento de Toledo insiste en que La Legua y Valparaíso cumplen los requisitos para disponer de un centro propio y confía en que la Junta reconsidere su decisión en el futuro.


Latest News
Hashtags:   

Toledo

 | 

reclama

 | 

Junta

 | 

centro

 | 

salud

 | 

Valparaíso

 | 

Legua

 | 

entendemos

 | 

negativa

 | 

Sources