Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Estas son las mejores zonas de España para jubilarte con una pensión de 1.000 euros, según Idealista: «Sin renunciar al sol ni a la buena comida»

Uno de los aspectos más importantes a la hora de jubilarse en nuestro país es la cuantía que final que se va a recibir como pensión mes a mes durante el resto de la vida. Esa cantidad de dinero que cobra un jubilado en España «se determina aplicando a la base reguladora el porcentaje general que corresponda en función de los años cotizados y, en su caso, el porcentaje adicional por prolongación de la vida laboral, cuando se acceda a la jubilación con una edad superior a la ordinaria vigente en cada momento y el coeficiente reductor que corresponda», tal como se indica desde la web de la Seguridad Social. La pensión que se recibe, a su vez, puede resultar de mayor o menor valor dependiendo del lugar en el que viva el jubilado y el coste de vida que tenga el mismo. No será lo mismo una persona que vive sola en el centro de Madrid que otra que viva con su pareja en una casa de un pueblo de Salamanca, por ejemplo, ya que, en general, la primera se verá abocada a gastar más dinero para vivir que la segunda. De este modo, el lugar de España en el que vivimos tiene mucho que ver con si la pensión es suficiente o no en la economía de una persona. En este sentido, desde el portal inmobiliario Idealista han compartido un ranking en el que explican cuáles son los mejores destinos de España para vivir jubilado con una pensión de 1.000 euros. Desde Idealista apuntan a que factores como el clima, el coste de la vivienda o la calidad de los servicios del lugar en el que elijamos jubilarnos influyen de manera muy profunda en el presupuesto de cada jubilado. Así, estos son «los mejores destinos para jubilarse con 1.000 euros al mes sin renunciar al sol, la buena comida y a una vida plena» , indican desde el portal inmobiliario. Desde idealista destacan que en esta localidad situada en la Costa Tropical de Granada, los precios son inferiores a los de otros lugares de playa, por lo que resulta de los mejores lugares para jubilarse con poco presupuesto. También señalan que en Salobreña hay inmuebles a la venta desde 80.000 euros y viviendas en alquiler desde 500 euros al mes. El microclima de suaves temperaturas durante casi todo el año, su cercanía a Granada, su cocina tradicional y la tranquilidad de tener el mar próximo también suman puntos para esta ciudad andaluza. Torre del Mar, en la Costa del Sol, es otra opción económica para jubilarse, con alquileres desde 400 euros e inmuebles a la venta a partir de 90.000 euros y un clima suave todo el año. Su largo paseo marítimo invita a disfrutar del aire libre y de una vida tranquila junto al mar, según destaca el portal Idealista. Además, cuenta con playas accesibles, buen sistema sanitario y conexión con Málaga . Sus mercados locales y ambiente relajado hacen de este lugar un destino ideal para vivir con comodidad y bajo coste. Castellón como comunidad es un destino ideal para jubilarse con poco dinero, con playas templadas y precios bajos en alquiler y vivienda. Ciudades como Peñíscola, Benicarló, Oropesa del Mar o Vinaròs ofrecen tranquilidad y clima agradable. El coste medio ronda los 8,7 euros por metro cuadrado en alquiler y de 1.496 euros para la compra. Desde Idealista indican que la vida diaria resulta asequible, con cestas de la compra semanales de 35 a 50 euros y buena atención médica. Dispone de hospitales accesibles y entornos naturales como la Sierra de Irta. Además, la gastronomía mediterránea y la calidad de vida junto al mar son también muy valoradas. Según idealista, Lugo es una ciudad tranquila que combina playa y montaña, ideal para jubilados que buscan serenidad y naturaleza. La vivienda es asequible, con opciones de compra a precios moderados o alquileres desde 300 euros al mes . El coste de vida suele ser bajo, con mercados de productos frescos y saludables. A su vez, destacan que dispone de un sistema sanitario público de calidad y múltiples opciones de actividades al aire libre como paseos por el casco histórico o excursiones a ríos y bosques gallegos, además de muy buena oferta gastronómica. Lanzarote es un destino ideal para jubilados que buscan vivir con poco dinero, ya que, desde Idealista, afirman que con 1.000 euros al mes se puede mantener un buen nivel de vida. Su clima subtropical, con una m edia anual de 22 grados , hace que no haya necesidad de encender la calefacción y permite disfrutar del aire libre durante todo el año. Arrecife, su ciudad principal, ofrece precios asequibles en alquiler y compra de viviendas. Además, el impuesto canario IGIC es inferior al IVA de la península, lo que abarata bienes y servicios y reduce los gastos mensuales para quienes deciden establecerse en esta isla. La Costa Blanca, en Alicante, es un destino muy valorado por jubilados gracias a su equilibrio entre belleza natural, calidad de vida y precios más bajos que en otras zonas de España en vivienda y servicios . Sus pueblos costeros y playas de arena blanca ofrecen un entorno tranquilo y atractivo para quienes buscan comodidad y bienestar. Concretamente Torrevieja, Denia, Jávea y Benidorm destacan por su bajo coste de vida, buen clima y rica gastronomía mediterránea , según idealista. La zona cuenta con buenas conexiones de transporte, sanidad pública eficiente y una comunidad internacional activa que facilita socializar y disfrutar del ocio. Además de estos destinos señalados, desde Idealista indican que otras ciudades de España a tener en cuenta para vivir bien como jubilado con una pensión de 1.000 mensual son Palencia, Talavera de la Reina, Albacete, Cuenca, Cáceres o Mérida.


Latest News
Hashtags:   

Estas

 | 

mejores

 | 

zonas

 | 

España

 | 

jubilarte

 | 

pensión

 | 

euros

 | 

según

 | 

Idealista

 | 

renunciar

 | 

buena

 | 

comida

 | 

Sources