Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

La desconocida historia de Aserejé de las Ketchup: «No es una canción satánica»

En 2002, tres hermanas cordobesas conocidas como Las Ketchup revolucionaron el panorama musical con una de las canciones más pegadizas de la historia: Aserejé. Su ritmo inconfundible y su letra imposible de pronunciar se convirtieron en un fenómeno global que cruzó fronteras, idiomas y generaciones. Pero junto al éxito, también llegó la polémica. En plena fiebre del tema, comenzaron a circular rumores que aseguraban que Aserejé era una canción satánica , un supuesto «hechizo musical» oculto tras sus letras incomprensibles. Más de veinte años después , la influencer andaluza Sandra Mouriz, conocida en redes por divulgar curiosidades sobre Andalucía, ha querido poner fin a ese mito. En un vídeo viral, explica la verdadera historia que se esconde detrás del famoso «aserejé ja de je». «El Aserejé no es una canción satánica —dice Mouriz entre risas—. Lo que cuenta la canción es mucho más divertido». Según explica, el tema narra la historia de Diego , un chico gitano que entra en una discoteca «un poco alegre» y escucha su canción favorita. El problema es que no sabe inglés , así que al intentar cantar el estribillo lo pronuncia como puede. Lo que Diego estaba intentando reproducir era el clásico de The Sugarhill Gang, « Rapper s Delight », una de las primeras canciones de hip hop de la historia. «El chaval simplemente iba contento y cantaba lo que entendía, como todos hemos hecho alguna vez», añade Sandra. Pese a lo inocente de la historia, la canción fue objeto de numerosas teorías conspirativas en su momento. Algunos aseguraban que escondía mensajes ocultos o invocaciones al diablo, lo que llevó incluso a vetarla en varios países latinoamericanos. «Hubo gente que se tomó muy en serio lo del mensaje satánico», recuerda la creadora de contenido. «Pero el propio productor del tema, Manuel Ruiz Queco , tuvo que salir a desmentirlo, explicando que todo fue una broma inspirada en una noche de risas ». Según Queco, Aserejé surgió como una parodia divertida del hip hop americano , «un juego de palabras sin ningún mensaje oculto», que terminó convirtiéndose en un himno universal.


Latest News
Hashtags:   

desconocida

 | 

historia

 | 

Aserejé

 | 

Ketchup

 | 

canción

 | 

satánica

 | 

Sources