Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 17 hours ago

María Chivite, presidenta de Navarra, sobre el caso Cerdán : Aquí no ha habido atisbo de corrupción

La dirigente socialista admite que la sombra le acompañará en toda la legislatura pero recalca que no se encontrarán delitos en las adjudicaciones en Navarra y reivindica a la comunidad foral como baluarte progresista en EspañaEl presidente de la mesa de Belate niega que la adjudicación a Servinabar 2000 estuviera amañada La socialista Mar a Chivite (Cintru nigo, 1978) acumula ya seis a os y dos meses como presidenta de Navarra. Prepara ya estos d as sus s ptimos presupuestos, una vez m s acordados con EH Bildu. Sin embargo, todo cambi para ella en junio de 2025, cuando su muy pr ximo Santos Cerd n ( Santi ), en aquel momento secretario de Organizaci n del PSOE, fue encarcelado provisionalmente por las sospechas de corrupci n que se ciernen sobre l. Unos d as antes, la UCO de la Guardia Civil hab a registrado una oficina del empresario vasco Antxon Alonso ubicada a escasos metros del palacio foral, la sede de Servinabar 2000. Ella llor hace cuatro meses. En el Parlamento navarro, esta semana, ha arrancado una comisi n de investigaci n sobre el asunto. La presidenta insiste en que no hay atisbo de corrupci n en Navarra, donde esa mercantil se ha llevado un pu ado de adjudicaciones, como las obras de los t neles de Belate. En algunos casos no proced an del PSN, su partido, sino de Geroa Bai (PNV y Socialverdes), uno de sus socios de coalici n al igual que Contigo/Zurekin (la marca de Podemos, IU o Batzarre). La entrevista con elDiario.es, celebrada en un viernes de agenda intensa en el palacio foral, gira en buena medida alrededor de todo esto. Estoy segura de que la sombra de la corrupci n nos va a acompa ar hasta el final de la legislatura , se resigna. Pero a ade que no va a tolerar que su etapa quede en el mismo plano que las de otros presidentes socialistas, Javier Otano y Gabriel Urralburu. Chivite ve a S nchez fuerte, defiende la utilidad de los acuerdos con EH Bildu, en Madrid y en Pamplona, pero se niega a que vayan a mayores y acaben en Gobiernos de coalici n. Exhibe una muy alta preocupaci n por el crecimiento de la ultraderecha y por los tics extremistas que ve en las derechas, tanto en el PP en Espa a como con UPN en Navarra. Chivite, por cierto, est predispuesta a volver a ser candidata y a aspirar a un tercer mandato en 2027. Insiste en que Navarra sigue siendo un baluarte progresista . Hace dos viernes firm con el lehendakari, Imanol Pradales, la renovaci n del convenio de colaboraci n con el Gobierno vasco. Por qu no figura nada de la conexi n en alta velocidad? Porque es una cuesti n que no es de nuestra competencia. El tren de altas prestaciones es una infraestructura de competencia nacional. No podemos poner en un convenio de colaboraci n algo que no tiene que ver con nuestras competencias. Pero no tengo ninguna duda de que nos vamos a tener que poner de acuerdo. Y ahora mismo por qu opci n se decanta la presidenta de Navarra, por Ezkio/Itsaso o por Vitoria? La verdad es que no tengo una posici n tomada como presidenta. Cuando tenga todos los informes encima de la mesa, tendr una posici n. Estamos hablando de una inversi n de miles de millones de euros y tener una posici n sin tener claros los estudios t cnicos y las implicaciones econ micas, medioambientales, sociales y de tiempos ser a poco responsable. Y no ha habido tiempo despu s tantas d cadas para tenerlo ya m s claro? Es importante primero saber el resultado de las catas que se hacen en el monte Aralar para conocer con qu problemas nos podemos encontrar. Siempre que hablamos de t neles hay problemas. Es una duda que hay que despejar. Pero eso tiene que pasar s o s por un acuerdo entre tres partes: Ministerio, Gobierno vasco y Gobierno de Navarra. Estoy un poco aburrida de este tema ya. Cu nto tiempo llevamos hablando de este tema, de que vamos a tener unos informes encima de la mesa? El caso es que no los tenemos y, cuanto antes los tengamos, mejor. Pero, eso s , esto no est implicando que el tren de Navarra no siga avanzando en el resto de esa infraestructura. Dijo que le encant el palacio de Ajuria Enea. Pero le incomod que el escudo vasco que les acompa en la firma tuviera las cadenas de Navarra? Yo no lo vi as . En lo nico que me fij fue que el que estaba fuera ten a esa parte quitada del escudo. En la imagen oficial de la firma, detr s de usted, se ve perfectamente el escudo con las cadenas. Pues no lo vi. Pero hay una sentencia al respecto y eso no debe figurar ah . De hecho, en la fachada de piedra, en lo que s que me fij , estaba borrado. En todo caso, desde el respeto a mis vecinos, dir que el Pa s Vasco es una cosa, institucionalmente hablando, y Navarra es otra. C mo lleva el aprendizaje del euskera? Pues mal, soy sincera. Y eso que, como mis hijos lo hablan, algo tambi n vas aprendiendo. Siempre procuro tener esos gestos, sobre todo en las intervenciones m s relevantes, pero efectivamente es un debe que tengo. La presidenta de Navarra, María Chivite, durante la entrevista. No se le escapar que toca hablar mucho de corrupci n en esta entrevista. Es una sombra que persigue a Navarra desde los expresidentes Otano y Urralburu? No voy a permitir que se me ponga en el mismo plano. Estoy segura de que la sombra de la corrupci n nos va a acompa ar hasta el final de la legislatura, pero en esta primera semana de comisi n de investigaci n en el Parlamento, con dos de las comparecencias m s importantes, algo ha quedado claro. En pocas cosas han coincidido las dos personas que han ido a la comisi n de investigaci n hasta ahora y eso es en que no ha habido ning n tipo de injerencia pol tica en la adjudicaci n de la obra del t nel de Belate. Por lo tanto, creo que se ratifica que no hay atisbo de corrupci n. Y creo que el resto de t cnicos podr n decir exactamente lo mismo, porque no ha habido ning n tipo de injerencia pol tica en una decisi n que ha sido estrictamente t cnica. Cuando sali el informe de la UCO, en junio, usted rompi a llorar. Dijo que Santos Cerd n era su amigo. Se imaginaba algo de lo que se ha conocido despu s? Para nada me lo esperaba. Los a os que he convivido con Santos como compa ero de partido... Desde luego no le he visto nunca ese tipo de comportamientos. De ah mi sorpresa por lo que he podido escuchar en algunos audios. Desde el respeto a mis vecinos, diré que el País Vasco es una cosa, institucionalmente hablando, y Navarra es otra Y en este tiempo ha podido atar alg n cabo haciendo memoria? Ahora se est n mezclando cosas. Por ejemplo, hablamos de los t neles de Belate y, claro, yo era desconocedora de que ten a, aunque es algo que todav a se tiene que demostrar, un 45% de Servinabar 2000. Que hemos estado hablando de la necesidad de que el Gobierno de Espa a nos ayudara a tener algo de dinero para acometer el desdoblamiento de la N-121-A, entre ellos los t neles de Belate? S . Pero no de otras cosas. Entonces, claro, ahora que sabes cosas que antes no sab as, la mirada es diferente. Pero, en todo caso, yo sigo manteniendo que aquella licitaci n es lo que se est demostrando en la comisi n de investigaci n fue absolutamente limpia. Desde el respeto a la presunci n de inocencia y a todo el procedimiento judicial, ya veremos c mo acaba esta cuesti n. Cu ndo ha sido la ltima vez que ha hablado con l? Le ha dado alguna explicaci n? No, porque yo la ltima vez que habl con Santos Cerd n fue el mismo d a en que sali el informe de la UCO, esa misma ma ana. Me acuerdo de que era jueves, de que ten amos pleno y, como ya se hab a publicado alg n titular, s que habl con l. Lo llam por tel fono. Pero ya una vez que sali el informe no he vuelto a hablar con l. Alguna vez l le habl de Servinabar 2000? No. Su hasta hace pocos meses mano derecha, Ram n Alz rriz, tambi n ten a una relaci n directa con esa empresa As es. El d a en que se supo que Santos Cerd n supuestamente ten a el 45% de Servinabar 2000 fue el mismo d a en que conoc que la pareja de Ram n Alz rriz hab a estado trabajando en esa empresa. Le pidi que dejase sus cargos en el partido. No entend por qu no me hab a contado esa cuesti n sabiendo la trascendencia que esto pod a tener. Fue un fallo de confianza y, como tal, el que era mi mano derecha perdi esa confianza. Ahora bien, siempre lo digo, Ram n Alz rriz no ha cometido ning n tipo de delito y, por lo tanto, y tal y como viene reflejado en nuestro c digo tico como partido, sigue desempe ando su labor como parlamentario. Recientemente, ha sido nombrado portavoz socialista en la comisi n de interior. Es que ha recuperado la confianza en l? Es un activo. Todos los parlamentarios y parlamentarias tienen una portavoc a, tiene que ejercer su trabajo. Est cobrando como parlamentario y, por lo tanto, tiene que trabajar en el Parlamento de Navarra. Usted ha tenido varias reuniones con el empresario vasco Antxon Alonso. Se lo present Santos Cerd n? Tengo que decir que no recuerdo c mo lo conoc ... Hace un mont n de a os que lo conozco. Recuerdo que lo conoc por lo que tiene que ver con el proyecto de Geoalcali, Mina Muga. Pero el c mo no. Como digo, fue hace muchos a os y no lo puedo recordar en este momento. Cuando se conoci el informe de la UCO usted anunci una triple auditor a sobre los contratos adjudicados a la empresa Servinabar 2000. La C mara de Comptos y la Oficina de Buenas Pr cticas y Anticorrupci n (OANA) han se alado irregularidades en esos contratos. Las dos dicen que no ha habido delito y, por lo tanto, que no ha habido corrupci n. Con todo, como Gobierno tenemos que aprender tambi n de los fallos en los procesos y mejorar algunas cosas. Y por eso se ha anunciado que va a haber una modificaci n de la Ley Foral de Contratos, seg n recomienda tanto la C mara de Comptos como tambi n el informe de la OANA. Para que no haya lugar a la discrecionalidad. Pero la OANA dice que la adjudicaci n de Belate es nula de pleno derecho . La C mara de Comptos no coincide en eso. Y tampoco el informe que ha hecho la Intervenci n general, como tampoco coincide con nuestros propios criterios internos. De hecho, creo que la OANA basa la nulidad en la sospecha de que fue Polo [Jes s Polo, el presidente de la mesa de contrataci n de la obra del t nel de Belate] el ltimo que vot , y lo que hemos conocido esta semana es que eso no fue as . Puede garantizar que no ha habido corrupci n en ninguno de los contratos adjudicados a Servinabar 2000? Puedo garantizar que ning n consejero de este Gobierno, ni yo misma, hemos cometido ning n delito de corrupci n. La obra de Belate estaba dada de antemano como sostiene el secretario de la mesa de contrataci n, diciendo que lo escuch a cinco vocales? Los rumores, rumores son. Ambos [comparecientes en la comisi n de investigaci n] han coincidido en que no ha habido ning n tipo de injerencia pol tica. No ha habido injerencia externa en las decisiones que se han tomado en esa mesa de contrataci n. Y, por lo tanto, creo que eso es claro para poder ratificar que no ha habido corrupci n. Santos Cerd n tuvo algo que ver en esa adjudicaci n? Fue una decisi n que tom la mesa sin ning n tipo de injerencia externa. Y no es que lo diga yo, que tambi n lo digo, sino que tanto el secretario como el presidente de la mesa as lo han ratificado. De hecho, los dos han dicho que no lo conocen y tienen el deber de decir verdad en las comisiones. Puedo garantizar que ningún consejero de este Gobierno, ni yo misma, hemos cometido ningún delito de corrupción Qu aportaba Servinabar 2000 a Acciona y Os s en la UTE de Belate? Ahora ha sido excluida de la UTE y parece que todo sigue igual. Esa no es una cuesti n que yo tenga que valorar. Yo no entro en las valoraciones que se hacen desde un punto de vista t cnico por una mesa de contrataci n. Por lo tanto, no me corresponde hacer esas valoraciones. A nadie le llam la atenci n que una empresa sin casi trabajadores resultase adjudicataria de una obra de ese calibre? A quien le deb a haber llamado la atenci n era a los miembros de la mesa, que son los que decid an tanto desde un punto de vista legal, como desde un punto de vista t cnico. La ltima recomendaci n que nos ha hecho la C mara de Comptos es que modifiquemos en la Ley Foral de Contratos lo que tiene que ver con las uniones temporales de empresas (UTE) y que detallemos m s los criterios. Esa es una cosa que tambi n apuntamos para mejorar. Servinabar 2000 se cre para organizar eventos y destruir archivos, literalmente. Su actual consejero de Geroa Bai, Jos Mar a Aierdi, intent firmar con ella un convenio para construir viviendas protegidas. Es eso normal? Yo no entro en los detalles de las contrataciones, ni en los requerimientos t cnicos, ni legales, ni jur dicos. Para eso est n los t cnicos que llevan esas cuestiones. Supongo que las valoraciones ten an que haber sido suyas. Le ha pedido explicaciones al consejero Aierdi? No. Adem s, esas adjudicaciones no ocurrieron siendo yo la presidenta del Gobierno. Hay otra adjudicaci n, tambi n de la legislatura anterior y tambi n de Geroa Bai, que en este caso no es a Servinabar 2000, sino a una filial suya que ten a todav a menos estructura, que es Alegure. Fue para la construcci n del colegio p blico de Arbizu. Es normal? Todos los informes que han salido al respecto del colegio no han puesto en cuesti n estas decisiones. La presidenta de Navarra, María Chivite, durante la entrevista. Es usted tambi n la secretaria general del PSN. Quer amos preguntarle por la hermana de Cerd n. Sigue como concejal en Milagro? Ella se dio de baja como afiliada al Partido Socialista de Navarra y, seg n nuestra propia organizaci n interna, si te das de baja de afiliado tienes que renunciar al acta. Como no ha renunciado al acta, lo que s ha renunciado es a representar el Partido Socialista de Navarra en ese Ayuntamiento. Por lo tanto, ya no es concejala del PSN. El acta es suya, pero no es concejala del PSN. Es un caso de transfuguismo? No est en ning n otro partido. De hecho, est de baja y no acude al Ayuntamiento. M s familiares de Santos Cerd n, aparentemente, se dieron de baja del partido en Navarra cuando entr en prisi n. Acusaron al partido de no protegerles o de no defenderles lo suficiente. Es esto cierto? Yo s que se dieron de baja, nada m s. Cu ntas personas? Por protecci n de datos no debo decirlo. Va a agotar la legislatura? Desde luego. Creo que hay dos ejes fundamentales sobre los que estamos pivotando. Uno, defender la honorabilidad de este Gobierno. Y se va constatando d a a d a que todo son falsas acusaciones en lo que tiene que ver con las licitaciones de este Gobierno. Y, dos, seguir con nuestro programa, con nuestra agenda, con nuestros compromisos que hemos adquirido los tres partidos pol ticos que estamos en el Gobierno. Por lo tanto, seguimos con una hoja de ruta muy clara y tenemos que seguir avanzando. En estos momentos estamos afrontando la ley m s importante de cada a o, que es la de presupuestos, para lo que ya hay un anteproyecto de presupuestos. Ha logrado su objetivo de ser un baluarte progresista , como prometi al inicio del segundo mandato? Lo que se est viendo es que las mayor as siguen intactas. Hay grupos del mbito progresista que mantienen unas mayor as frente a unos grupos de derecha y ultraderecha que hacen oposici n al Gobierno. Tanto en las elecciones generales que hubo en 2023 como en las auton micas se ha visto que hay una mayor a social de progreso en esta comunidad. Lo comentaba porque en el panorama de la Espa a auton mica actual hay una docena de comunidades controladas por el Partido Popular y las dirigidas por el Partido Socialista son un n mero m s reducido. Es Navarra ese baluarte progresista en el mapa auton mico general? Efectivamente, es as . No es una cuesti n de n es una cuesti n de qu pol ticas se aplican aqu . Por poner un ejemplo, esta semana ve amos c mo ha decrecido el n mero de alumnos que estudian en universidades p blicas en el resto del pa s y que, sin embargo, en Navarra casi han crecido un 25%. Eso es hacer pol ticas de progreso frente a unas comunidades que est n intentando toda la privatizaci n de lo p blico. Si algo mantiene este Gobierno son unas pol ticas p blicas claras de mantenimiento de nuestro Estado de bienestar, de nuestro sistema sanitario y de nuestro sistema educativo. Y se ve claramente en contraposici n con otras comunidades. Mar a Chivite va a ser la candidata socialista en 2027? Es una pregunta recurrente. Desde luego, siempre he mostrado mi predisposici n, pero soy muy respetuosa con los tr mites internos que tiene mi partido. No soy una persona que vaya por libre. Siempre me he presentado como cabeza visible de un equipo y de un proyecto. Y creo que esta es una decisi n interna que tenemos que tomar como partido y luego con el voto del afiliado y del militante. Pero, como digo, mi disposici n est ah . Se han normalizado ya los pactos con EH Bildu? Es un socio fiable? Es un socio que cumple con lo que acuerda. Llevamos con ellos seis pactos presupuestarios, p blicos y conocidos. Vamos cumpliendo y estamos ahora en pleno proceso de negociaci n de los que, espero, sean los s ptimos presupuestos. A este respecto se ha hablado de Navarra como laboratorio. Fue aqu donde se dieron los primeros pactos del PSOE con EH Bildu, que luego se trasladaron a Madrid. Efectivamente, en Navarra se dio por primera vez esa mayor a de progreso. Es verdad que en un primer momento fue complicada. Recuerdo estar negociando esos primeros presupuestos y ver esas fotos a nivel nacional en algunos medios de comunicaci n, que dec an barbaridades. La realidad es que esto aporta estabilidad, normalidad, que salgan presupuestos adelante, iniciativas legislativas, avances en derechos o en prestaciones. Se demuestra que es una f rmula de xito. Incluso para ir un paso m s all y plantear un acuerdo de coalici n con EH Bildu? Ahora lo digo como secretaria general y no como presidenta: eso no est en el horizonte del Partido Socialista de Navarra. Esta f rmula que tenemos en estos momentos funciona. Y, por los sondeos electorales que voy viendo, a ellos tambi n les funciona. Se ha demostrado que los acuerdos con EH Bildu son una fórmula de éxito Qu an lisis hace de Joseba Asir n (EH Bildu) como alcalde de Pamplona? Ha mejorado a Cristina Ibarrola (UPN)? Tengo que decir que en la relaci n institucional ni color. Much simo mejor que la que pudimos tener en el breve tiempo en que Cristina Ibarrola fue alcaldesa de Pamplona. Tuvimos problemas institucionales con ella desde el minuto uno. Con el Ayuntamiento de Pamplona hemos llegado ahora a acuerdos en muchas cosas. El ltimo creo que fue una ayuda que le concedimos con el problema del sinhog le concedimos 400.000 euros. Hemos conseguido desatascar el PSIS de la Universidad P blica de Navarra (UPNA), y hemos conseguido desatascar, aunque es un tema que todav a habr que trabajarlo m s, el tema del PSIS de Etxabakoitz. Es decir, hab a cuestiones enconadas con el Ayuntamiento de Pamplona que hemos conseguido resolver. Y tenemos que seguir en esa l nea. Luego, desde un punto de vista institucional, no hemos tenido mayores problemas. Tambi n tengo que decir que tampoco los tuve con Enrique Maya (UPN) siendo alcalde de Pamplona. Pero s los tuvimos desde el minuto uno con Cristina Ibarrola. El PSN, tras la moci n de censura, decidi quedarse fuera del nuevo Gobierno municipal. Se contempla en un futuro alcanzar un acuerdo de coalici n con EH Bildu en Pamplona? Como digo, en estos momentos el Partido Socialista no est pensando en compartir gobiernos con EH Bildu. La decisi n de la moci n de censura fue una decisi n arriesgada, muy debatida internamente en el partido. Pero me ratifico en que tomamos una buena decisi n y no hay m s que mirar Pamplona y c mo se han desatascado much simas cosas. Hubo contestaci n interna entonces? Hay otras federaciones socialistas como las de Arag n o Castilla-La Mancha que son muy cr ticas con estos acuerdos. Yo no cuestiono las alianzas de otros compa eros m os en otros ayuntamientos, ni en otras comunidades. As que pido respeto para m tambi n. Lo que digo es que en Pamplona, dentro del Partido Socialista de Navarra, hubo debate interno. Pero como tiene que ser. Cuando tienes que tomar una decisi n que es compleja, el debate es bueno. No todo el mundo estuvo de acuerdo, pero s que todo el mundo sabe que en la ejecutiva del Partido Socialista de Navarra, una vez que se toma una decisi n, se defiende por todos y por todas. Eso es lo que hemos hecho. Y creo que el balance es positivo para el conjunto de la ciudadan a de Pamplona, sobre todo porque tenemos una Pamplona que tiene presupuestos, que tiene proyectos que estaban perdidos y que ha conseguido desatascar cosas tambi n con el Gobierno de Navarra. Los m s beneficiados, los ciudadanos de Pamplona. C mo ve a UPN? Escor ndose, copiando la pol tica populista del PP a nivel nacional. Est trayendo a Navarra lo peor de la pol tica, actuando con populismo y dej ndose querer por la derecha y por la ultraderecha, copiando discursos. No le he o do un rechazo contundente a la presidenta de UPN de las declaraciones del alcalde de Valtierra. Ese partido responsable, de Estado, no lo veo en UPN. Cuando han tenido reuniones con el mundo industrial de Navarra y les han pedido que votasen a favor en el Congreso del decreto antiapagones, qu ha hecho UPN? Votar en contra! Sabiendo que hace da o al conjunto de la industria navarra simplemente para no coincidir en el voto con el Partido Socialista. Tambi n han hecho da o a la ciudadan a navarra cuando han votado en contra de la subida del SMI o de la subida de las pensiones. Han perdido un poco el norte. Quedan puentes entre el PSN y UPN? En estos momentos no hay ning n tipo de relaci n a nivel de direcciones. A nivel de municipios es otra din mica y me consta que hay municipios en los que estamos acordando con ellos, incluso en temas de presupuestos. Pero, a nivel de direcciones, no hay en estos momentos conversaciones. Con alguien que se dedica a insultarte todos los d as es dif cil mantener una m nima relaci n. La presidenta de Navarra, María Chivite, durante la entrevista. Y, en Espa a, cree que S nchez podr agotar la legislatura? El presidente S nchez est decidido a agotar la legislatura y as lo ha expresado. Han hablado los dos sobre Cerd n? S , en su momento hablamos de la sorpresa que nos caus el informe, del estupor. Y de que ninguno de los dos ten amos nada que ver con esos comportamientos individuales. Nuestra responsabilidad es para con la gente que nos ha votado y la gente que nos ha apoyado para ser presidente y presidenta. Por lo tanto, convencidos de continuar. Cree que Espa a podr tener presupuestos este a o? La voluntad del Gobierno es que Espa a tenga unos presupuestos. Yo ah apelo a la corresponsabilidad de los grupos del mbito progresista, de los grupos que hicieron posible que esta legislatura se iniciara con Pedro S nchez al frente. La voluntad de acordar por parte del Gobierno creo que es clara. Pero dos no acuerdan si uno no quiere. Si realmente queremos seguir manteniendo un Gobierno plural, de progreso, los grupos pol ticos tambi n son corresponsables de que esta legislatura tenga unos presupuestos. Deber an esos socios aprender de lo que hace EH Bildu en Navarra? No s si soy tan atrevida como para decir eso. A m de EH Bildu me separan much simas cosas. Pero, coincidimos por ejemplo en que es necesario que haya m s plazas concertadas para centros de d a? S . Somos capaces de acordar eso y dejar de lado otras cuestiones? S . Hay muchas veces que el tema del acuerdo o el pacto se ve como una debilidad y, sin embargo, es la base de nuestro sistema democr tico. Claro que todos, cuando negociamos, tenemos que dejar de lado otras cosas. Pero creo que ganamos todos cuando hay acuerdos. La voluntad del Gobierno es llegar a acuerdos, pero se necesita la receptividad por parte del conjunto de grupos pol ticos. Por eso apelo a los grupos pol ticos del mbito nacional para tener esa corresponsabilidad para tener unos presupuestos. Ve a Pedro S nchez candidato en 2027? As lo ha verbalizado. Yo fuerza le veo, sinceramente. Ah no hay que esperar al proceso de primarias como en su caso? Yo con mi casa soy muy respetuosa. E l ha dicho que lo ser y respeto su opini n. Simplemente son maneras de hacer. Ni mejores ni peores. Cuando yo decid liderar el partido en el a o 2014, hubo un proceso de di logo interno muy amplio, porque esto no es una cosa m a, de ambici n personal. Siempre lo he defendido as . Yo soy una persona de equipo. Se ve el pacto como una debilidad y, sin embargo, es la base de nuestro sistema democrático Y a Alberto N ez Feij o lo ve de candidato del PP en 2027? Pues no s si va a llegar hasta el 2027, la verdad. Las encuestas no le van muy bien y creo que su m xima oposici n la tiene dentro de su propio partido. Viendo la situaci n de Francia o del Reino Unido, cree que en Espa a la ultraderecha va a seguir creciendo incluso hasta superar al PP? Sinceramente, espero y deseo que no. Las encuestas les est n dando un crecimiento espectacular y es una cuesti n que me preocupa mucho por la inestabilidad que genera Vox. No hay m s que ver todos los Gobiernos de coalici n que se formaron con Vox en las comunidades. Cu nto duraron? Vox es sin nimo de inestabilidad absoluta. Cu ntas comunidades que entraron a gobernar con Vox no tienen presupuestos o han roto gobiernos? Y luego tambi n por la ideolog a. Son negacionistas de la violencia de g nero, negacionistas del cambio clim tico. Desde luego no son nada defensores de lo p blico ni de la igualdad de oportunidades. Yo creo que este crecimiento viene dado tambi n porque, cuando el PP copia el discurso de Vox, la ciudadan a elige al original y no a la copia. A m me parece que el PP se ha alejado de toda institucionalidad, de toda altura de miras, de toda responsabilidad de Estado. Y ha empezado a hacer una pol tica absolutamente populista copiando a Vox. Al final quien sale beneficiado es Vox y ah est n las encuestas. El asunto del aborto ha vuelto al centro de la agenda pol tica, reforma constitucional mediante. El riesgo de retroceso est m s claro que nunca en este momento. Algo absolutamente superado desde hace a os vuelve otra vez a estar cuestionado por parte de la derecha y la ultraderecha, incluso verbalizado por una presidenta de una comunidad aut noma que, sinceramente, incumple la legalidad. Decir que lo que hay que hacer es un registro de profesionales sanitarios dispuestos a practicar abortos es cambiar la carga de la prueba. No, t tienes una prestaci n sanitaria garantizada que tienes que dar, y si no la quieres dar, tendr s que justificar unos motivos para no hacerlo. Que sigamos debatiendo 30 a os despu s si las mujeres tenemos derecho a decidir sobre nuestro cuerpo o no es una evidencia clara de que estamos en un peligro de retroceso. Y siempre, no s c mo, las mujeres somos de las primeras que salimos perdiendo en esto. El otro d a me encontr en Palacio Real [durante la fiesta nacional de Espa a] con Carmen Calvo, una militante de toda la vida en defensa de los derechos de las mujeres, y le dije Carmen, no me puedo creer que estemos otra vez hablando de lo mismo. No puede ser . Suscribo la idea de blindarlo en la Constituci n. Que sigamos debatiendo 30 años después si las mujeres tenemos derecho a decidir sobre nuestro cuerpo es una evidencia clara de que estamos en un peligro de retroceso A Navarra llegan mujeres a abortar derivadas de otras comunidades? No lo puedo decir, no lo s . S que en Navarra hay interrupciones voluntarias del embarazo en el Servicio Navarro de Salud y, en determinados supuestos, tambi n hay una derivaci n a un centro sanitario privado que hay en la comunidad. Pero eso que le escuch a la se ora [Isabel D az] Ayuso de que se vayan de esa comunidad... Oiga, perdone, eso las navarras lo han vivido hist ricamente. Es una realidad que no puede volver a ocurrir. Las vamos a mandar a Londres, como ocurr a antes? No, hombre.


Latest News
Hashtags:   

María

 | 

Chivite

 | 

presidenta

 | 

Navarra

 | 

sobre

 | 

Cerdán

 | 

habido

 | 

atisbo

 | 

corrupción

 | 

Sources