Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 17 hours ago

Feijóo entra al cuerpo a cuerpo con Vox pese a que lo necesita para gobernar

El líder del PP asume las críticas internas por derechizar su mensaje e intenta poner de nuevo el foco en impuestos, autónomos o el precio de la vivienda, mientras exdirigentes del partido difieren: unos reclaman una alianza electoral con los de Abascal y otros ignorarlosLa derecha española se revuelve ante el nuevo ciclo electoral El pasado jueves reapareci en Madrid el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Present en un acto informativo al presidente de Galicia, Alfonso Rueda. Alberto N ez Feij o, cuya presencia no estaba prevista, se apunt a ultim sima hora. En los corrillos informales posteriores, casi todos los comentarios giraron sobre un asunto que copa los debates del PP desde hace a os: su relaci n con Vox. Un v nculo que no parece pasar por su mejor momento pese a que la nica forma de echar a Pedro S nchez el Gobierno pasa por una colaboraci n entre ambas derechas seg n todas las encuestas. Cuanto menos estemos pendientes de Vox, mejor , dijo Rajoy a un grupo de periodistas. Un consejo que no parece tener mucho xito en el PP, donde el debate est abierto y domina las conversaciones. De hecho, otros importantes exdirigentes, como el que fuera ministro de Defensa Federico Trillo, defienden lo opuesto: abordar alg n tipo de alianza org nica preelectoral con la ultraderecha. Feij o trat de sentar doctrina sobre la relaci n con Vox el pasado mes de julio durante la clausura del congreso de su reelecci n. El l der de la oposici n prometi no hacer un cord n sanitario a la ultraderecha, pero s dijo querer gobernar en solitario. La satisfacci n en su equipo era total porque pensaban haber zanjado la cuesti n de forma definitiva. Pero ambas aseveraciones quedaron viejas r pidamente. El deseo expresado por Feij o est lejos de poder cumplirse, seg n las muchas encuestas que se publican cada semana. A la vuelta del verano, el PP elev el tono contra Vox y ambos partidos han entrado en confrontaci n directa. A la vez, aceler en la asimilaci n de sus propuestas y discursos. El proceso se ha acentuado en las ltimas semanas. El pasado martes Feij o present el plan antiinmigraci n del PP. Esbozado en julio y desgranado durante semanas, el documento plantea medidas que ya existen y recorta derechos para las personas migrantes. Pero el contenido pas a un segundo plano ante un discurso en el que Feij o insisti en criminalizar a los extranjeros y dijo frases como la nacionalidad no se regala, se merece o que ser espa ol es compartir un destino y conocer una herencia universal . La reacci n de Santiago Abascal fue inmediata. El l der de Vox ironiz sobre Feij o y pregunt si se iba a dejar barba para parecerse a n m s a l. Luego espet , ya m s serio, que los espa oles que quieran aplicar las medidas del plan del PP deber an votarle a l como forma de garantizar su cumplimiento. La andanada de Abascal ven a precedida de un choque p blico entre ambos. Feij o dijo en una entrevista en Antena 3 que a Vox se le est yendo la pinza con el PSOE . El l der del PP quer a decir que se le hab a ido de las manos la pinza con el PSOE , pero no se expres bien. En la misma entrevista, compar a Vox con EH Bildu por plantar al rey en los actos institucionales por el 12 de octubre. La respuesta de Abascal fue decir que Feij o se hab a dado un golpe en la cabeza . Tanto Feij o como Abascal aseguran de forma recurrente que su relaci n es cordial , pero la realidad es que llevan meses sin reunirse, casi siempre lo hacen en secreto y apenas intercambian mensajes. El enfrentamiento entre ambos l deres puede parecer m s o menos intenso. Pero el clima en redes sociales parece insostenible, con acusaciones directas entre dirigentes del partido y el uso de las cuentas oficiales para tachar de mentiroso al rival. A principios de semana, el eurodiputado de Vox Jorge Buxad acus al PP de ausentarse de un debate sobre el estado de Derecho en Espa a . La cuenta del partido en Bruselas reprodujo el v deo, y recibi la respuesta del eurodiputado Adri n V zquez, propagada a su vez por la cuenta oficial del PP, que exigi retirar la supuesta mentira. Todos los tuits siguen publicados. Unos d as antes fue la vicesecretaria de Coordinaci n Sectorial, Alma Ezcurra, quien sali al paso de las supuestas mentiras propagadas por Vox, esta vez a cuenta de qui n gestiona los comedores escolares en Ceuta y Melilla. Tambi n eurodiputada, Ezcurra ha sido la encargada de redactar el plan antiinmigraci n del PP y ha asumido un importante rol en las portavoc as rotatorias del partido. Y ha replicado incluso a Abascal en un movimiento que nadie cree que sea ajeno a la estrategia comunicativa definida por la direcci n del partido. En los ltimos d as ha aparecido una nueva acusaci n. Desde el PP se alan que existe algo m s que una estrategia coincidente entre el Gobierno y Vox para atacar al partido de Feij o. Algunos dirigentes han deslizado que esa estrategia est debatida y pactada, que existe alg n tipo de interlocuci n entre el ministro de Presidencia, F lix Bola os, y la direcci n de Abascal, algo que desde el Gobierno han negado. En el PP de Feij o sostienen que no est n al ataque , sino que se defienden de los ataques de Vox, cada vez m s furibundos y basados en mentiras . No hab amos percibido este nivel de beligerancia hasta ahora, sostienen fuentes de la direcci n del PP. Vox, un problema para el pa s Las mismas fuentes aseguran que el alza de Vox en las encuestas no es un problema para el PP , sino que es un problema para el pa s . Unas declaraciones que llegan con un nuevo giro estrat gico de la direcci n de Feij o tras las cr ticas internas, m s o menos expl citas, a su derechizaci n desde el regreso del verano. En la sesi n de control al Gobierno, por ejemplo, Feij o pas de puntillas por la noticia de la semana: la doble declaraci n ante el Tribunal Supremo de Jos Luis A balos y Koldo Garc a. Casi a la vez que Feij o interpelaba a Pedro S nchez se presentaba el exministro de Transportes ante el juez Leopoldo Puente. Sobre la sesi n plane durante todo el d a la posibilidad de que A balos terminara el d a en prisi n. Pero no sucedi . Ni l ni el que fuera su mano derecha. Quiz porque sab an lo que pod a pasar o por pura estrategia, Feij o centr su cara a cara con S nchez en hablar de impuestos, cotizaciones de aut nomos y poder adquisitivo. Un discurso que el PP no solo no ha abandonado, sino en el que incidi en d as posteriores. Y seguir haci ndolo. Este fin de semana Feij o se reunir en Soria con aut nomos para escuchar sus problemas y evidenciar cercan a con sus reivindicaciones . La semana que viene, el l der del PP acudir a un evento de la patronal de las empresas familiares. Fuentes de la direcci n del PP apuntan el hilo argumental de los pr ximos d as: En un contexto de precios altos, vivienda cara, recaudaci n creciente e impuestos al alza, pero con sueldos que no suben, la sensaci n que tienen millones de espa oles es que la diferencia entre trabajar mucho y cobrar poco o no trabajar nada y cobrar algo es muy peque a . La derechizaci n del discurso de Feij o, especialmente en materia migratoria, ha venido acompa ada de cr ticas desde algunas baron as del PP con mando en plaza y que afrontan elecciones en los pr ximos meses. De hecho, en un intento de diferenciarse de Vox, el PP ha intentado diferenciar la inmigraci n procedente de Am rica con otras, conscientes tambi n de la enorme bolsa de voto que representan los latinos y sus descendientes. En la direcci n del PP sostienen que el PSOE sue a con que Vox suba para que Juanma [Moreno] necesite a Vox tras los comicios previstos para junio de 2026. La izquierda deseando que Vox mande cada vez m s , se muestran sorprendidos en G nova. En 2018 Moreno perdi las elecciones andaluzas, pero alcanz el poder gracias a un pacto con Ciudadanos y Vox que se replic en 2019 en Madrid, Castilla y Le n o Murcia, entre otras regiones. Porque la realidad es que buena parte de los gobiernos auton micos y municipales del PP dependen de Vox. En Baleares, Castilla y Le n o Extremadura no hay acuerdo para sacar los presupuestos del a o que viene, lo que mina la estrategia de Feij o de atacar a S nchez por no tener los suyos. En otras, como en la Murcia de Fernando L pez Miras, la ultraderecha logr que se asumieran sus postulados racistas. Luego lleg el brote violento de Torre Pacheco o la decisi n de vetar los rezos musulmanes en Jumilla. Pero las encuestas no dan tregua y Vox apunta alto en el inminente ciclo electoral. As que desde las comunidades aut nomas se reclama a la direcci n nacional volver al discurso de gesti n, que se centra en los problemas reales de la gente y huir del identitarismo . Lo dec a este jueves Alfonso Rueda en el acto informativo al que acudi Rajoy. En la presentaci n, el expresidente pidi una pol tica tolerante y lejos de extremismos . El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el jueves durante la intervención del presidente gallego, Alfonso Rueda. Rajoy quiso rebajar el sufl alrededor de Vox y compar a los de Abascal con UPyD y Ciudadanos, dos partidos que le marcaban la agenda al PP cuando l lo lideraba y que hoy han desaparecido. Va a seguir subiendo mientras no haya elecciones, pero no va a tener el resultado de las encuestas en las elecciones , zanj el exmandatario, que se autodefine como un simple funcionario p blico . Otros barones coinciden en que las encuestas sobrevaloran a un Vox cuyo votante est muy movilizado. Sorpasso ni de co a , apunta uno de ellos, que reclama al PP hacer su papel y ser un partido de Gobierno . Pero el ala m s derechizada del PP, tanto con mando en plaza como las viejas glorias, lanzan otros mensajes. El citado Federico Trillo concedi esta semana una entrevista a Federico Jim nez Losantos a cuenta de su reciente libro, en el que de paso abunda en la teor a conspirativa del 11M. Trillo asegur que el centroderecha no gana, y menos para poder gobernar, si no van unidas todas las fuerzas . Y pidi pacificar las relaciones. Lo que menos se puede hacer es lo que ocurri ayer, que por ambos lados se zurran , adujo, en referencia al encontronazo verbal entre Feij o y Abascal. El enemigo com n es el PSOE, Espa a se la juega , plante . En el PP son conscientes de que hay un trasvase de votos hacia Vox y, quiz para tender puentes con las bases, Feij o public el pasado 7 de octubre una fotograf a con el fundador del partido y exl der del PP catal n, Alejo Vidal-Quadras. Esta misma semana ha felicitado en su retirada al torero Morante de la Puebla, amigo y firme defensor de Santiago Abascal e Isabel D az Ayuso, por ese orden. Feij o solo se ha dejado ver por los toros desde que lleg a Madrid en 2022. Pero Trillo lanz otro mensaje en el que no est solo. Si se consolida esta situaci n , dijo sobre un hipot tico nuevo Gobierno de Pedro S nchez, ser a terror fico . El PP se disolver a, no se le perdonar a por el electorado , advirti . Una idea que desde hace semanas cobra fuerza en algunas conversaciones en Madrid.


Latest News
Hashtags:   

Feijóo

 | 

entra

 | 

cuerpo

 | 

cuerpo

 | 

necesita

 | 

gobernar

 | 

Sources