Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 16 hours ago

El Ayuntamiento deja «sobre la mesa» la nueva tasa de basura y niega una «prórroga» del pacto presupuestario con Vox

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado en su sesión de este viernes el proyecto de nuevas ordenanzas fiscales para 2026, que incluye aspectos como una nueva bajada del uno por ciento en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), pero sin incluir en este visto bueno la nueva tasa por los servicios específicos de residuos y suelos contaminados para una economía circular , promovida merced a la Ley estatal 7/2022, que deriva a su vez de una directiva europea en la materia. Este apartado del proyecto de nuevas ordenanzas fiscales ha quedado así «sobre la mesa», según ha informado en rueda de prensa esta mañana el concejal de Hacienda y portavoz del Gobierno local, el popular Juan Bueno, por la falta de acuerdo entre el Ejecutivo de José Luis Sanz y los grupos de oposición sobre cómo materializar esta figura de obligada aplicación por la ley estatal 7/2022 del Gobierno central del socialista Pedro Sánchez, fruto a su vez de una directiva de la Comunidad Europea de 2018, que regula la promoción a través de los municipios de una tasa específica que cubra todos los costes del servicio de gestión de residuos y reciclaje, en pro de la sostenibilidad ambiental en plena lucha contra el cambio climático. El impacto de esta tasa, según cálculos del Ayuntamiento, se circunscribiría a un coste de aproximadamente 1,14 euros por persona y mes, con la misma progresividad que en la actual tasa convencional de recogida de residuos en el caso de los establecimientos comerciales. Eso sí, e l edil popular ha criticado especialmente que el Gobierno central haya dictaminado que sean los ayuntamientos los responsables de aplicar esta medida promovida desde una esfera ajena a los mismos. Juan Bueno ha destacado que aunque hay «algunos acercamientos» entre el Gobierno local del PP y las fuerzas de oposición sobre cómo aplicar esta figura de obligada «imposición» por devenir de una ley estatal encuadrada en una directiva de la Unión Europea, lo cierto es que no hay un acuerdo como tal y ha sido resuelto dejar «sobre la mesa» este aspecto de las ordenanzas fiscales ante el previsible escenario de que no fuese aprobado en la correspondiente sesión de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento, La idea del Gobierno local, como ha asegurado, es «seguir negociando» con las fuerzas de oposición las posibles «alternativas» a la hora de materializar la implantación de esta tasa, si bien ha avisado de que para ello pesa la fecha límite del 1 de enero de 2026 . En ese sentido, ha recordado que el Ayuntamiento está obligado a cumplir la ley estatal /2022 y promover esta tasa, más allá de que el Gobierno local no comparta la fórmula. Juan Bueno ha respondido además preguntas sobre e l nuevo proyecto presupuestario del Gobierno local para 2026, que se eleva a 1.370 millones de euros en su cifra consolidada, o sea las cuentas del Ayuntamiento junto con sus organismos autónomos y empresas satélite. Tras la entrega del borrador del proyecto presupuestario al conjunto de grupos municipales, Juan Bueno ha descartado que la inclusión en el nuevo presupuesto de 165.000 euros para la Oficina de Apoyo a las Mujeres Embarazadas, creada por el Consistorio merced al pacto entre el PP y Vox para la aprobación de las vigentes cuentas de suponga n inguna «prórroga» del mencionado acuerdo presupuestario entre el Gobierno local y Vox . Bueno ha indicado así que tras la entrega de la propuesta de nuevo presupuesto, todos los grupos de oposición tienen la posibilidad de «mejorar» el texto con sus aportaciones y el Gobierno local del PP, que carece de mayoría en el pleno, tiene la «obligación de hablar» con estas fuerzas para buscar la aprobación del nuevo proyecto presupuestario. «No hay nada cerrado con Vox ni con nadie», ha aseverado. En ese sentido, y dada la reclamación de Vox de suprimir por completo las políticas de memoria histórica, Juan Bueno ha defendido que sigue «existiendo el compromiso y la partida» para el proyecto de exhumación de la fosa común de Monumento del cementerio de San Fernando, donde descansarían los restos de 7.440 personas, 2.616 de ellas posibles víctimas de la represión militar posterior al golpe de estado de 1936. Pesando el protocolo firmado por el Estado, la Junta de Andalucía, la Diputación provincial y el Ayuntamiento para una financiación del 25 por ciento por cada una de las partes en este proyecto, Bueno ha asegurado que c uando el Estado y la Junta, con competencias en memoria histórica, den su «paso adelante» en esta iniciativa y sean firmados los con el Ayuntamiento «pondrá su parte» de financiación. De este modo, ha defendido que el Gobierno local del PP ha «hecho bien» en no incluir partidas para ello en las vigentes cuentas de 2025, pactadas con Vox, porque en la práctica, «no se ha hecho nada» para materializar el proyecto. En cualquier caso, el portavoz del Gobierno local ha defendido el compromiso del alcalde para  «hablar desde ya con todos» los grupos municipales , en busca de un consenso para la aprobación de las nuevas cuentas, pues pesa el objetivo de aprobar el presupuesto antes de que comience el nuevo año. «Tenemos la obligación de hablar», ha insistido Bueno.


Latest News
Hashtags:   

Ayuntamiento

 | 

sobre

 | 

nueva

 | 

basura

 | 

niega

 | 

prórroga

 | 

pacto

 | 

presupuestario

 | 

Sources