Thursday 16 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 5 hours ago

Más de un centenar de personas y 200 máquinas han participado en el simulacro de actuación ante nevadas en la A-2

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha programado este jueves la realización de un simulacro de actuación del operativo de vialidad invernal en situación de nevada en el tramo de la autovía A-2 comprendido entre los puntos kilométricos 139,500 y 304,500, entre Zaragoza y Molina de Aragón (Guadalajara). El simulacro se ha realizado en coordinación con las Subdelegaciones del Gobierno de Guadalajara, Soria y Za y en coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil. Este tramo de más de 150 kilómetros es uno de los ejes principales de la red de carreteras del Estado, con una intensidad media diaria de 29.000 vehículos al día y un porcentaje de vehículos pesados del 30%, por lo que la incidencia a causa de una nevada es muy significativa. El simulacro se ha prolongado desde las 7.00 horas de la mañana hasta pasado el mediodía. Dio comienzo con el envío de notificaciones de la Aemet de «aviso naranja» por previsión de nevadas a cota 500 metros en la Ibérica de Soria y Zaragoza. A partir de ese momento, el simulacro pasa por las fases de inicio de nevada «nivel verde», r estricción a vehículos pesados «nivel amarillo» y, sin pasar por circulación con cadenas de vehículos ligeros («nivel rojo»), el corte total de calzada por bloqueo «nivel negro». Para ello, se muestra información en los paneles de mensajería variable del tramo afectado y se realiza el despliegue de máquinas quitanieves por todo el tramo, que aplican tratamientos preventivos de extendido de fundentes de forma real para poder monitorizar el buen funcionamiento y control digital de los mismos. Durante la fase de simulación de restricciones al tráfico, patrullas de la Guardia Civil y equipos de los Sectores de Conservación se posicionan en los puntos donde se aplicarían las restricciones en un escenario real. Ejecutan los controles y cortes correspondientes al nivel de alerta simulado, pero sin efectuar embolsamientos en aparcamientos de emergencia, minimizando así las afecciones al tráfico y garantizando la seguridad vial. El simulacro se explica porque uno de los escenarios más habituales en la autovía A-2 es que las nevadas se inicien en la provincia de Soria a partir de los 800 metros de altitud y que, posteriormente, la cota de nieve descienda hasta los 500 metros, afectando ya a la provincia de Zaragoza.


Latest News
Hashtags:   

centenar

 | 

personas

 | 

máquinas

 | 

participado

 | 

simulacro

 | 

actuación

 | 

nevadas

 | 

Sources