Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 2 days ago

El PSOE respira tras la decisión de mantener a Ábalos en libertad y sostiene que no hay datos nuevos en la causa

Los socialistas, que esquivan el lío parlamentario que hubiera implicado la entrada en prisión del todavía diputado, creen que no existían motivos para esa medida y subrayan que la causa sigue sin arrojar conclusiones más allá de los indicios El juez mantiene a Ábalos en libertad tras acogerse a su derecho a no declarar en el Tribunal Supremo El PSOE respira aliviado. La decisi n del juez del Supremo de mantener en libertad a Jos Luis A balos evita por ahora a los socialistas el desgaste de ver entrar en prisi n a un segundo ex secretario de Organizaci n y, de paso, le ahorra un enredo m s en la conformaci n de su escu lida mayor a parlamentaria. Aunque la consigna oficial en el partido es desvincularse de los avatares del que fuera ministro de Transportes, todo el mundo coincide en las filas del Gobierno en que el encarcelamiento de A balos hubiera supuesto m s gasolina para la oposici n y que el auto de Leopoldo Puente de este mi rcoles ayuda a redimensionar una causa que ya mantiene a Santos Cerd n entre rejas desde el pasado mes de junio. Desde primera hora de la ma ana se mostraban relativamente seguros en el Ejecutivo de que no exist a mucho margen de maniobra para la prisi n provisional del que fuera su compa ero de filas. Sinceramente, creo que la prisi n preventiva a estas alturas no tendr a ya mucho sentido , comentaba en los pasillos del Congreso una de las personas m s cercanas al presidente horas antes de conocerse el auto. No s si se dan alguno de los supuestos para encarcelar a alguien de manera preventiva despu s de tanto tiempo. El riesgo de fuga y la destrucci n de pruebas no parecen tener cabida ya , a ad a. La noticia que lleg desde el Supremo poco despu s de las dos de la tarde ayud a asentar una sensaci n de alivio contenido que existe entre las filas socialistas desde hace ya algunas semanas y que est basada en la falta de novedades de la investigaci n. Aqu se empez a hablar de millones y millones de euros y de un esc ndalo generalizado del que, de momento, no tenemos ning n sustento. Entiendo que hay sospechas sobre la base de indicios a los que no les quitamos ninguna gravedad, pero es que no hay datos nuevos que sustenten nada y la causa no parece hasta el momento a la altura de las expectativas de algunos , apuntaba otro dirigente del partido tras conocer la decisi n del juez. La entrada en prisi n del exn mero 2 de Ferraz hubiera supuesto, adem s, una complicaci n en el Congreso para la mayor a que sustenta al Gobierno. Algunos de sus socios parlamentarios ya echaban cuentas durante la ma ana del mi rcoles para saber exactamente c mo podr a encarecer el precio de los votos de algunos grupos, como Junts o Podemos, el hecho de que esa mayor a contara con un diputado menos a la hora de afrontar las votaciones m s complicadas. Porque era seguro que si A balos era encarcelado y no entregaba su acta hubiera quedado suspendido su derecho a voto y tambi n su sueldo como miembro de la C mara Baja. Pero no estaba tan claro c mo quedar a conformado el Hemiciclo a partir de ah . Fuentes de la presidencia del Congreso contaban con que deber a haberse despejado con un informe de los letrados la duda de si las mayor as se hubieran visto alteradas. Es decir, si oficialmente hubiera pasado a estar compuesto por 349 diputados por la suspensi n de A balos, o se hubiera mantenido en 350. Y la diferencia es sustancial para las votaciones m s ajustadas en las que se necesita una mayor a absoluta de apoyos. Choque del juez con el Congreso En un movimiento sorprendente, el juez Leopoldo Puente entr a opinar de ese enredo parlamentario en su auto de libertad a A balos para llegar a recomendar incluso una reforma del reglamento. En su escrito aludi al estupor que produce, a su juicio, el hecho de que el exministro socialista siga siendo diputado y pidi abrir una reflexi n al respecto. Como coda final, este instructor no es ajeno al natural estupor que produce que una persona, frente a la que gravitan tan consistentes indicios de la eventual comisi n de muy graves delitos (...) pueda mantenerse ejerciendo a la vez las altas funciones que corresponden a un miembro del Congreso , escribi el magistrado, que se al que es un buen motivo para la reflexi n . Y por eso propuso que pudiera articularse por ley alg n mecanismo apto para impedirlo antes de terminar por reconocer que la modificaci n de las normas no es una competencia que corresponda a los miembros del Poder Judicial . Desde la presidencia del Congreso de los Diputados no tardaron en responderle. Nosotros creemos en la separaci n de poderes y en que el papel del poder judicial es cumplir las leyes, no opinar sobre ellas , apuntaron fuentes del equipo de Francina Armengol, que adem s reprocharon que el magistrado no diese traslado inmediato a la C mara Baja de una decisi n que afecta a uno de sus miembros. El reglamento del Congreso obliga al Supremo a comunicarle los autos y sentencias que se dicten que afecten a A balos y no nos ha comunicado nada. Quiz en vez de recomendar que cambiemos las leyes, ser a mejor que cumplan las ya existentes. El Congreso est cumpliendo su reglamento vigente , replicaron desde el Congreso. Un Gobierno decente En el cara a cara semanal de la sesi n de control, el l der de la oposici n volvi a la carga con su estrategia de intentar retratar a un Gobierno cercado por la corrupci n. Y por eso no se limit al caso del d a, el de Jos Luis A balos, sino que extendi sus acusaciones a todo el entorno del presidente. Con usted han prosperado A balos, Cerd n, Koldo y su familia, todos a su sombra. Y mientras en su c rculo se hace en caja, en Espa a hace cuentas los que sufren para llegar a fin de mes ven y ven correr en su entorno los billetes como en un prost bulo. Su respuesta es otra subida de impuestos, porque los aut nomos pagar n m s. Ha convertido Espa a en un pa s caro para el trabajador y barato para el sinverg enza , dijo Feij o, que le pregunt a Pedro S nchez si consideraba que era un presidente decente para el pa s. Lo que no es decente son sus silencios , le respondi el presidente, que atac con los ltimos casos que afectan a gobiernos auton micos del PP. Hemos visto a Ayuso decir que las mujeres se vayan a abortar fuera de la Comunidad de Madrid, y usted qu ha dicho? Nada. Hemos escuchado al presidente de la Junta de Andaluc a decir que los m dicos no han informado sobre los cribados a las mujeres para no alarmarlas. Y usted qu ha dicho? Nada. A Miguel A ngel Rodr guez decir que ha mentido en sede judicial y a su partido decir que mentir no es delito, y usted qu dice? Nada. La pregunta que debemos hacernos es qu aporta usted a la pol tica. Le aplauden para tapar con sus aplausos la nada de sus intervenciones , zanj . Este jueves ser el turno de la declaraci n en sede judicial del exasesor de A balos, Koldo Garc a. Aunque se trata de uno de los presuntos cabecillas de la trama corrupta que habr a acampado a sus anchas en el Ministerio de Transportes, en el PSOE aseguran que se trata de un caso muy diferente al de su ex n mero dos desde el punto de vista de pol tico. Y no temen, por tanto, que su situaci n judicial implique ning n desgaste a adido al Ejecutivo.


Latest News
Hashtags:   

respira

 | 

decisión

 | 

mantener

 | 

Ábalos

 | 

libertad

 | 

sostiene

 | 

datos

 | 

nuevos

 | 

causa

 | 

Sources