Monday 3 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Renault: «El tiempo de debate se ha terminado, es hora de implementar el Plan de Automoción»

El presidente director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens, ha insistido en la urgencia de pasar de las palabras a los hechos ante los retos que enfrenta la industria automovilística en plena transformación tecnológica. Durante la presentación de un manifiesto sobre el futuro del automóvil en España, el directivo advirtió de que, si el país no actúa con rapidez, podría perder hasta 12.000 millones de euros de valor añadido bruto que actualmente genera el sector. «Hay mucho en riesgo. Si no se hace nada, ¿quién va a reemplazar a la automoción en su peso para la economía española?», subrayó en su intervención por videoconferencia. El responsable de Renault Group Iberia, que también preside la patronal Anfac, reclamó la puesta en marcha inmediata del Plan Auto 2030-2035, elaborado de forma conjunta por el Ministerio de Industria y las principales organizaciones del sector. El programa comenzó a diseñarse a principios de 2025 con la participación de las comunidades autónomas con peso industrial, los sindicatos y otros ministerios, pero su publicación se ha ido posponiendo: primero se esperaba para mayo, luego para junio y, finalmente, para septiembre. A día de hoy, el Ejecutivo asegura que se encuentra en los «últimos coletazos» antes de su presentación definitiva. Si todo discurre como está previsto, el Gobierno pretende presentar el plan a lo largo de noviembre. El retraso actual, según menciona La Tribuna de Automoción , se debe a las negociaciones con el Ministerio de Hacienda para garantizar la viabilidad de las medidas de apoyo incluidas en el programa, que buscan impulsar la competitividad de la automoción española en el nuevo escenario de descarbonización. Reca­sens expresó su impaciencia ante esta demora, recordando que existe un amplio consenso social y político para respaldar la iniciativa. «Si un 73% de los ciudadanos apoya un Pacto de Estado por la automoción, ¿qué impide poner en marcha el plan? No hay nadie que se oponga en el sector, la sociedad y las administraciones», afirmó. Para el directivo, cada mes perdido supone dar ventaja a otros países como China o Estados Unidos, que avanzan con mayor rapidez en su transición industrial y «el futuro no pertenece a los que esperan», subrayó. Durante su intervención, el presidente de Anfac defendió un enfoque «holístico e integral» para afrontar la transformación del sector, con tres pilares esenciales: modernizar el ecosistema industrial más allá del corto plazo, fomentar la colaboración público-privada y asegurar una regulación estable que trascienda los ciclos electorales. Recasens destacó que más del 95% del Valor Añadido Bruto del sector en España proviene todavía de la cadena de valor del vehículo térmico, por lo que consideró urgente impulsar la producción de vehículos eléctricos y promover la innovación tecnológica para que el país deje de ser solo un centro de ensamblaje y se convierta en un núcleo de innovación y genere valor añadido. Asimismo, insistió en la necesidad de fortalecer el tejido de proveedores, fomentar la inversión en I+D y hacer que las plantas españolas sigan siendo atractivas dentro y fuera de Europa. En el ámbito fiscal, el directivo reclamó una reforma estructural que dé estabilidad a las ayudas a la compra de vehículos de bajas emisiones. «Es lamentable que cada seis meses tengamos que poner el altavoz para pedir ayudas a la demanda. Necesitamos un sistema estable y autofinanciable que dé certidumbre al consumidor y al sector», sentenció.


Latest News
Hashtags:   

Renault

 | 

tiempo

 | 

debate

 | 

terminado

 | 

implementar

 | 

Automoción

 | 

Sources