Sunday 2 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Castilla-La Mancha contará con «una nueva plataforma tecnológica» para conectar la oferta y la demanda de empleo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha participado este viernes en el acto de colocación de la primera piedra de la futura oficina de Empleo de Cuenca , un proyecto que simboliza, en palabras del jefe del Ejecutivo autonómico, «la buena salud de la colaboración institucional» y «el compromiso de la región con el desarrollo equilibrado y sostenible de todas sus provincias». Durante su intervención, García-Page anunció que la próxima semana se presentará una nueva plataforma tecnológica de intermediación laboral , diseñada para facilitar la conexión entre empresas y trabajadores de toda la región. «Estamos actualizando nuestras herramientas para que los empleadores encuentren más fácilmente mano de obra cualificada y los trabajadores puedan acceder a más oportunidades», señaló. Asimismo, avanzó que el Gobierno regional aprobará en el próximo Consejo de Gobierno la creación de 18 nuevos espacios de coworking, concebidos como «talleres de incubación de empresas y proyectos emprendedores», con el objetivo de «activar el talento y no quedarse esperando a que las oportunidades lleguen solas». García-Page subrayó que todas estas medidas «van en la dirección de no estar de brazos cruzados esperando que las empresas contraten y que los trabajadores esperen que alguien les llame», ya que «todo el mundo tiene que plantearse buscar, y nosotros ayudar en esa búsqueda, porque es un objetivo de todos». En este sentido, destacó la importancia de avanzar en los procesos de «i ntermediación e interacción de lo público y lo privado » para corregir los desajustes entre oferta y demanda de empleo. El presidente recordó que la nueva oficina de empleo de Cuenca contará con un centro de formación propio, un recurso esencial, «para conectar la oferta y la demanda laboral en un contexto dinámico y tecnológico». También incidió en el papel fundamental de la formación profesional como herramienta de empleabilidad y adaptación a los nuevos retos del mercado laboral: «España ha dado la vuelta al concepto de la formación profesional. Hoy es sinónimo de empleabilidad y colaboración con el sector empresarial. Tenemos que seguir adaptando la formación a un mercado laboral en constante cambio». Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó que la nueva oficina Emplea de Cuenca «combina la atención directa a las personas demandantes de empleo con la creación de un centro de formación propio», convirtiéndose en un modelo pionero dentro de la red regional de oficinas de empleo. «Por fin conseguimos que en las cinco provincias de Castilla-La Mancha contemos con un centro de formación propio de la Junta», celebró Franco, quien agradeció la implicación del presidente García-Page, del alcalde de Cuenca, del vicepresidente primero y del consejero de Educación «por su apoyo constante a los proyectos que mejoran la vida de las personas». La nueva oficina contará con una inversión total de 2,8 millones de euros , de los cuales 578.000 euros proceden del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a través del Plan Renove de la red de oficinas públicas de empleo, y el resto será financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El edificio se levantará sobre un solar de 3.200 metros cuadrados, con 1.126 metros construidos destinados a la atención laboral y 200 metros al nuevo centro de formación. La consejera subrayó que esta actuación «no solo moderniza el servicio público de empleo, sino que también contribuirá a la dinamización del barrio y del entorno urbano». Además, explicó que el nuevo centro permitirá impulsar programas formativos propios, coordinados con entidades locales, centros privados y organizaciones empresariales como CEOE Cepyme Cuenca y el grupo Amiap, con el objetivo de cubrir las necesidades de cualificación que demandan las nuevas industrias, especialmente las relacionadas con la movilidad eléctrica y sostenible. El nuevo espacio será cabecera comarcal, dando servicio a 41 municipios y 44 pedanías de la provincia . Actualmente, la oficina de Cuenca atiende a más de 33.500 personas y cuenta con 26 profesionales, a quienes Patricia Franco agradeció «su compromiso con las personas que buscan una oportunidad laboral». Finalmente, la consejera anunció la resolución de una convocatoria de 9,5 millones de euros destinada a la formación de personas ocupadas , que permitirá formar a más de 18.000 trabajadores en toda la región, de los cuales 2.500 pertenecen a la provincia de Cuenca.


Latest News
Hashtags:   

Castilla

 | 

Mancha

 | 

contará

 | 

nueva

 | 

plataforma

 | 

tecnológica

 | 

conectar

 | 

oferta

 | 

demanda

 | 

empleo

 | 

Sources