Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 16 hours ago

La OCU manda un aviso sobre la sangre falsa en los disfraces de Halloween: «No es un juguete»

Con la llegada Halloween en la cultura popular española, cada vez es más común ver a personas de todo tipo de edades disfrazadas para la ocasión. No solo es la cantidad de gente, es a su vez la calidad de los disfraces que se usan, que aumenta con cada año que pasa. Cada persona que se disfraza de vampiro o de zombie es completamente diferente, y cada año se usan más elementos para convertirlos en lo más real posible . Bastante tiempo ha pasado ya de los disfraces minimalistas y poco detallados que eran muy asequibles en cuanto a su coste se refiere. Uno de los artículos que cada año ven aumentada su venta es la sangre falsa . Un añadido al disfraz de Halloween que convierte a un zombie simple en un personaje sacado de la popular serie The Walking Dead . La sangre es uno de esos elementos que aporta un nivel más de terror realista a cualquier disfraz, lo que ha hecho que sea imprescindible en muchos casos. Sin embargo la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) avisa que « no es un juguete ». Según esta organización la sangre falsa tiene categoría de cosmético en su comercialización lo que hace que tenga que tener unos requisitos para hacerlo seguro y que sea apto solo para jóvenes mayores de 14 años , aunque algunos señalan que son solo para adultos. Este accesorio consta de dos opciones de adquisición: su versión líquida, que simula el efecto de sangre fluyendo y la gelatinosa, que simula a una herida coagulada. La segunda opción usa glicerina o propilenglicol y colorantes que aparecen en el listado de ingredientes con las letras CI. Este tipo de componentes hace que exista riesgo de toxicidad si se ingiere o si se acerca a heridas abiertas. Asimismo este tipo de cosmético contiene componentes como conservantes, para prevenir el crecimiento de microbios, y en algunos casos pueden encontrarse parabenos, cuestionados por su seguridad, liberadores de formaldehído y antioxidantes como BHT. Este tipo de compuestos pueden ser perjudiciales para la piel , en especial para aquellas personas que sufran reacciones alérgicas o irritaciones. Para prevenir este tipo de desenlaces la OCU tiene una serie de advertencias . La organización recomienda leer la etiqueta y las advertencias del producto antes de su compra o si ya se tiene en casa: consultar la fecha de caducidad. A la hora de usarlo evitar su uso en zonas cercanas a los ojos, boca o heridas. Además de tener en cuenta que pueden manchar la piel, ropa y otras superficies . Aunque la etiqueta avise que el limpiado de estas manchas es simple usando agua y jabón a veces, esas manchas son difíciles y tardan en salir. La propia organización avisa que se puede hacer este producto en casa sin necesidad de acudir a ninguna tienda y con un buen resultado. Preparando un jarabe con agua y con harina de maíz y añadiendo colorantes aptos para el consumo humano se consigue una buena cantidad de sangre falsa. Y para obtener un resultado óptimo, el colorante debe ser la mezcla de uno rojo con un poco de color azul o marrón, haciéndolo más realista de una forma completamente casera y evitando la toxicidad de los cosméticos.


Latest News
Hashtags:   

manda

 | 

aviso

 | 

sobre

 | 

sangre

 | 

falsa

 | 

disfraces

 | 

Halloween

 | 

juguete

 | 

Sources