Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 5 days ago

Almería aprobará los primeros presupuestos de una capital andaluza con casi 300 millones de euros

El Pleno del Ayuntamiento de Almería debatirá el 5 de noviembre el presupuesto municipal de 2026, que asciende en su consolidado hasta los 297,7 millones de euros con un crecimiento del 7,2% con respecto al ejercicio en vigor y está marcado por los incrementos en partidas para financiar servicios, políticas sociales y vivienda. Serán los primeros presupuestos que se aprueben en una capital andaluza para el próximo ejercicio. La concejala de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, ha adelantado este lunes las principales líneas del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026, aprobado en Junta de Gobierno Local el pasado viernes. «Se trata de un Presupuesto ambicioso, responsable y equilibrado, diseñado para seguir transformando Almería , mejorar los servicios públicos y reforzar la atención a las personas», ha destacado la alcaldesa, María del Mar Vázquez, sobre las próximas cuentas municipales. El Presupuesto 2026 consolida el carácter social del Ayuntamiento de Almería, destinando el 15% del total (38,6 millones de euros) a protección y promoción social, lo que representa un incremento del 25,8% respecto al año anterior. Entre las principales medidas que refuerzan esta línea, según ha puesto de relieve la edil de Economía, destaca el refuerzo del Servicio de Ayuda a Domicilio , cuya dotación aumenta en 4,3 millones de euros, así como la continuidad de los programas de inclusión y lucha contra la desigualdad a través del Área de Integración Social y Distritos. Asimismo, el Presupuesto viene a consolidar la política municipal en materia de vivienda pública, a través de la empresa municipal Almería XXI , que avanza hacia el objetivo de construir 600 viviendas protegidas en esta corporación, el doble de las inicialmente previstas, con especial atención a los jóvenes y a sus necesidades de vivienda en alquiler. Un ejercicio más, el Presupuesto incorpora financiación para grandes proyectos estratégicos de transformación urbana y mejora de la calidad de vida, tanto en ejecución como los que se van a iniciar en este año. Inversiones cifradas en más de 17,8 millones de euros, 11,7 millones inversiones directas del Ayuntamiento y 6,1 millones de euros, a través de transferencias a organismos autónomos. En este capitulo, Vanesa Lara se ha referido a la finalización de la remodelación del Paseo de Almería y la renovación de Reina Regente, pasos decisivos para la integración Puerto-Ciudad . La rehabilitación del Preventorio y el Museo de Arte, la reforma integral del Mercado de Los Ángeles o la renovación del Centro Municipal de Acogida. En esa relación de inversiones transformadoras para la ciudad, Lara ha enumerado además actuaciones que avanzarán el próximo año a nivel de proyecto, caso de la Ciudad del Deporte, la urbanización de las obras del soterramiento y nuevos equipamientos sociales. Inversiones también proyectadas en espacios públicos, como la integración del Parque Nicolás Salmerón o el sendero del Camino Viejo y en infraestructuras de zonas verdes y áreas de juegos infantiles y biosaludables. El Presupuesto recoge además un programa plurianual de inversiones en colegios de infantil y primaria, dotado con 500.000 euros, o actuaciones sobre los que se ha avanzado este año también en su fase de proyecto como la reforma integral de la Plaza de la Iglesia y calles adyacentes en Cabo de Gata, mejoras en playas, calles, parques y mobiliario urbano. También a las cuentas de 2026 llegan partidas para actuaciones proyectadas en espacios culturales y turísticos, como los Refugios, el Espacio 2 y la rehabilitación del Torreón de San Miguel. «Es un Presupuesto que, en su ejecución, dinamiza la economía y genera empleo, porque cada inversión pública se traduce en actividad, oportunidades y desarrollo local», ha subrayado Vanesa Lara. A pesar de la ausencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE) por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento ha diseñado unas cuentas prudentes y solventes, manteniendo los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, ha reconocido además Lara, insistiendo en la «dificultad» que para cualquier Ayuntamiento supone la sistemática vulneración de la obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales que tiene el Gobierno. En la vertiente del gasto, el incremento del 8,99% en el gasto corriente responde a la entrada en vigor que se espera de nuevos contratos esenciales: Recogida y tratamiento de residuos , limpieza viaria y de playas y conservación y mantenimiento de zonas verdes, ha enumerado Lara. Todos ellos incorporarán tecnología avanzada y más medios, lo que permitirá una gestión más sostenible y eficiente de los servicios municipales.


Latest News
Hashtags:   

Almería

 | 

aprobará

 | 

primeros

 | 

presupuestos

 | 

capital

 | 

andaluza

 | 

millones

 | 

euros

 | 

Sources