Sunday 12 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Azcón, en la boca de un foro en Cataluña : «En estos momentos en Aragón hay un Gobierno doing business »

Dio la impresión durante muchos momentos que Jorge Azcón se había metido en la boca del lobo. Protagonista ayer jueves 9 de octubre y en plenas fiestas del Pilar en Zaragoza del foro de La Vanguardia en Barcelona, el presidente de Aragón tuvo que sortear más de veinte minutos de debate sobre la sentencia de los bienes de Sijena, la idoneidad del traslado, la petición de Salvador Illa para que reconozca que «al menos» Cataluña ha cuidado de las obras durante las últimas décadas y que se «ha promocionado» el conjunto románico en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) como en ninguna otra parte. Pero Azcón, haciendo uso de un símil futbolístico, no solo empató, sino que durante varios tramos del partido pareció que goleaba a placer y con la grada a su favor. «Los aragoneses es que nos queremos mucho», respondía con humor a los aplausos de los asistentes maños. Los responsables del diario del grupo Godó elogiaron la confesión de Azcón de que siempre ofrece turno de preguntas en sus ruedas de prensa, así que le preguntaron con toda su libertad por su rechazo a la quita de la deuda a Cataluña; por los buenos datos económicos de Aragón; por la ley de amnistía y hasta por el lapao. Azcón, licenciado en Derecho que nunca ha ejercido, confesó que ha aprendido mucho del oficio jurídico viendo a su mujer abogada pleitear y no se bajó de algunos burros . Para algún presente, es «pura tozudez maña». En pleno corazón de Barcelona, defendió que en Aragón se vive bien, que su Gobierno está muy cómodo «doing business» , que el mejor aliado de Pedro Sánchez es Vox y viceversa y que esa pinza PSOE-Vox le preocupa porque es una copia banal de la estrategia de Pablo Iglesias para intentar el sorpasso en la izquierda («PP y PSOE no somos lo mismo, por muchas veces que lo repita Vox», remarcó) y que aunque el Tribunal Constitucional haya tumbado parte de su recurso contra la ley de amnistía, él es de cumplir leyes como gobernante porque si no, «vamos a la jungla» y seguirá litigando. La misma respuesta de «cumplimiento de sentencias» que tiene que dar Cataluña a Sijena , cerró. Otro asunto: la relación con Salvador Illa saltó por los aires después de que el socialista dijese una cosa en privado, en la reunión que mantuvieron tras la decisión sobre las pinturas murales adoptada en mayo por el Tribunal Supremo en el despacho de la sede del Gobierno de Aragón, en el edificio Pignatelli de Zaragoza, y luego ofreciese otro lenguaje en la res pública. «Yo di una rueda de prensa posterior en la que no quise hacer sangre sobre este asunto. No hablé de expolio ni de robo de las obras». «Hemos sido prudentes, tampoco hemos reclamado una cuantía económica por el retraso en la ejecución de la sentencia, fase en la que estamos ahora». «El presidente Illa me dijo una cosa y luego la realidad ha sido otra». «Cuanto antes supere el duelo el MNAC y pase a otra cosa, mejor para todos», sentenció el presidente autonómico. En Aragón hay 48.000 personas en paro. La huella fiscal de los centros de datos ascenderá a 400 millones de euros por año. El crecimiento del PIB regional será cercano al 2%. Azcón es un amante del dato económico y durante sus diez minutos de intervención los deslizó y ligó con soltura para asombro de algunos, que esperaban un mandatario autonómico tal vez menos preparado para el regate corto. Pero está claro que Azcón estaba en Barcelona para derribar mitos y cuando se le preguntó por su padre futbolista, Julio Azcón, del Real Zaragoza el siglo pasado, él confesó que para desquicie de su progenitor él no daba pie al balón. «Solo tiraba de puntera», no con el empeine, como le aconsejaba su padre. Azcón regateó los envites periodísticos parlando como pudo un catalán sin fluidez o con frases que en Aragón se le han escuchado ya en varias ocasiones, como su intención de reclamar las obras esparcidas en otros museos, que no solo estén radicados en Cataluña, como el Prado de Madrid. Aparte de solicitar su colaboración para la donación de parte de la colección de Francisco de Goya con motivo del bicentenario de su muerte, que la comunidad prepara para el año 2028 . Sí que disparó a la portería del Ministerio de Cultura cuando sugirió no entender la incoherencia de un Ernest Urtasun que clama contra el expolio que hizo España en Iberoamérica, pero no opina igual con el de los bienes aragoneses y está tomando parte en el litigio de Sijena. También repitió que hay que tener un debate reposado sobre un tema de envergadura como es la inmigración y que de momento no contempla otro escenario que sacar adelante unos buenos presupuestos para su comunidad y no adelantar elecciones y se descartó como futurible ministro de Alberto Núñez Feijóo o de trabajar en Madrid como el siguiente paso de su carrera política. «Es el último de mis pensamientos», negó con contundencia a pesar de los rumores incesantes que lo quieren situar más cerca de la Catedral de la Almudena que de la basílica del Pilar. «No es condonación de la deuda. Es mutualización». El informador le hacía ver que no entendía por qué si la comunidad aragonesa va a ver reducida parte de su deuda, se opone (es del género tonto negarse a que te hagan pagar menos, se intuía el pensamiento), si al final lo costea la Hacienda española: «¿Pero que usted no es español ?«, afeaba Azcón e incidía en su defensa de que no hay deudas que se perdonen. La amnistía es un tema que a Aragón le incomoda. Seguirá esperando el pronunciamiento del Tribunal de Justicia Europeo, sostuvo el barón popular, aunque arremetió contra Pedro Sánchez, al que tampoco le interesaba nada la amnistía hasta que su mandato pende de siete votos de los «separatistas» catalanes. Ahí Azcón parecía ya un conductor suicida. Se recondujo el debate con moderado diálogo y una pizca de humor (el Ebro, el Real Zaragoza y la Virgen del Pilar son «intocables» para los zaragozanos, confesó al verse en la gran pantalla durante una Ofrenda de Frutos pasada junto a la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca ) para acabar invitando a todos a pasar este fin de semana en la capital aragonesa, viaje de ida y vuelta porque los maños «seguimos veraneando» con placer en Salou, en la comunidad vecina... y hermana. Hasta que Sijena, «la muerte o los impuestos» las separen.


Latest News
Hashtags:   

Azcón

 | 

Cataluña

 | 

estos

 | 

momentos

 | 

Aragón

 | 

Gobierno

 | 

doing

 | 

business

 | 

Sources