Sunday 2 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 12 month ago

Ourense en un fin de semana: una escapada entre termas, monumentos y buena gastronomía a orillas del río Miño

Las termas de Ourense se encuentran entre las más conocidas de España, y si a eso le sumamos la cuidada y auténtica cocina gallega, tenemos el plan perfecto para darnos un capricho de desconexión y dejarnos mimar durante un par de días Cómo hacer el equipaje para viajar en invierno con maleta: 10 consejos para optimizar el espacio Ourense, la capital termal de Galicia, es una ciudad llena de historia, paisajes fluviales, sabores tradicionales y rincones con un encanto inconfundible. Aunque suele ser menos visitada que otras ciudades gallegas como Santiago de Compostela o A Coru a, Ourense se ha convertido en una joya oculta para quienes buscan un destino lleno de autenticidad, sin aglomeraciones y con una oferta de actividades para un fin de semana completo. Su casco antiguo, sus termas y su ambiente acogedor hacen de esta ciudad un destino ideal para disfrutar durante dos o tres d as. Desde la poca romana, Ourense ha sido famosa por sus aguas termales, como las que fluyen en el centro de la ciudad, en As Burgas, que ya los antiguos habitantes consideraban un tesoro medicinal. Adem s, Ourense destaca por su bien conservado casco antiguo, sus calles empedradas, sus monumentos centenarios y su gastronom a gallega de primer nivel. Si planeas una escapada de fin de semana, aqu tienes una propuesta completa para conocer Ourense de viernes a domingo y darle a tu cuerpo un merecido descanso. La catedral asoma sobre la ciudad de Ourense. Viernes tarde Llegada y primer paseo Nada m s llegar a Ourense, puedes empezar adentr ndote en el casco antiguo, que es el coraz n hist rico y donde se encuentran muchos de los monumentos m s importantes. Te recomendamos iniciar el recorrido en la Plaza Mayor, un lugar peculiar por su inclinaci n y rodeada de bonitos soportales y el edificio del Concello de Ourense. All est la iglesia de Santa Mar a Madre, sencilla y bonita, y a pocos metros, pasando por la Plaza de las Damas, encontrar s la Catedral de San Marti o, una de las joyas de la ciudad con m s de ocho siglos de transformaciones que han dejado un popurr de estilos arquitect nicos. Merece la pena entrar para admirar el famoso P rtico del Para so, con sus policrom as originales. Al salir ac rcate a la iglesia de Santa Eufemia, que con su imponente fachada es una excelente muestra del barroco gallego. Con esto ya tienes suficiente para hacerte una buena idea del arte religioso que atesora la ciudad de Ourense. Cena y tapeo en Os Vi os Ya que est s en el centro, las callejuelas que rodean la catedral (Uni n, Hornos, Lepanto, Hierro, San Miguel, Eironci o ) son conocidas como Os Vi os, la zona de tapeo perfecta para una primera toma de contacto con la gastronom a gallega. Con una alta concentraci n de bares de larga tradici n, lo suyo es probar bocados a pie de barra en paradas cortas, para as pasar por varios sitios y disfrutar de diferentes especialidades. Entre pincho y pincho, seguro que caer algo de pulpo, alguna empanada, diversos quesos y otras delicias gallegas. No olvides que los vinos de la zona, como los de la Ribeira Sacra o Monterrei, complementan perfectamente los sabores de la gastronom a ourensana. Las aguas termales de As Burgas, en Ourense. S bado al completo Termas y paseo arqueol gico Comienza el s bado con una de las experiencias m s representativas de Ourense: sus aguas termales. En pleno centro puedes optar por las termas de As Burgas, unas fuentes termales de origen romano y todo un s mbolo de la ciudad. All una l mina de casi 200 m2 de agua termal al aire libre nos ofrece un ba o nico, rodeados de la historia de la ciudad. Son de acceso gratuito y aunque el agua alcanza los 60 C, se enfr a hasta los 38 o 40 C para convertirse en el ba o perfecto en cualquier poca del a o Si quieres un entorno m s natural, las riberas del r o Mi o constituyen la gran arteria verde de la ciudad. All la ruta termal del Mi o cubre unos 4 kil metros de senda peatonal a orillas del r o y conecta hasta siete espacios termales. Rodeados de naturaleza, estas termas ofrecen un ambiente tranquilo y relajante. Si te queda tiempo, puedes continuar la ma ana visitando el Conjunto Arqueol gico de Santom , a unos minutos de la ciudad. Un interesante yacimiento donde podremos visitar diversos vestigios de construcciones celtas y romanas en un frondoso bosque de robles y alcornoques. El lugar id neo para tomar perspectiva sobre Ourense y sus primeras poblaciones. Sabores de la Plaza de Abastos El s bado puede ser buen d a para ir a conocer la Plaza de Abastos de Ourense. Aunque su edificio original de estilo clasicista se encuentra en proceso de reforma desde hace varios a os, el mercado se encuentra instalado en un recinto provisional en los jardines de la Alameda. Aqu , entre puesto y puesto, podr s conocer de primera mano la reputada calidad de la gastronom a gallega justo antes de sentarte a degustarla en alg n restaurante en torno a la Catedral, la Plaza Mayor y la calle de San Miguel. Adem s, si quieres llevarte a casa alg n queso o alg n vino, este es el momento de hacerte con ello. Pulpo listo para ser servido. Puentes y calles comerciales Ourense es una ciudad de puentes, as que por la tarde te sugerimos acercarte a conocer su Puente Romano, tambi n conocido como Puente Viejo o Puete Mayor. Fue el primer paso sobre el Mi o, seg n la tradici n data de tiempos de Trajano pero fue reconstruido en el siglo XIII y consolidado en el XVII. Tuvo una importante funci n estrat gica pues era el nico en muchos kil metros para salvar el r o, pero hoy es perfecto para disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad y el entorno fluvial. Como contraste, el Puente del Milenio destaca por ser el m s moderno de todos. Despu s del puente, puedes dirigirte a la zona m s comercial de la ciudad, la que dibujan calles como Paseo, Santo Domingo, Paz y alrededores. Ourense ha sido tradicionalmente tierra de grandes dise adores y, si te gusta la moda, puede ser una buena oportunidad para encontrar peque as boutiques de j venes dise adores de ideas atrevidas e innovadoras. Es tambi n un buen lugar para descansar en la terraza de alg n caf y observar el ir y venir de los habitantes de la ciudad. Cena en el centro hist rico Para la cena, nada como regresar al casco antiguo, donde puedes explorar m s all del tapeo gallego. De vuelta a la zona de Os Vi os, adem s de bares de tapas, encontrar s tambi n restaurantes en los que sentarte a cenar sin prisas para degustar alg n plato m s contundente. La lamprea y las anguilas del r o Mi o gozan de un hueco importante en la mesa ouresana, as como las carnes de cerdo y de vacuno, los grelos que acompa an al lac n y tambi n el pote gallego. El Pórtico del Paraíso, en la catedral de Ourense. Domingo, ltimo d a Parque de San L zaro y San Francisco El domingo por la ma ana, dedica un rato a recorrer el parque de San L zaro, uno de los parques m s antiguos de Ourense y un espacio agradable para un paseo matutino. Al lado, y pr cticamente escondida entre edificios modernos, se encuentra la iglesia de los franciscanos, trasladada a este lugar en 1929, pero construida en el XVI en la zona alta de la ciudad como parte del convento de San Francisco, cuyo claustro deber ser tu siguiente parada. El claustro de San Francisco, nico testimonio de aquel convento, es una de las visitas imprescindibles de Ourense. Con sus 63 arcos adornados con motivos mitol gicos, animales y vegetales, es un verdadero tesoro del g tico que no puedes pasar por alto. El claustro de San Francisco, en Ourense. U ltima visita al casco antiguo Tras el claustro de San Francisco, aunque en Ourense encontrar s buenos restaurantes repartidos por la ciudad, puede ser interesante volver al casco viejo para despedirnos de la ciudad dando un ltimo bocado a su cocina m s tradicional. En domingo, muchos restaurantes del centro ofrecen men s especiales en los que puedes degustar los sabores gallegos m s aut nticos. Y para terminar con algo dulce antes de volver a casa, la reposter a ourensana se caracteriza por la bica, un bizcocho tradicional elaborado con manteca, los almendrados y las ca as rellenas, sin olvidar el marr n glac , tan t pico de la ciudad.


Latest News
Hashtags:   

Ourense

 | 

semana

 | 

escapada

 | 

entre

 | 

termas

 | 

monumentos

 | 

buena

 | 

gastronomía

 | 

orillas

 | 

Sources